InicioQuintana RooCancúnMeterán "en cintura" a estacionamientos de Cancún

Meterán “en cintura” a estacionamientos de Cancún

Publicado el

Cancún.- Personal de la Dirección de Fiscalización revisará a lo largo de este mes a los 48 estacionamientos de cobro en el padrón municipal, para comenzar a aplicar las sanciones correspondientes a partir de noviembre, por diversas violaciones al reglamento, que hasta ahora no habían sido verificadas por el Ayuntamiento de Benito Juárez.

Reyna Leslie Tamayo Carballo, regidora presidenta de la Comisión de Espectáculos y Diversiones, indicó que a finales de mes espera la comparecencia de Alberto Cobarrubias, director de Fiscalización, para que les detalle la situación de cada estacionamiento, para ver si subsanaron las anomalías detectadas o si aplicarán sanción, o incluso clausura.

El reglamento exige que, al momento de pago, debe entregarse un ticket con el nombre de la empresa responsable, el cobro por hora y el tiempo trascurrido; también se otorga un periodo de 20 minutos de cortesía. Por último, si se sella el boleto por consumo, no deben cobrarse tres horas de estadía, algo que muchos lugares hacen que solo sean dos, o nada.

La regidora recordó que el año pasado un integrante del cabildo se reunió con los empresarios, llegando a algún acuerdo que se ignora, pero que no se tradujo en beneficio para los usuarios. Por eso, hace dos meses tomaron la determinación de revisar la situación de los estacionamientos, pero directamente con verificaciones, para ver si se cumple el reglamento.

En una visita ocular por parte de esta comisión, se vieron diversas anomalías, motivo por el que se otorgó un plazo de 30 días, para ser seguida por una visita de Fiscalización, con competencia para aplicar sanciones.

Antes, tuvo que elaborarse un formato, que no se contaba, para que los inspectores pudieran comprobar las exigencias del reglamento, pues aunque también se señala que estos lugares deben ser verificados al menos una vez al año, esto nunca antes había ocurrido.

Las multas pueden ir de 50 a mil 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA; entre 4 mil 200 y 126 mil pesos), sin descartarse la clausura.

Terminando con los 48 del padrón, acudirán por aquellos que no están dados de alta, para sancionarlos por operar sin permisos.

spot_img

Noticias recientes

Comité Gastronómico de Playa del Carmen refrenda su compromiso con el impulso turístico del destino

Playa del Carmen, Quintana Roo, 27 de octubre de 2025.- Durante la Cuarta Sesión...

Video: Feminicidio; buscan a sujeto con una túnica negra que asesinó a una mujer en la Cdmx

Un feminicidio se cometió en la Cdmx. Un sujeto asesinó a una joven de...

Video: Se meten a robar a la casa de la actriz Susana Zabaleta; sujetos extorsionaron a su empleada doméstica

La actriz y cantante mexicana Susana Zabaleta denunció a través de sus redes sociales...

Se reúne nuevamente la gobernadora Mara Lezama con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa viajó a la Cdmx, donde se...

Noticias relacionadas

Se reúne nuevamente la gobernadora Mara Lezama con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa viajó a la Cdmx, donde se...

Quintana Roo cerrará 2025 con buenas cifras en materia de turismo: Bernardo Cueto

Bernardo Cueto Riestra, titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) destacó...

Salvan a 14 mujeres originarias de Colombia que eran víctimas de trata en Cancún y Playa del Carmen

Se ha informado sobre el rescate en Cancún y Playa del Carmen de 14...