InicioQuintana RooCancúnEl Caribe mexicano atrae nuevas inversiones al sector restaurantero

El Caribe mexicano atrae nuevas inversiones al sector restaurantero

Publicado el

Cancún.- Luego de un año complicado, pero a la vez de aprendizaje para la industria restaurantera, este año 2021 es muy esperanzador con la llegada de inversiones de cadenas que decidieron apostar por el Caribe Mexicano, que mostró mejor recuperación que el resto del país, dijo Marcy Bezaleel Pacheco Mendoza, presidente de la delegación de la Canirac, Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

El también chef destacó la importancia de generar turismo gastronómico, con una oferta que complemente el sol y playa, y destacó que el Caribe mexicano tiene una ventaja sobre otros destinos: ofrece amplia variedad de cocinas regionales y de todo el mundo en restaurantes de todo tipo, desde los más modestos hasta ganadores de premios internacionales.

“Que vengan por esos ricos tacos de carnitas en alguna esquina o vayan a tal lugar por determinado platillo típico o a un restaurante de autor. Todo eso nos hace auténticos y es lo que hace el turismo gastronómico, que debemos de explotar más”, añadió.

En entrevista para QFM, manifestó que, en el caso del mercado local, es inestable, pues Cancún es una ciudad donde llega gente de todas partes, cada una con una cultura gastronómica distinta, que lo hace difícil, pues “no a todos gusta lo mismo, además de que somos pocos para muchos restaurantes”.

Sin embargo, los establecimientos que quedaron de por vida son los que ahora salen muy fácilmente; en cambio los que son nuevos tratan de generar cosas nuevas, otros modelos para atraer clientes.

“Ofrecen otras expectativas, no sólo relacionadas con la comida, como un saxofonista, violinista, cantante. Tratan de atraer con algo más, ya no es sólo llegar y asentar el plato, hacen un show a la hora de ofrecer el servicio. La gente lo disfruta”, añadió.

El dirigente igual manifestó que en términos generales el panorama para este año va bien, incluso cada vez es mayor la apertura de restaurantes de empresas nacionales fuertes en zonas turísticas como Puebla, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, pero están conscientes de que en el Caribe mexicano la recuperación es más rápida que en el resto del país, por el trabajo que se hace aquí.

Recién reelecto para el cargo que ocupa, Marcy Bezaleel resaltó las alianzas y acercamientos que han hecho, especialmente con los gobiernos municipales y estatales, además del apoyo solidario que tuvieron con el personal que supo comprender cuando estuvieron en la etapa más crítica de la pandemia.

Además de la crisis por la covid.19, indicó que uno de los problemas que enfrentan es el llamado dark kichen o restaurante fantasma, que se ofrece por una aplicación APP. En las plataformas digitales sólo piden alta de hacienda y una cuenta.

“Estos modelos generan pérdidas a los restaurantes, que tiene que pagar impuestos, licencias de funcionamiento, sueldos, entre muchos otros cobros. En el dark kichen se le ocurre alguien hacer algo en cualquier sitio y venderlo más barato, pues no le genera mayores costos que los insumos y sin una garantía de salubridad”, señaló.

“No estamos contra el emprendedor que quiera trabajar, sino que es necesario regular la actividad”, añadió.

spot_img

Noticias recientes

Aguakan promueve el uso responsable del vital líquido para evitar fugas en Quintana Roo

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios...

Subirán precio de entradas al Museo del Louvre en París para reforzar seguridad en 2026

El museo del Louvre de París ha aprobado una subida de las entradas de...

“Me sentí humillado”: El Puma relata su experiencia tras ser bajado de un avión en Quito, Ecuador

José Luis Rodríguez, El Puma, salió a explicar su versión después del tenso episodio...

Mara Lezama entrega nuevo equipo para reforzar la limpieza de sargazo en Mahahual

La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó nuevo equipamiento para fortalecer las labores de recolección...

Noticias relacionadas

Aguakan promueve el uso responsable del vital líquido para evitar fugas en Quintana Roo

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios...

“Me sentí humillado”: El Puma relata su experiencia tras ser bajado de un avión en Quito, Ecuador

José Luis Rodríguez, El Puma, salió a explicar su versión después del tenso episodio...

Mara Lezama entrega nuevo equipo para reforzar la limpieza de sargazo en Mahahual

La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó nuevo equipamiento para fortalecer las labores de recolección...