Un video se ha hecho viral en redes sociales, ya que muestra como policías de la CDMX usan motos con placas falsas para extorsionar a los ciudadanos sin ser identificados, como lo demostró el usuario de TikTok que grabó el momento.
La corrupción policial se ha convertido en un problema persistente en la Ciudad de México, especialmente en los temas de tránsito, lo que ha llevado a las personas a documentar y denunciar este tipo de actos, como lo hicieron al exhibir a dos policías que los extorsionaban usando placas falsas en la motocicleta que usaban como patrulla.
El usuario que captó en video este hecho, @maxdefensor_oficial, logró grabar el momento en que dos policías intentaban extorsionar a un motociclista. La situación se tornó sospechosa cuando se descubrió que el número de la unidad estaba oculto con bolsas de plástico negras. Al retirarlas, se reveló el código “MXCR5”, y se encontró además una placa de cartón sujeta de manera rudimentaria.
@maxdefensoroficial Policías de la SSC deteniendo en el estado de México, así huyeron tras ser enfrentados por Maxdefensor 🇲🇽🫡#maxdefensor #max #maxporcdmx #policia #ssc #policias #police #cdmx #edomex #foraneo #policiademexico #mexico ♬ 3 DORITOS DESPUÉS – Larcx
La reacción de los oficiales no se hizo esperar. La agente exigió la devolución de las bolsas, alegando que eran impermeables personales, mientras ambos policías intentaban evitar que el ciudadano continuara inspeccionando el vehículo. Sin embargo, la evidencia ya estaba registrada en video.
Este tipo de acciones ciudadanas resultan fundamentales para visibilizar prácticas indebidas dentro de las corporaciones de seguridad, y presionan a las autoridades para tomar medidas correctivas.
Policías que usaban placas falsas para extorsionar son investigados por las autoridades
Ante la presión social generada por el video, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) tomó cartas en el asunto. Los elementos involucrados fueron remitidos a la Dirección General de Asuntos Internos, y se abrió una investigación administrativa.
También puede interesarte: Muere niña de cuatro años tras ser atacada por siete pitbulls en Estados Unidos
La SSC destacó que se seguirán los protocolos establecidos para determinar las responsabilidades correspondientes. Este caso también sirvió para recordar que los únicos agentes facultados para emitir infracciones viales en la capital son los policías de Tránsito, reconocibles por su uniforme verde fosforescente.
Este incidente refuerza la importancia de la participación activa de los ciudadanos frente a actos de corrupción. Denunciar, grabar y difundir son herramientas poderosas para exigir transparencia y responsabilidad por parte de las autoridades. Aunque la corrupción no se erradicará de un día para otro, cada denuncia fortalece el camino hacia una cultura de legalidad en la CDMX.
Con información de Excélsior