InicioCDMXMurió “Toto”, último orangután del Zoológico de Chapultepec

Murió “Toto”, último orangután del Zoológico de Chapultepec

PUBLICADO

Ciudad de México.- “Toto” era un orangután de 29 años 11 meses de edad que habitaba en el Zoológico de Chapultepec. Ayer por la noche se informó sobre su fallecimiento.

Así lo informó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre.

“Toto” fue uno de los más queridos embajadores de la conservación de la vida silvestre y durante casi tres décadas acompañó los esfuerzos de los zoológicos de la ciudad.

Estos organismos trabajan por la conservación de especies amenazadas o en peligro de extinción, como los orangutanes, que tienen una vida promedio de 30 a 45 años.

De acuerdo con la dependencia capitalina, el 6 de diciembre, el equipo médico veterinario y los cuidadores de “Toto” observaron una disminución en su apetito, por lo que se inició un tratamiento médico para atender trastornos gastrointestinales.

Al siguiente día, el orangután volvió a presentar falta de apetito y dolor abdominal, por lo que se obtuvieron muestras biológicas para realizar pruebas diagnósticas de laboratorio y poder monitorear su estado de salud.

También te puede interesar: Sospechan de comercio ilegal de cocodrilos tras hallazgo de restos del reptil en Tamaulipas

l orangután comenzó a consumir su alimento y se mantenía bajo observación permanente y con tratamiento médico, pero el miércoles 8 de diciembre se observó a “Toto” sumamente deprimido, recostado en su tarima y, a pesar de los esfuerzos por reanimarlo, lamentablemente falleció.

Con el apoyo de diversos patólogos y especialistas, se obtuvieron muestras biológicas para procesar en los laboratorios a fin de conocer a detalle la causa de su fallecimiento,

señaló la Sedema.

Desde su nacimiento, el 26 de diciembre de 1991, “Toto” habitaba en el Bosque Tropical del Zoológico de Chapultepec.

Se trataba de un orangután híbrido, cuyos padres, “Lisa” y “Woody”, también eran híbridos, procedentes de madres de la especie de orangután de la Isla de Borneo y padres de la especie de la Isla de Sumatra.

Desde que nació fue necesario criarlo artificialmente con biberón, ya que su madre no producía leche para alimentar a sus crías.

Por ello, durante sus primeros 7 años de vida estuvo en contacto directo con humanos.

Con información de: ADN 40

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Motociclista es impactado por un taxi tras intentar pasar a un autobús en Bogotá, Colombia

Un fuerte accidente de tránsito fue captado por cámaras de seguridad en calles de...

Buscan a cuatro personas en Quintana Roo, son dos menores de Cancún y dos hombres de la zona maya

Se reportó la desaparición en Quintana Roo de cuatro personas, de las que dos...

Adela Micha cuestiona el discurso machista de “El Temach”; él dice que es su visión de “la nueva masculinidad”

A través de su programa "La Saga"; la periodista Adela Micha entrevistó al influencer...

Video: Joven de Chiapas que bailó con poca ropa y la bandera se disculpa con quienes se sintieron ofendidos

Hace unos días se dio a conocer un video grabado en Reforma, Chiapas, en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Motociclista es impactado por un taxi tras intentar pasar a un autobús en Bogotá, Colombia

Un fuerte accidente de tránsito fue captado por cámaras de seguridad en calles de...

Buscan a cuatro personas en Quintana Roo, son dos menores de Cancún y dos hombres de la zona maya

Se reportó la desaparición en Quintana Roo de cuatro personas, de las que dos...

Adela Micha cuestiona el discurso machista de “El Temach”; él dice que es su visión de “la nueva masculinidad”

A través de su programa "La Saga"; la periodista Adela Micha entrevistó al influencer...