Un video que muestra el abandono de una perrita por parte de una familia a bordo de un Beetle negro se ha vuelto viral en redes sociales. El incidente ocurrió el pasado sábado 12 de octubre en San Pedro Mártir, al sur de la alcaldía de Tlalpan, CDMX. Actualmente, la perrita ha sido rescatada y está en adopción, mientras que los usuarios de internet buscan identificar a los responsables.
El sábado 12 de octubre, alrededor de las 17:03, en San Pedro Mártir, una familia sin consideración abandonó a su perrita, atándola a un poste de luz. La perrita permaneció atada durante unos 20 minutos hasta que unos vecinos la liberaron, según se lee en la denuncia compartida en redes sociales. En la misma publicación, se difundió un video captado por cámaras de seguridad que muestra a tres personas abandonando a la perrita.
Horas después, una usuaria de redes sociales, identificada como @palomapizarron, informó que la perrita ya estaba bajo resguardo. Añadió que la perrita está en adopción, pero presenta problemas en la cadera y signos de desnutrición: “Se encuentra bien, ha recibido amor y alimentos. Desafortunadamente no podemos adoptarla (…) la perrita tiene problemas en su cadera y está algo desnutrida. Si alguien puede brindarle un hogar, por favor contáctenos”, dijo la usuaria en redes.
Además, se han difundido los rostros de las personas que abandonaron a la perrita, con la esperanza de que sean identificadas por las autoridades y enfrenten la justicia.
Al parecer, se trata de una mujer y dos menores de edad, quienes fueron captados mientras bajaban al animal y lo ataban al poste donde fue encontrada horas más tarde. Los internautas exigen que el caso no quede impune y que los involucrados reciban la pena correspondiente por maltrato animal.
Cabe destacar que en México, existen varias leyes y regulaciones que protegen a los animales. Aquí te menciono algunas de las más importantes:
- Ley General de Vida Silvestre: Regula la conservación y protección de especies silvestres en su hábitat natural. Prohíbe la caza y captura ilegal de animales protegidos, así como su comercio ilegal.
- Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente: Contiene disposiciones para la protección de los animales en general, estableciendo la obligación de prevenir el maltrato y la crueldad hacia ellos.
- Ley Federal de Sanidad Animal: Establece medidas de protección y bienestar animal en el contexto de la sanidad animal y la prevención de enfermedades.
- Código Civil Federal: Incluye disposiciones que protegen a los animales, especialmente en lo que respecta a su bienestar y trato adecuado.
- Normas Oficiales Mexicanas (NOM): Estas normas contemplan la protección de animales silvestres y establecen criterios para su manejo y cuidado.
Además, México es signatario de varios acuerdos internacionales que buscan la protección de los animales, como la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y la Convención Internacional para la Reglamentación de la Caza de Ballenas.
Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Mujer abandona su hogar tras ser rodeada por más de 100 mapaches que alimentó durante décadas
Estas leyes y acuerdos reflejan el compromiso de México con la protección y el bienestar de los animales.
Con información de El Heraldo de México