InicioQuintana RooCozumelSe registró el arribo de la primera tortuga caguama en las costas...

Se registró el arribo de la primera tortuga caguama en las costas cozumeleñas

Publicado el

Cozumel.- Ante el registro de la primera tortuga de la especie Caretta caretta (tortuga caguama) en la costa oriental de la Isla, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) está lista para iniciar los trabajos en el campamento tortuguero del Parque Eco-turístico Punta Sur.

Al mismo tiempo prepara los talleres educativos y de observación para involucrar a más gente en la protección del quelonio.

Estas acciones son parte de la estrategia general que impulsa el Gobernador Carlos Joaquín para el cuidado y conservación de nuestra riqueza natural, flora y fauna.

Primera tortuga se adelantó

Aunque oficialmente la temporada de arribo de tortugas es de mayo a noviembre de cada año, la noche del pasado lunes se registró tal arribo, por ello se iniciaron los trabajos de protección del quelonio que viene a las costas quintanarroenses a desovar.

El campamento tortuguero Punta Sur que administra la FPMC, se instaló oficialmente en el año 2000 y desde entonces se ha dedicado al monitoreo de las tortugas, marcaje de nidos, cuidado de los mismos, dar seguimiento a la eclosión y liberación de las crías.

Así como a la concientización de la importancia del cuidado de este quelonio a través de talleres educativos dirigidos a la población en general, principalmente niños y jóvenes.

Participación de la población

El titular de la Dirección de Educación y Conservación ambiental de la FPMC, Rafael Chacón Díaz, informó que en el año 2016 se registraron 632 nidos, de los cuales 504 fueron de la especie Chelonia mydas (tortuga verde) y 128 de tortuga caguama.

Agregó que el año pasado 438 personas participaron en los talleres de observación, mientras que 225 fueron parte de la actividad de liberación de tortugas, con lo que se involucra a la sociedad en el cuidado de las tortugas.

Chacón Díaz también señaló que cada año participa gente de la comunidad en las acciones que se llevan a cabo para la protección de la tortuga, desde estudiantes que hacen su servicio social, voluntarios que apoyan durante los monitoreos nocturnos.

Así como los integrantes del grupo “Jóvenes por la Conservación”, quienes se suman al trabajo que realiza la FPMC para seguir protegiendo el quelonio que ha estado en peligro de extinción.

También te puede interesar: 

Recordó que la FPMC llevará a cabo por primera ocasión el “Festival de la Tortuga Marina” los próximos 26 y 27 de mayo.

spot_img

Noticias recientes

Detienen a presunto narcomenudista en posesión de marihuana en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 04 de septiembre de 2025.- En el marco...

Joven asesina a su madre tras salir de un anexo en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla abrió una investigación por feminicidio tras el...

Video: Mujer en situación de calle amedrenta a una familia tras negarle dinero en Ixtapan de la Sal, Edomex

Un nuevo caso de violencia en vía pública se difundió en redes sociales, luego...

Padres de los 43 de Ayotzinapa se dicen decepcionados tras reunión con Claudia Sheinbaum

Las madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa salieron de la reunión con...

Noticias relacionadas

Detienen al militar acusado de presuntamente abusar de una menor en Cozumel

Se ha informado sobre la detención en la isla de Cozumel del militar que...

Video: Incendian instalaciones de Sedena en Cozumel; acusan a militar de violar a niña de nueve años

La violencia se hizo presente en Cozumel. Ciudadanos enardecidos acudieron a protestar a las...

Con recursos del Fideicomiso de Derecho a Cruceristas, Mara Lezama arranca rehabilitación de calles en Cozumel

Con inversión de 33 millones de pesos, recursos provenientes del Fideicomiso de Derecho a...