El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) anunció una nueva iniciativa enfocada en apoyar a las mujeres que comercializan productos por internet, comúnmente conocidas como “Nenis”, con el objetivo de fortalecer su autonomía financiera y promover el crecimiento de sus negocios digitales.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que se pondrá en marcha el “Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres“, el cual otorgará respaldo económico a emprendedoras que operan a través de redes sociales y plataformas digitales.
Brugada destacó que esta estrategia no solo busca fomentar el emprendimiento, sino también contribuir a erradicar la violencia de género, al brindar herramientas que fortalezcan la independencia de las mujeres.
“El gran objetivo es que las mujeres en la Ciudad de México tengan autonomía económica. Ninguna mujer podrá ser libre si no tiene autonomía económica, así de sencillo”, señaló.
Este anuncio se realizó durante el primer Festival de Nuevas Emprendedoras con Negocios en Internet (NENIS), llevado a cabo en el Museo Yancuic, donde decenas de participantes se dieron cita para conocer las nuevas oportunidades que se abrirán con este programa.
Además del apoyo económico, la mandataria capitalina indicó que las beneficiarias podrán acceder a cursos, capacitaciones y diplomados en línea para profesionalizar sus emprendimientos, mejorar sus ventas y ampliar su alcance en el mercado digital.
También se contempla la creación de esquemas financieros específicos como créditos y productos diseñados para emprendedoras digitales, así como la integración de estas mujeres a redes de proveedores vinculadas al programa “Hecho en México”, con el objetivo de fortalecer las cadenas de producción y consumo local.
“Las vamos a apoyar con capacitaciones, con programas, con eventos, con cultura, con trabajo. Todo el Gobierno de la Ciudad estará trabajando de manera incansable para que todas ustedes pasen de ser ‘nenis’ a las empresarias del futuro”, expresó Brugada.
Otra de las acciones anunciadas es la construcción de 300 Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil, de los cuales 100 funcionarán bajo el modelo de cooperativas conocidas como “Cucos”, operadas principalmente por mujeres, con el objetivo de facilitar el equilibrio entre el trabajo y la maternidad.
También te puede interesar: CDMX: Visita la exposición de Monet a Matisse ¡Imperdible en Bellas Artes!
Aunque las autoridades aún no han especificado los requisitos, montos ni documentación necesaria para acceder a los apoyos, señalaron que en breve se darán a conocer más detalles sobre el proceso de inscripción.
Esta iniciativa busca reconocer y fortalecer el trabajo de miles de mujeres que, desde sus hogares, impulsan la economía digital de la ciudad y abren nuevas formas de comercio en la era tecnológica.
Con información de Diario 24 horas.