Si buscas razones para visitar algún lugar enigmático y lleno de misterios que cuente con paisajes fascinantes, Tulum es el lugar perfecto.
La costa del Caribe mexicano está llena de sitios arqueológicos, ruinas y templos mayas; antiguos puertos donde atracaban los comerciantes que navegaban por la región de la Riviera Maya en canoas.
Enseguida te compartimos seis datos curiosos para que descubras todo un mundo de increíbles curiosidades en Tulum. Sin duda querrás hacer tus maletas y descubrirlas por ti mismo.
1. Zama, lugar del sol naciente
Las ruinas de Tulum se encuentran en un sitio arqueológico que era conocido como Zama, que significa “lugar del sol naciente” en lengua maya y era conocido así antes de ser nombrada como Tulum, que significa “pared o muralla”. Al estar construida sobre un peñasco, desde la zona más alta de la ciudad se puede admirar una vista panorámica del mar y del sol. De allí su nombre.
2. Los mayas planificaron el desarrollo de Tulum como un cuadrilátero
En consonancia con su cosmovisión de que el universo cuenta también con cuatro esquinas. los mayas así diseñaron su ciudad. Según su tradición, cada una de estas esquinas del universo está orientada hacia un punto cardinal y está asociada a un color que según la leyenda inicial es sostenida por un dios sostenedor del cielo llamado bacab.
3. Puerto estratégico
Los mayas habitaban los alrededores de Tulum desde el año 564, pero el lugar alcanzó su punto máximo de expansión durante el periodo Posclásico (1250-1521) siendo un puerto estratégico en las rutas comerciales marítimas y terrestres.
4. El Gran Arrecife Mesoamericano-
Desde las playas de Tulum puedes sumergirte en una parte del Gran Arrecife Maya o Mesoamericano, el segundo más grande de todo el mundo. Este arrecife nace al norte de Quintana Roo y bordea las costas de Belice, Guatemala y Honduras. Es un gran ecosistema acuático que te deslumbra por los colores de su flora y fauna: se estima que posee más de 500 especies de peces, moluscos y crustáceos, además de 65 variedades de coral.
5. El Parque Nacional, área natural protegida
Tulum cuenta con paisajes de ensueño y yacimientos arqueológicos. Estas edificaciones fueron construidas alrededor del año 1200, momento de auge de la población maya en el lugar. Se encuentran mayormente dentro del Parque Nacional, declarado como tal el 23 de abril de 1981.
5. Faro maya
Esta maravilla natural representó un inconveniente a resolver: cualquier embarcación que intentara navegar cerca, corría riesgo de tocar filosas protuberancias o de encallar en zonas de poca profundidad y muchos corales. Los mayas, destinaron una edificación con ventanales a la cima del acantilado que se alineaba con el horizonte de navegación de las embarcaciones. Durante el día, el reflejo del sol era la guía y, durante la noche, antorchas colocadas en el mismo ángulo.
6. Cenotes
Los cenotes, reservas circulares de agua cristalina y sitios sagrados para la cultura maya, son un punto de atracción en Tulum. Hay varios para visitar. Algunos cenotes cuentan con plataformas de madera para ser recorridos y otros están menos construidos y son piletas naturales donde bañarse en medio de peces de colores o bien realizar algún deporte acuático.