La Fiscalía de CDMX a través de Bertha Alcalde Luján, ofreció en una conferencia de prensa algunos detalles sobre la investigación que mantienen respecto al accidente ocurrido hace un mes en el Puente de La Concordia, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, donde una pipa de gas LP explotó dejando decenas de víctimas.
Las autoridades determinaron que la falta de pericia del chofer y el exceso de velocidad, serían las causas principales que generaron el accidente que conmocionó hace un mes a los capitalinos, ya que el camión de la pipa superó la velocidad de 40 kilómetros por hora.
Las autoridades de CDMX presentaron un video con la reconstrucción técnica del accidente, explicando el trayecto y momento exacto de la explosión.
Respecto al lugar del incidente, “el lugar se encontraba en situaciones adecuadas, no había baches ni objetos que alteraran al camión”; otro punto analizado por la Fiscalía fueron las condiciones de la pipa, pero al parecer, el vehículo estaba en buenas condiciones y esto hubiese permitido la buena maniobra del conductor.
“El conductor perdió el control del vehículo, y determinó que ingresó a 44 kilómetros por hora, lo que superó el límite en la zona. Luego el vehículo giró a la derecha, y chocó provocando una fuga de gas y después se arrastró el semirremolque. Al encontrar en contacto, provocó una explosión”, precisaron las autoridades de CDMX.
Las autoridades resaltaron que la explicación del accidente está dada desde tres factores: vía, el vehículo y el factor humano.
El coordinador general interino de investigación forenses y servicios periciales, Oscar Enrique Ochoa Orantes, señaló que la vía era adecuada, por lo que se descartó la existencia de algún objeto o bache que provocara el accidente.
“El vehículo afectado por el fuego fue estudiado con detenimiento, se determinó que no presentaba daños distintos a los ocasionados por el fuego… El conductor no tuvo la capacidad de mantener el vehículo dentro de la vía, siendo esta la causa principal del accidente”, precisó Ochoa Orantes.
Te puede interesar: Fiscalía de Cdmx reserva por tres años imágenes e investigación de explosión de pipa en Iztapalapa
Por su parte, Víctor Garduño, perito en hechos de tránsito terrestres, presentó a través de distintas laminas un historial de velocidad de la pipa previo al accidente en CDMX, “se observa una velocidad máxima de 44 kilómetros por hora, ya dentro de la vía”.
Leonardo Chávez Esteves, perito en Ingeniería Mecánica y Seguridad Industrial, aseguró que derivado de la investigación se pudo determinar que “el conductor registró tres excesos de velocidad… el primero a 108 km/hr… el segundo a 100 km/hr y el último a una velocidad de 112 km/hr”.
Chávez Esteves comentó que vehículos como la pipa de gas LP no deben rebasar los 80 km/hr, el día del accidente, la empresa no realizó ningún examen médico como se encuentra establecido por ley, tampoco descansó por lo menos 30 minutos, ya que estuvo manejando poco más de 6 horas, lo cual va en contra de las normas vigentes.
Aunado a lo anterior, el perito confirmó que el conductor no contaba con los cursos necesarios para manejar este tipo de vehículos, un tema que abona a la prevención de accidentes pero en este caso se omitió.
Bertha Alcalde, fiscal de la CDMX, aseguró que las familias tendrán una reparación justa, acompañados por el estado, actualmente se han registrado “31 víctimas fallecidas, 59 lesionados, 44 víctimas con daños materiales y 52 vehículos afectados”.
Agregó que desde un inicio se designó personal para mantener contacto directo, así como dar un acompañamiento integral por parte de las autoridades hacia las víctimas. En cuanto a montos de indemnización, Bertha Alcalde dijo que se encuentran realizando la valuación del monto, debido a la especificidad de los casos.
Con información de Milenio.