Ciudad de México.- Tras ser cuestionada por la beca que obtuvo su hija por parte del Conacyt, de más 1 millón de pesos (mdp), la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, salió en defensa de su hija y aseguró que no usaron su influencia.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México aseguró que su hija Mariana Imaz Sheinbaum, obtuvo por sus propios méritos la beca para estudiar un doctorado en Historia en la Universidad de California, Estados Unidos, que le otorgó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), entre 2019 y 2020.
Al referirse sobre la hija que tuvo con Carlos Imaz, expresidente del PRD-DF y exdelegado en Tlalpan, Claudia Sheinbaum, dijo: “Estoy muy orgullosa de mi hija. Ella, por méritos propios, consiguió un doctorado en la Universidad de California y, como decenas de miles de personas, una beca del Conacyt para poder estudiar su doctorado en el extranjero”.
“No quisiera yo abundar más en eso, considero que no tiene ningún caso y además condeno que cualquier persona que sea pública utilicen esto con las familias. Pero, en particular, con relación a mi hija, repito, me siento muy orgullosa, es una joven que pudo acceder al doctorado y tuvo una beca del Conacyt desde 2016, ahí cuando me espiaba Peña Nieto con Pegasus, más o menos por esa época (ríe). O sea, que no hay ninguna influencia ni mucho menos, al contrario”.
Además, expresó: “No creo que estos ataques familiares ayuden a un ambiente sano y también no creo que sean buenos de alguna manera”.
La estudiante habría recibidoun millón 12 mil 436.7 pesos por concepto de “Subsidios para Capacitación y Becas” del Conacyt, entre 2019 y 2020, según la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), lo que provocó críticas de sus adversarios.
También te puede interesar:Casos de influyentismo en aplicación de vacuna Covid-19, en hasta 5 estados
Su hija de 33 años de edad, ya terminó el doctorado en Estados Unidos y señaló: “De igual manera como yo hice mi doctorado, que tuve una beca de la UNAM en su momento (1991), ella tuvo acceso a una beca igual que decenas de miles de personas que han podido hacer eso”, dijo.
“Nosotros no acostumbramos, no somos así, no usamos ningún tipo de influencia. Repito, personalmente me formo en la fila para poder sacar mi INE o bueno, ahora ya es digital, la licencia; lo sabe mucha gente que me ha visto, para sacar dinero del banco me formo en el cajero”, señaló.
¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.