InicioCDMXAbogados de México advierten de riesgos de la reforma al Poder Judicial

Abogados de México advierten de riesgos de la reforma al Poder Judicial

PUBLICADO

Ciudad de México. – En la reciente Asamblea General Ordinaria del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, su presidente Arturo Pueblita Fernández expresó preocupación por los retos actuales que enfrenta la abogacía en el país, ante eventos como la propuesta de reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y secundada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

“Nuestro país está viviendo un momento histórico de muchos retos para la abogacía, la judicatura, la justicia, la democracia y el estado de derecho”, afirmó Pueblita Fernández, destacando los ataques a los órganos constitucionales autónomos y al Poder Judicial de la Federación.

Tal vez te gustaría leer: Video: Depreciación del peso se debe al nerviosismo por reforma al Poder Judicial: AMLO

Desde el Club de Industriales de la Ciudad de México, donde tuvo lugar la ceremonia solemne donde se tomó protesta a los nuevos integrantes de la Junta Menor para el periodo 2024-2026 y a los nuevos integrantes del colegio, el líder resaltó la problemática que implica la propuesta que incluye la selección de jueces mediante voto popular, considerando que “la mera posibilidad de eliminar de un plumazo en funcionamiento de más de un millar de órganos jurisdiccionales […] se convierte en el mayor reto que hayamos enfrentado en el país desde la Revolución mexicana”. Enfatizó la necesidad de una reforma judicial basada en un análisis profundo y detallado, que respete la profesionalización y la independencia del Poder Judicial.

En una entrevista con medios de comunicación, el presidente del colegio reiteró su postura sobre la reforma judicial. “Nosotros consideramos que sí es conveniente y necesario que se haga una reforma al poder judicial de la federación, nada más que esta reforma se debe hacer con base en un análisis profundo y detallado de las diferentes opciones”, dijo Pueblita Fernández. Expresó su escepticismo sobre la propuesta de elección popular de jueces, argumentando que “el tema de la elección de ministros, de magistrados y jueces es algo que vemos verdaderamente riesgoso”.

Además, resaltó la necesidad de mejorar las defensorías públicas y los mecanismos de acceso a la justicia para personas de escasos recursos, señalando que “eso únicamente se puede hacer a través de la profesionalización de los ministerios públicos, a través de contextos con mecanismos de defensorías públicas que realmente funcionen”. Pueblita Fernández también subrayó el papel del colegio como asesor en temas jurídicos, destacando su compromiso con la excelencia y la ética profesional en la abogacía mexicana.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Encuentran seis fosas clandestinas con restos humanos en Colima

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, tras la realización de dos cateos,...

VIDEO: Conductora anuncia la muerte del Papa Francisco y confude papamóvil con el batimóvil

Un desliz lingüístico durante una transmisión en vivo ha generado una ola de risas...

Activan ficha de búsqueda de Lorena Balsamo, argentina desaparecida en Cancún en octubre de 2024

Se ha activado la ficha de búsqueda de Lorena Balsamo, una mujer originaria de...

Mueren seis personas al intentar sacar a hombre de un pozo de agua en Oaxaca

El rescate fallido de una persona que cayó a un pozo de agua de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Encuentran seis fosas clandestinas con restos humanos en Colima

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, tras la realización de dos cateos,...

VIDEO: Conductora anuncia la muerte del Papa Francisco y confude papamóvil con el batimóvil

Un desliz lingüístico durante una transmisión en vivo ha generado una ola de risas...

Activan ficha de búsqueda de Lorena Balsamo, argentina desaparecida en Cancún en octubre de 2024

Se ha activado la ficha de búsqueda de Lorena Balsamo, una mujer originaria de...