Jorge Ortíz de Pinedo está a la espera de un trasplante de pulmón. Después de la extracción de fragmentos pulmonares, necesita un órgano nuevo para evitar problemas respiratorios. Al visitar la Ciudad de México, requiere un tanque de oxígeno debido a la altitud de la capital.
El comediante fue un fumador activo durante 47 años, esto produjo que, con el paso de los años, presentase severos problemas de salud, como cuando fue diagnosticado con cáncer, cuando sus doctores detectaron que tenía un tumor en el pulmón izquierdo.
Otro de los problemas que le produjo el tabaquismo fue la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), la cual no tiene cura.
Fue así que el actor de “Una familia de Diez” fue sometido a una cirugía en la que le fue retirado todo el lóbulo superior izquierdo y, más adelante, le extirparan el lóbulo medio de su pulmón derecho.
Esta intervención dejó a Ortíz de Pinedo en una situación vulnerable, pues a pesar de contar con una caja toráxica fuerte debido a los años que dedicó a hablar en voz alta en el teatro, su capacidad para respirar quedó reducida en un porciento considerable.
A partir de ese entonces, el actor de 76 años se adaptó a un nuevo de estilo de vida, pues abandonó la CDMX, que se encuentra en una altura de dos mil 250 metros al nivel del mar, y se mudó a la playa, un lugar donde puede respirar con mucha más facilidad.
De hecho, su hijo “Pedro” contó que el comediante pasaba un tiempo en Acapulco y otro tanto en Miami, pues encontró en ambas ubicaciones los lugares óptimos para llevar una vida sana.
Cuando Ortíz de Pinedo viaja a la capital solo por asuntos de trabajo, como cuando filma su serie de comedia, y citas médicas requiere de un tanque de oxígeno que lo acompañe todo el tiempo, motivo por el que ha buscado que le sea trasplantado un pulmón, pero encontrar un donador no ha sido sencillo para él.
De acuerdo con el actor de “Cándido Pérez”, la espera no se debe a una falta de donadores, pues asegura que hay mucha gente interesada en que sus órganos sean trasplantados al perder la vida, sino que son los familiares de los donadores quienes se resisten a que se lleve a cabo dicho proceso.
“El problema no es la disponibilidad de donantes; hay muchos pulmones disponibles. El obstáculo radica en obtener la aceptación de la familia cuando alguien ha expresado su deseo de donar. Por ley, se requiere la aprobación de los familiares, y si uno de los hijos dice ‘No’, se detiene todo el proceso. En México, se realizan pocos trasplantes”, explicó.
Te puede interesar: Video: Fuerte explosión en Tlalpan, Cdmx derriba tres inmuebles y deja varios lesionados
Por ello, el actor está expectante de cuándo sea llamado a recibir un trasplante, debido a que su parte médico ya le ha indicado que es candidato para ser sometido a este procedimiento.
“Estoy apto, ya me revisaron, soy candidato, ellos tendrán que decidir si se hace y cuándo se hace”.
El actor precisó acerca de la importancia de donar órganos, pues destacó que un donador puede llegar a salvar la vida de ocho personas, motivo por el que él también está dispuesto a que sus órganos sanos sean trasplantados, el día que ya no esté.
Con información de eluniversal.com