InicioQuintana RooChetumalDos meses viviendo en el Congreso; las feministas de Quintana Roo

Dos meses viviendo en el Congreso; las feministas de Quintana Roo

Publicado el

Chetumal.- Aunque existe ya un calendario para abordar la despenalización del aborto, existen otras nueve iniciativas que la Red Feminista Quintanarroense le exigió al Congreso del Estado que atendiera y en donde ven nulos avances, afirmaron hoy integrantes de estos colectivos, en rueda de prensa virtual.

Las activistas cumplen hoy dos meses desde que tomaron la sede del Congreso del Estado, pero afirman que todavía no tienen respuestas concretas a las peticiones señaladas en el pliego petitorio.

En un comunicado leído por una activista de José María Morelos, las feministas lamentaron que una iniciativa para una Ley de Medios en lugar de buscar garantizar los derechos de las víctimas de violencia, terminó tomando un espíritu de “ley mordaza”.

También criticaron que se haya interrumpido el servicio de electricidad, pues esto vulnera su derecho a la libre expresión y pone en riesgo a su salud.

“No pedimos lujos; estos servicios estaban presentes en el inicio de la toma y fueron interrumpidos”, afirmaron en este escrito.

Por último, criticaron al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gustavo Miranda García, al “incitar al odio” con sus declaraciones en contra de esta toma del Congreso, al tiempo que afirmaron que continúan con las mesas de trabajo con el Gobierno del Estado para atender el pliego petitorio que le fue entregado al gobernador.

Por su parte, Ariadne Song Anguas, del colectivo Marea Verde, criticó el calendario propuesto para revisar la posible despenalización del aborto, después de una serie de foros y mesas de análisis, pues retrasa la votación en este tema para abril.

También te puede interesar: Video: Feministas Rapelean en la sede del Congreso de Q. Roo, piden a legisladores ‘arriesgarse’

Debe mencionarse que el diputado Gustavo Miranda señaló que se les mantiene el servicio de agua, pero el de electricidad ya no se paga, porque estos colectivos impidieron el acceso a sus oficinas a los trabajadores del congreso y no pueden pagar por el consumo de un edificio que no utilizan. Los trabajadores fueron trasladados a una sede alterna, en el Centro de Convenciones.

spot_img

Noticias recientes

Asegura Fernández Noroña que opositores Osorio Chong y Roberto Gil Zuarth quisieron entrar a Morena

El senador de la 4T Gerardo Fernández Noroña aseguró que los opositores Miguel Ángel...

Estefanía Mercado responde con soluciones de descacharrización y desazolve de pozos en la colonia Ejido

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de octubre de 2025.– En atención directa e...

Detectan mosquitos por primera vez en Islandia; podría ser un efecto del calentamiento global

Por primera vez en la historia, se ha confirmado la presencia de mosquitos en...

Denuncian influyentismo en caso de empresario Samuel Acuña, acusado de “fraude y robo a casa habitación” en Bacalar

Hace unos días se dio a conocer que el empresario Samuel Jaime Acuña responsabilizaba...

Noticias relacionadas

Asegura Fernández Noroña que opositores Osorio Chong y Roberto Gil Zuarth quisieron entrar a Morena

El senador de la 4T Gerardo Fernández Noroña aseguró que los opositores Miguel Ángel...

Denuncian influyentismo en caso de empresario Samuel Acuña, acusado de “fraude y robo a casa habitación” en Bacalar

Hace unos días se dio a conocer que el empresario Samuel Jaime Acuña responsabilizaba...

Desde Travel Mart, Mara Lezama y secretaria de Turismo alistan estrategia de Quintana Roo para Mundial 2026

En el marco de las actividades del Cancún Travel Mart, la gobernadora Mara Lezama...