facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooHidroponia Maya, la paraestatal que hundió Borge para quedar en manos de...

Hidroponia Maya, la paraestatal que hundió Borge para quedar en manos de Chapur

Publicado el

Cancún.- La Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoes) no realizó investigación alguna hacia la extinta paraestatal Hidroponia Maya, al no existir denuncia u observación alguna por parte de la Auditoría Superior del Estado o de la Federación, sino que únicamente se continuó con su proceso de liquidación.

Rafael del Pozo Dergal confirmó lo anterior, indicando que en el caso de Hidroponia, solo se recibió una paraestatal sin recursos o personal, la que quedaba solamente ser liquidada, proceso que realizó la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Este proceso consiste en revisar los inventarios y activos de la empresa y revisar que no quedasen adeudos por cubrir, sin tener el funcionario detalles de cómo concluyó este proceso, aunque sí dijo recordar que el liquidador original renunció, por diferencias con la anterior administración estatal.

Cabe recordar que Hidroponia Maya era una paraestatal que administraba varios viveros en la zona maya, llegando a tener mil 500 empleados; sin embargo, en circunstancias poco claras, las ganancias fueron entregadas al Gobierno del Estado, yéndose la empresa a la quiebra. El patrimonio de la misma fue privatizado, supuestamente a una fracción de su valor real a la poderosa familia Chapur y la empresa liquidada.

Aunque los posibles malos manejos fueron materia de estudio por la XV Legislatura, finalmente los anteriores diputados locales avalaron la cuenta pública de 2015, con el reporte de que la venta de esta paraestatal se había realizado sin novedad.

OBSERVACIONES

Por otro lado, Del Pozo dergal afirmó que van “en el camino correcto” en cuanto a la aplicación de recursos, al obtener recibir observaciones por 2 millones de pesos por parte de la Auditoría Superior dela Federación, de una muestra de más de mil 500 millones, uno de los menores índices a nivel nacional.

De acuerdo al titular de la Secoes, esto se debe a un “ordenamiento” en el uso de recursos, pues antes quedaban sin ejecutar, o bien se traspasaban a cuentas comunes, lo que hacía difícil poder determinar su destino final (lo que él llamó una “licuadora”); son prácticas que se han eliminado.

El Gobierno del Estado mantiene 190 millones de pesos con observaciones por parte de la Secretaría de la Función Pública, con la que se tienen otros 470 millones heredados de la administración anterior, y que se trabaja en justificar para evitar tener que resarcirlos a la Federación.

La administración arrancó con mil 35 millones observados por la Función Pública, y más de 6 mil 700 millones por la Auditoría Superior de la Federación, añadió.

spot_img

Noticias recientes

Video: Oso es ahuyentado de una casa por un perrito Pomerania en Canadá

Un pequeño perro de la raza Pomerania se convirtió en héroe tras enfrentar y...

Video: Joven se va de vacaciones y la despiden a su regreso; su jefa no entregó el permiso

Una joven mexicana se volvió viral en redes sociales luego de denunciar que fue...

Encuentran sin vida a Alain Alexis Aguilar García, desaparecido en Cancún en julio de 2025

Se ha confirmado la localización sin vida en Cancún de Alain Alexis Aguilar García,...

Detienen a mujeres con armas en Culiacán, Sinaloa; son familiares de miembros de la Guardia Nacional

Se informó que tres mujeres que fueron detenidas en una colonia al sur de...

Noticias relacionadas

Renán Sánchez Tajonar se reúne con SEMARNAT para reforzar defensa del patrimonio natural de Quintana Roo

Cancún, Quintana Roo, 8 de agosto de 2025.— El diputado por Quintana Roo y...

Agilizan Mara Lezama y Edna Vega Rangel, titular de Sedatu, regularización de tierras en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano...

Hallan sin vida a José Antonio Delgado y Domingo Daniel Díaz, desaparecidos en Chetumal y Puerto Aventuras

Se ha confirmado la localización sin vida de dos desaparecidos en Quintana Roo. Se...