InicioCDMX¡Brutal! Funcionario de Tláhuac le arranca parte del labio a su expareja;...

¡Brutal! Funcionario de Tláhuac le arranca parte del labio a su expareja; la atacó a mordidas

PUBLICADO

En redes sociales se difundió la foto de una mujer a quien su expareja le arrancó una parte del labio inferior, se trata de un funcionario de Tláhuac.

A través de las redes sociales se difundió la foto de una mujer a quien su expareja le arrancó una parte del labio inferior. Se trata de Diana Eréndira, quien fue agredida por su expareja Hugo Alejandro Ramos José que está adscrito a la Jefatura de Unidad Departamental (JUD) de Servicios Sociales en Tláhuac.

Diana Eréndira denunció a su expareja ante la agencia investigadora del Ministerio Público (MP) No. 2, por lo que se abrió la carpeta de investigación CI/FITLH/TLH-2/5/D/01212/06-21. Tras levantar la denuncia, el MP clasificó el delito como violencia familiar y no como tentativa de feminicidio.

Situación por la que en redes sociales diversas personas reaccionaron a la fotografía, como es el caso de Mina Moreno, periodista y abogada del portal Justicia Para Todos, quien acusó que la agresión contra Diana Silahua no se trata de violencia familiar, dado que la situación puso en riesgo la vida de la víctima.

Aumenta violencia contra las mujeres

Cabe señalar que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó que de 2019 a 2020 aumentó la incidencia de denuncias por los delitos de acoso sexual, violencia familiar y violación principalmente contra las mujeres.

También te puede interesar: Hombre asesina a su esposa frente a sus 3 hijos, les dejó el cadáver y huyó

Asimismo en el Informe de la Alerta de Género por Violencia contra las Mujeres en la CDMX se destacó que disminuyeron 6 delitos, en ellos el feminicidio en 8.3 por ciento.

Mientras que en su informe, la FGJ-CDMX señala que los tres delitos que aumentaron en 2020 fueron:

  • El acoso sexual con más 13.3 %
  • La violencia familiar subió 5.4 %
  • Las denuncias por violación aumentaron 2.6 %

Sobre las denuncias por violación, la fiscal Godoy explicó que la FGJ reclasificó casos de abuso sexual a delitos de violación equiparada, por lo que la cifra aumentó.

Por su parte, la titular de la FGJ-CDMX agregó que en promedio, cada día 56 mujeres obtienen medidas de protección por violencia con acciones desde la vigilancia en domicilio hasta un ordenamiento para que el agresor salga del hogar; y aseguró que aumentó la productividad de las instancias de justicia entre el número de carpetas de investigación y las vinculaciones a proceso de los imputados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundial 2026: Europa define a sus clasificados y a los que pelearán en el repechaje

Europa definió a sus clasificados para el Mundial 2026. Un total de 12 equipos...

Denuncian arresto injustificado de un misionero cristiano durante la marcha de la Generación Z en CDMX

Sergio David Velasco, es un joven misionero cristiano que acudió a la reciente Marcha...

Revocan suspensión a casa de descanso de la Sedena en Bacalar; magistrados autorizan que siga obra

Se informó que dos magistrados que fueron electos en la elección del Poder Judicial...

Joven renuncia a salario de 3 mil 500 dólares para pasar más tiempo con su perro en Argentina

Un joven de 26 años decidió renunciar a un salario de 3 mil 500...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mundial 2026: Europa define a sus clasificados y a los que pelearán en el repechaje

Europa definió a sus clasificados para el Mundial 2026. Un total de 12 equipos...

Denuncian arresto injustificado de un misionero cristiano durante la marcha de la Generación Z en CDMX

Sergio David Velasco, es un joven misionero cristiano que acudió a la reciente Marcha...

Revocan suspensión a casa de descanso de la Sedena en Bacalar; magistrados autorizan que siga obra

Se informó que dos magistrados que fueron electos en la elección del Poder Judicial...