La historia de Leonel Ángel Aguilera es un testimonio de esperanza y solidaridad. Tras casi siete años de haber sido reportado como persona perdida, el joven desaparecido Leonel fue localizado en la colonia Benito Juárez de Zapopan, Jalisco. Vecinos atentos lo encontraron desorientado y al borde del colapso físico, lo que los llevó a brindarle auxilio inmediato. Fue esta intervención la que permitió identificar que el hombre tenía una ficha de búsqueda activa desde 2019.
La ficha había sido emitida por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, entidad que mantenía abierta la investigación sobre su paradero. La participación de colectivos ciudadanos, como Corazones Unidos en Búsqueda de Nuestros Tesoros, fue clave para contactar a la familia de Leonel, quienes desde Chihuahua se trasladaron con premura hasta Jalisco para reencontrarse con su ser querido.
Después de siete años, un joven desaparecido de Chihuahua es encontrado y regresado con su familia
Al ser encontrado, Leonel fue atendido por paramédicos de la Cruz Verde, quienes confirmaron su estado de deshidratación y desnutrición. Posteriormente, quedó bajo resguardo de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco para garantizar su seguridad y realizar los protocolos correspondientes.
Sus familiares describieron el momento del reencuentro como un milagro. “Estamos felices de saber que estaba vivo. Vine con mi mamá, mis tías y mi tío, todos queríamos verlo y abrazarlo de nuevo”, dijo su sobrino.
Debido a su frágil estado físico, Leonel tuvo que ser trasladado en brazos y en silla de ruedas. Posteriormente, su familia compartió imágenes donde se muestra limpio, vestido con ropa nueva y acompañado de sus seres queridos.
Investigaciones en curso y el apoyo de los colectivos
Las autoridades continúan investigando s Leonel fue víctima de algún delito mientras estuvo desaparecido. Aunque no enfrenta cargos legales, se busca esclarecer si su desaparición está vinculada a actividades del crimen organizado o situaciones de explotación.
También puede interesarte: Encuentran con vida a ocho personas desaparecidas en Quintana Roo
Por otro lado, la familia Aguilera expresó su profundo agradecimiento a los colectivos y ciudadanos que los apoyaron durante este proceso. “Nos han ayudado con información, un lugar donde descansar y mucho ánimo”, dijeron mientras se preparaban para regresar a Chihuahua.
Un nuevo comienzo en Chihuahua
Leonel y su familia emprendieron el viaje de regreso a su estado natal, donde esperan poder brindarle los cuidados médicos necesarios y un entorno estable que le permita recuperarse física y emocionalmente tras casi siete años de ausencia.
Este caso subraya la importancia de la participación ciudadana y el trabajo incansable de los colectivos de búsqueda, quienes día tras día luchan por encontrar a personas desaparecidas y devolverlas a sus hogares.
Con información de Milenio