Se crea socavón de al menos dos metros por intensas lluvias en Iztapalapa, CDMX

Se crea socavón de al menos dos metros por intensas lluvias en Iztapalapa, CDMX
El socavón se ubica en la colonia San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa.

Varios vecinos de la colonia San Lorenzo Tezonco, en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, llamaron a las autoridades el pasado lunes 30 de junio para reportar la aparición de un socavón, el cual, afirmaron los colonos, la noche anterior no estaba visible.

El hundimiento se localiza en la esquina de la avenida de las Torres y la calle 20. El hallazgo generó preocupación entre los vecinos debido al riesgo que representa tanto para los peatones como para el tránsito vehicular.

En primera instancia, al lugar llegó una patrulla para vigilar y acordonar la zona. Posteriormente acudió personal de Protección Civil de la alcaldía Iztapalapa, así como de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México para tomar conocimiento del hecho.

Tras una inspección realizada por las autoridades correspondientes, la información oficial es que el hundimiento fue ocasionado por una ruptura en la tubería principal del drenaje; esto, a su vez, provocó una fuga de aguas negras y la erosión del subsuelo, generando así el hundimiento.

Asimismo, los especialistas utilizaron el georradar y pudieron descartar que este enorme hoyo que se creó en la alcaldía de Iztapalapa se trate de una falla geológica.

LLUVIAS ACELERARON CREACIÓN DEL SOCAVÓN

Luego de las intensas lluvias del pasado fin de semana que se suscitaron en varios estados de la República Mexicana, incluida la Ciudad de México (CDMX), el enorme hoyo se pudo ver el lunes 30 de junio por la mañana.

El socavón, de alrededor de dos metros de diámetro por dos metros de profundidad, estará custodiado por las autoridades capitalinas hasta que quede reparado.

¿QUÉ VA A PASAR CON LA TUBERÍA DAÑADA?

De acuerdo con información oficial, el drenaje afectado fue construido en la década de 1970, y la avería detectada tiene una longitud aproximada de 1.22 metros. No obstante, para poder resolver completamente el problema, será necesario que se intervenga un tramo de al menos 12 metros.

Ya que se trata de una línea primaria, la reparación corresponde a la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (Segiagua), por lo que personal de dicha institución de la alcaldía de Iztapalapa trabajarán en conjunto para reparar el gran hoyo que se formó y se espera que, debido a la magnitud, se utilice maquinaria especializada.

Las autoridades locales afirmaron que seguirán colaborando de manera estrecha con el gobierno de la Ciudad de México para agilizar los trabajos y minimizar las afectaciones a los ciudadanos que viven ahí y a quienes transitan diariamente por dichas vialidades.

Tal vez te pueda interesar: Video: Motociclista es encontrado muerto después de caer en un socavón gigante en Seúl

¿REPRESENTA UN RIESGO PARA LAS PERSONAS?

Aunque el socavón tiene las dimensiones de dos metros de diámetro por dos metros de profundidad, la directora territorial en San Lorenzo Tezonco, María Concepción Franco Rodríguez, dio a conocer que éste no representa un riesgo para las familias que habitan cerca de la zona acordonada.

Además, autoridades aseguraron que trabajarán en el lugar para reparar la fuga y rellenar el hoyo.