facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasCienciaTulum, la ciudad maya que maravilló a los españoles con sus secretos 

Tulum, la ciudad maya que maravilló a los españoles con sus secretos 

PUBLICADO

Tulum quiere decir muralla en maya y es una de las zonas arqueológicas más
visitada, además es considerada como uno de los principales atractivos turísticos del país.

Construida sobre un acantilado, la ciudad maya maravilló a los españoles no solo por sus
hermosas vistas al mar, sino por la ubicación estratégica que ofrecía protección y un acceso controlado gracias a sus murallas, pero sobre todo al estar cercana del mar, constituía una importante ruta comercial.

Tulum se ubica en la Costa Oriental de Quintana Roo y tiene una gran importancia en el Posclásico tardío, es decir, a partir del año 1250, debido al comercio y por ser un centro ceremonial, detalla el doctor Ernesto Vargas Pacheco, investigador del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM en una entrevista con El Universal.

Dicha zona arqueológica tiene cerca de cincuenta estructuras, cinco accesos, dos en el lado norte, dos el lado sur y uno hacia el Oeste y diferentes murallas, que se especulan servían como defensa y para restringir el acceso a la población a ciertos lugares sagrados.

Había una población muy grande que intervenía en la conservación del sitio para poder sostener este centro.

“Al lado sur hay por lo menos un kilómetro y medio de restos arqueológicos de zonas habitacionales, que nos indican que allí había una comunidad que estaba íntimamente relacionada con el centro de Tulum”, comentó el investigador.

Lo mismo sucede y se repite al lado norte, donde se encuentran caminos, parcelas y restos arqueológicos de plataformas habitacionales, los cuales indican que la antigua Tulum era mucho más grande que la ciudad amurallada que usualmente visitan los turistas.

 

Todo un mundo por descubrir

El experto participó en las primeras excavaciones en Tulum y menciona que se han realizado numerosas investigaciones en torno a las estructuras, los murales, los patrones de asentamiento, así como de los sistemas de tumbas y enterramientos en esta ciudad maya.

 

Sin embargo, no existen planos de la antigua ciudad maya, por lo que el antropólogo actualmente se encuentra desarrollándolos usando tecnologías como el dron y la fotografía de alta resolución, que considera podrían ayudar a conocer más sobre este lugar.

Con información de El Universal

ÚLTIMAS NOTICIAS

Muere un perro bulldog por falla del aire acondicionado dentro de un avión en Francia

Un bulldog francés falleció en la bodega de un avión. El animal, que acompañaba...

Subastarán Porshe diseñado por Dua Lipa y que participó en el Festival de la Velocidad en Inglaterra

Durantel el Festival de la Velocidad de Goodwood, en Inglaterra, la cantante británica, Dua...

Jueza ordena al ICE que suspenda sus redadas en California, Estados Unidos

Una jueza federal de Estados Unidos ordenó al Servicio de Inmigración y Control de...

Ejecutan a dos hombres en alcaldía de Chetumal, en el sur de Quintana Roo

Sujetos armados asesinaron a dos hombres en una alcaldía de Chetumal, capital del estado....

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Muere un perro bulldog por falla del aire acondicionado dentro de un avión en Francia

Un bulldog francés falleció en la bodega de un avión. El animal, que acompañaba...

Subastarán Porshe diseñado por Dua Lipa y que participó en el Festival de la Velocidad en Inglaterra

Durantel el Festival de la Velocidad de Goodwood, en Inglaterra, la cantante británica, Dua...

Jueza ordena al ICE que suspenda sus redadas en California, Estados Unidos

Una jueza federal de Estados Unidos ordenó al Servicio de Inmigración y Control de...