“Y la culpa no era mía ni dónde estaba ni cómo vestía. El violador eras tú, el violador eres tú: los jueces, el Estado, el presidente” Performance de protesta que se ha replicado en todo el mundo.
Luego de que centenares de chilenas lo han coreado en Santiago de Chile, su himno ha sido repicado y traducido en España, Alemania, Francia, Colombia o República Dominicana.
https://www.facebook.com/LatinAmericaPress/videos/485730162049430
¿Dónde comenzó?
Fue interpretado por primera vez frente a la Segunda Comisaría de Carabineros de Chile en Valparaíso el 18 de noviembre de 2019.
Una segunda interpretación hecha por 2000 mujeres chilenas el 25 de noviembre de 2019 como parte del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fue grabada en video y viralizada en redes sociales.
Un violador en tu camino es creación del colectivo feminista Lastesis integrado por las porteñas Lea Cáceres, Paula Cometa, Sibila Sotomayor y Dafne Valdés; consiste en un performance urbano interpretado por mujeres de todas las edades con los ojos vendados con telas negras y la portación del pañuelo verde en el cuello.
Las intérpretes se acomodan en líneas y realizan una coreografía cantando una canción contra el patriarcado, las principales formas de violencia hacia las mujeres, como el acoso callejero, abuso y violación sexual, el feminicidio, la desaparición forzada de las mujeres y la falta de justicia, criticando a la sociedad y a los poderes ejecutivo y judicial de los países donde se ha interpretado por la inacción ante los delitos cometidos y la impunidad señalándolos como cómplices de los mismos con la frase «El violador eres tú».
Una de las últimas estrofas es una parodia del himno de Carabineros de Chile, donde el nombre del performance “Un violador en tu camino” hace referencia al lema «Un amigo en tu camino», utilizado como lema de campaña por Carabineros durante los años 1990.
Alcance internacional
Su alcance se hizo mundial luego de que movimientos feministas de Alemania, Argentina, Colombia, Francia, España, Estados Unidos, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Reino Unido, Ecuador, República Dominicana, Suecia y Uruguay adoptaron y tradujeron el performance para acompañar sus protestas y reivindicar demandas locales por el cese y castigo de feminicidios y violencia sexual, entre otras.
"El violador eres tú". Este himno de lucha feminista chileno ha dado la vuelta al mundo. ✊ pic.twitter.com/4baoFuIdeX
— Brut España (@Brut_ES) December 2, 2019
Aunque las imágenes más espectaculares llegan desde México, donde más de 2.000 mujeres se dieron cita en la plaza Zócalo capitalino para cantar al unísono contra los feminicidios.
La intervención #UnVioladorEnTuCamino coreado por miles de mexicanas en el zócalo de Ciudad de México #LasTesis pic.twitter.com/yB8wVbEDi1
— Darinka Rodríguez (@atomicdarinka) November 29, 2019
Opiniones divididas
Aunque muchas personas apoyan el movimiento y se proclaman en pro de esta forma de protestas, varios hombres critican este himno que ha dado la vuelta al mundo.
Y es que es un hecho que con cada forma de protesta contra los abusos y la violencia, la sociedad sigue recriminando que las mujeres alcen la voz en pro de todas las mujeres que desaparecen o que sufren violencia cada día.
Sin embargo, las mujeres buscan la forma de levantar la voz y que las miras se mantengan enfocadas con el verdadero problema, más allá de criticar las parede pintadas, los bailes -como sucedió con el performance de una preparatoriana que bailaba mientras denunciaba el acoso que miles de mujeres viven a diario- o las protestas masivas, donde se argumenta que “no es la forma” de protestar.
En este caso, el performance no fue la excepción, y algunos ingeniosos montaron el audio a diversos videos haciendo mofa a este importante suceso, que va más allá de una canción y que resalta por completo la problemática real: “nos están matando”.
https://www.facebook.com/SantaRosaPage/videos/799604703876960
https://www.facebook.com/LaOrquideaNegraBlog/videos/784350462080890/
El caso más controversial en México ha sido el de miembros del club América generaron polémica en redes sociales, luego de que se hiciera viral un video donde se burlan del performance del himno feminista “Un violador en tu camino”.
Horas más tarde, el América lanzó un comunicado describiendo los hechos y las medidas que tomarán en su plantel, empezando con una capacitación para evitar este tipo de comportamientos.
Si lo les gusta, tampoco se burlen.
Los chavos del cluba América de la sub 17 burlándose de las chicas que interpretan un violador en tu camino. pic.twitter.com/pN2YUrQIiD— 🖊️ LIZ (@lizcervantess) December 4, 2019
Cabe destacar que las acciones en contra de los feminicidios y la violencia de género deben ser parte fundamental en las políticas públicas. Aunque la violencia es general, las mujeres siguen teniendo varios puntos de desventaja cuando se trata de sometimiento.
“Esto tiene que seguir hasta que cambien las cosas, porque si no, no habremos ganado nada“, sentencian lastesis.