El jueves pasado se registró un incidente grave en el fraccionamiento Jardines del Santuario, en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, donde un hombre quedó inconsciente por intoxicación al realizar labores de mantenimiento en una cisterna.
El hecho tuvo lugar en el cruce de las calles María Luisa y Luisa, cuando dos trabajadores pintaban el depósito de agua dentro de una propiedad residencial. Los primeros reportes indican que la inhalación de químicos fue la causa por la que uno de ellos perdió el conocimiento y su compañero tuvo que pedir ayuda inmediata a los servicios de emergencia.
Paramédicos de la Cruz Roja de Chihuahua acudieron con prontitud al lugar y aplicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), de manera que lograron estabilizar al trabajador que había estado en la cisterna. Posteriormente fue trasladado de urgencia a un hospital y aún no se han dado a conocer detalles sobre su estado actual, ni sobre las sustancias químicas involucradas en el incidente.
INTOXICACIONES SIMILARES EN EL PAÍS
Aunque en esta ocasión el caso se registró en Chihuahua, este tipo de incidentes no es aislado en México. Por ejemplo, en el mes de julio, un hombre en León, Guanajuato, sufrió un episodio similar mientras pintaba una cisterna que estaba en construcción en la colonia La Sandía; también fue atendido por Protección Civil y hospitalizado en estado reservado.
Otro suceso ocurrió en abril de este año en Irapuato, Guanajuato, donde un trabajador se intoxicó mientras realizaba mantenimiento en una cisterna en el fraccionamiento Haciendas del Carrizal. Fue auxiliado por elementos de la Policía Municipal.
En septiembre de 2024, en Xalapa, Veracruz, un empleado resultó intoxicado tras caer dentro de una cisterna en una clínica del IMSS; también fue atendido por cuerpos de auxilio como la Cruz Roja y Protección Civil.
Casos más trágicos también se han registrado: en diciembre de 2024, en Morelia, Michoacán, dos trabajadores murieron aparentemente por intoxicación dentro de una cisterna en el Conalep mientras realizaban labores de mantenimiento.
Tal vez te pueda interesar: Arrestan a mujer que intentó apuñalar a un médico del IMSS en Chihuahua
Esta recurrencia de incidentes evidencia una preocupante vulnerabilidad de las personas que trabajan en espacios cerrados o confinados, sin ventilación adecuada ni equipo de protección adecuado.
Expertos en protección civil han insistido en que trabajos en aljibes, cisternas o espacios cerrados requieren una evaluación previa de riesgos y el uso obligatorio de equipos de protección, como mascarillas con filtros apropiados, ventilación forzada y supervisión especializada. El desconocimiento o descuido de estas medidas básicas puede conducir a situaciones que ponen en riesgo la vida.