El exceso de velocidad es una de las líneas de investigación del accidente de la pipa de gas ocurrido el miércoles en la alcaldía Iztapalapa, informó la fiscal capitalina Bertha María Alcalde Luján.
“Estamos próximos a concluir los primeros peritajes que tienen que ver con esto, y la información preliminar que tenemos hasta ahora es que es probable que haya habido exceso de velocidad”, dijo en la conferencia de prensa de autoridades capitalinas sobre la explosión que ha causado hasta el momento ocho fallecimientos.
Otra línea que se investiga, añadió, tiene que ver con el cumplimiento de la regulación por parte de la empresa Gas Tomza.
Bertha María Alcalde aclaró que el chofer de la pipa no está por ahora en calidad de detenido. Previamente la jefa de Gobierno, Clara Brugada, había informado que está custodiado y que además, su estado de salud es crítico.
La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján, dio a conocer que se analizan diferentes líneas de investigación en Iztapalapa, lugar donde ocurrieron los hechos. Ahí laboran áreas periciales en materia de criminalística, química, de incendios y explosiones, además de elementos especializados en peritajes de tránsito terrestre.
Alcalde Luján, hermana de la dirigente nacional de Morena, señaló que hay varios delitos que están involucrados en el caso ocurrido en Iztapalapa, como homicidio culposo, lesiones y daño a la propiedad.
Sobre la empresa Gas Tomza, refirió que aún no se realizan las primeras entrevistas, pero reafirmó que existen dos líneas de investigación muy importantes por parte de la Fiscalía, donde una corresponde a los deberes de cuidado, en este caso de exceso de velocidad por parte del conductor de la unidad, y una más correspondiente al cumplimiento de la empresa en materia de normatividad.
La empresa involucrada, registra un historial de múltiples percances en todo México, como por ejemplo en Quintana Roo.
El historial de accidentes de Gas Tomza en Quintana Roo comienza en 2020, cuando en Chetumal la explosión de 15 tanques de la empresa provocó un herido y daños materiales.
Ese mismo año, en Playa del Carmen, una fuga en un centro de distribución generó alarma entre vecinos y causó lesiones graves a un trabajador que resultó golpeado por una manguera mientras llenaba un tanque.
En diciembre de 2021, en Chetumal, otro empleado sufrió quemaduras tras la explosión de un cilindro deteriorado en una estación de Gas Tomza.
Posteriormente, en junio de 2023, una camioneta repartidora explotó en Puerto Maya, causando quemaduras de tercer grado al conductor.
Te puede interesar: Gas Tomza, empresa de la pipa explotada en Iztapalapa registra récord de accidentes en Quintana Roo
En marzo de 2024, en Villas del Sol, en Playa del Carmen, una pipa de tres toneladas se incendió mientras abastecía tanques estacionarios, generando preocupación entre los residentes por la proximidad de las viviendas.
Más tarde, en noviembre de 2024, las autoridades clausuraron la construcción de una estación de Gas Tomza por ubicarse en una zona prohibida, demasiado cerca de escuelas y viviendas.
Son solo algunos de los incidentes provocados por esta empresa.
Con información de Proceso.