facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooQuintana Roo tendrá un mayor crecimiento económico en 2020

Quintana Roo tendrá un mayor crecimiento económico en 2020

Publicado el

Debido a la fortaleza del turismo y a la continua inversión, Quintana Roo tendrá un crecimiento entre un 2 y un 4 por ciento el año próximo, afirmó Gabriel Casillas Olvera, director de análisis económico de Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Durante el Business Summit del IMEF, se le realizó una entrevista y el directivo señaló que incluso en un panorama económico adverso, Quintana Roo saldrá adelante pese a cualquier depreciación de la moneda ya que hará al destino más atractivo para el turismo internacional.

Hay temas como la inseguridad que aunque no es inexistente, no afecta la percepción de los turistas, que siguen llegando y pasando buenas vacaciones en los destinos de la entidad. Por otro lado el sargazo sí perjudicaba la imagen turística, pero por fortuna ha disminuido.

Además de la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, algo que Casillas Olvera consideró que es “lamentable”, pero cuyos efectos no son de corto plazo.

“La verdad es que ahora estamos cosechando lo mucho que se sembró, pues una campaña de promoción tiene efecto para cinco, seis años. Yo no veo un efecto en ese sexenio, pero sí debiéramos preocuparnos en unos cinco o seis años, si no se hace un esfuerzo en promoción, que ahora toca a la iniciativa privada realizarlo”, comentó.

Lo importante para Quintana Roo es que siga la inversión en infraestructura, como en el Aeropuerto Internacional de Cancún, que consideró muy importante, y que se siga atacando a la inseguridad, de preferencia de manera propia, sin depender del Gobierno Federal, como hasta ahora ha ocurrido.

Desde el punto de vista nacional, indicó que no era muy alentador, con un crecimiento cercano a cero, pero recordó que históricamente el primer año de un nuevo sexenio resulta ser lento, pues cambios en el personal y en esquemas retrasan la inversión pública, mientras que la privada aplaza sus inversiones por cautela ante un panorama electoral incierto.

Agregó que un problema actualmente es que el crecimiento se da sólo en el norte y el bajío, mientras el sureste continúa en el rezago, como Tabasco, que lleva 17 trimestres con números negativos. (Palco Noticias)

spot_img

Noticias recientes

Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado...

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

Asegura DEA 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa sufrió un duro golpe en el ámbito financiero, pues la...

DIF Playa del Carmen da el primer paso en el Boteo Teletón 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 15 de julio de 2025. – Con el...

Noticias relacionadas

Afluencia de turistas de Colombia al Caribe Mexicano bajó un 56% debido a los malos tratos de Migración en aeropuerto de Cancún

La afluencia de turistas internacionales al Caribe Mexicano ha comenzado a mostrar un retroceso...

Mara Lezama lleva la Audiencia Pública “La Voz del Pueblo” a Leona Vicario para beneficiar a ciudadanos

“Venimos todos, esta es una forma diferente de gobernar. Somos un gobierno de izquierda,...

Hallan sin vida a Josué Santoy Ávila y César Eduardo Góngora Uc, desaparecidos en Quintana Roo

Se ha informado sobre la localización sin vida de dos hombres que habían sido...