InicioQuintana RooCancúnGobierno de Benito Juárez garantiza playas seguras para vacacionistas de semana santa

Gobierno de Benito Juárez garantiza playas seguras para vacacionistas de semana santa

Publicado el

Cancún.- El gobierno municipal de Benito Juárez mantiene una serie de medidas en las 7 playas públicas de Cancún, con el objetivo de garantizar la seguridad e integridad tanto física como sanitaria de los vacacionistas durante esta Semana Santa.

En cuanto a la calidad del agua, 10 puntos del destino cuentan con el distintivo Blue Flag (bandera azul), una certificación internacional otorgada por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE por sus siglas en inglés).

Para que las playas puedan ser consideradas dentro de esa certificación deben cumplir 33 criterios, en cuatro categorías: Calidad del agua; Información y educación ambiental; Seguridad y servicios; así como Gestión y manejo ambiental.

Además otras cuatro son consideradas como Playa Platino, que toman en cuenta la belleza, excelencia ambiental, seguridad, instalaciones, señalización y accesibilidad; incluyendo otros tres certificados de playas limpias y sustentables (bandera blanca).

Sin embargo, el gobierno no se limita a ello, sino que ante la situación actual relacionada con la pandemia, en cada playa se han reforzado las medidas para proteger la salud de los bañistas.

“Una ciudad que nació con los brazos abiertos, está lista de nuevo para recibir a nuevos visitantes después del año más difícil y complicado de nuestra historia. Ni huracanes, ni tormentas, ni pandemias han podido doblegarnos”, destacó en entrevista la presidente municipal Mara Lezama.

En cuanto a la imagen y servicios, los 7 balnearios públicos cuentan con sus torres salvavidas, palapas, baños y regaderas, de las cuales, muchos tuvieron que ser reconstruidas después del pasado de las tormentas y huracanes de 2020.

Al respecto, Vagner Elbiorn Vega, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), detalló que en ninguna playa se permite el acceso si no se siguen los protocolos de ingreso, sobre todo la sana distancia obligatoria.

“La afluencia de los arenales no puede sobrepasar el 60 por ciento de la capacidad, por lo que tenemos un filtro, una entrada y una salida, para poder llevar a cabo ese control. Antes de ingresar a los arenales, la gente debe tener el cubrebocas puesto, cuando llegan al módulo les ponemos gel antibacterial y tenemos contenedores especiales para depositar cubrebocas desechables”, detalló Elbiorn Vega.

spot_img

Noticias recientes

Video: Camión es embestido por un tren de carga en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco

Un aparatoso accidente movilizó a equipos de emergencia en el municipio de Tlajomulco de...

Quintana Roo se suma al “Compromiso Nacional por la Vida, Tranquilidad y Felicidad de las Mujeres”: Mara Lezama

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, y en el marco del...

Fueron 29 bloqueos en 17 estados en carreteras de México; no había razón para ello: Segob

La Secretaría de Gobernación aseguró que se registraron 29 bloqueos en 17 estados...

Excluyen a Canelo Álvarez de la lista de mejores boxeadores libra por libra del mundo

El boxeador mexicano Saúl "Canelo" Álvarez no fue incluido entre los mejores libra por...

Noticias relacionadas

Quintana Roo se suma al “Compromiso Nacional por la Vida, Tranquilidad y Felicidad de las Mujeres”: Mara Lezama

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, y en el marco del...

Video: Critican al influencer de moda Guillermo Herrera por usar el transporte público en San Luis Potosí

El creador de contenido Guillermo Herrera, reconocido por su enfoque en moda masculina, volvió...

Video: Mujer despierta en su ataúd poco antes de ser incinerada en Tailandia

Una mujer en Tailandia sorprendió al personal de un templo cuando comenzó a moverse...