InicioComunidadGran suma de dinero ha costado la desaparición de las mascotas en...

Gran suma de dinero ha costado la desaparición de las mascotas en los empaques de productos

PUBLICADO

El nuevo etiquetado y restricciones en los empaques han impedido el uso de personajes con gran trayectoria en estos productos, por lo que sabemos qué ha implicado para las marcas en ventas.

El nuevo etiquetado en empaques es una medida sumamente polémica, por los cambios drásticos que ha representado en consumo.

Las marcas tuvieron que adaptarse a una serie de elementos que hoy en día nos advierten de lo importante que se ha vuelto el consumidor en el mercado.

Un elemento que no podemos perder de vista hoy en día en la creación de pautas comerciales, es el que tiene que ver con la innovación.

La adaptación lo es todo en el mercado y en este sentido es que se han venido estableciendo una serie de referentes que no podemos perder de vista, pues en esa proporción es que se han establecido referentes cada vez más audaces en el mercado, a través de cambios en sus empaques, por ejemplo.

Un elemento que no podemos perder de vista hoy en día es el que nos advierte de lo relevante que se ha vuelto en consumo las regulaciones y cómo estas se han ido adaptando a nuevos esquemas, donde se han ido dejando de lado los estereotipos.

Esto ha marcado una pauta muy importante que vale la pena ser analizada, tal como lo han hecho las organizaciones empresariales, estimando el impacto que ha tenido en ventas de sus productos el nuevo etiquetado.

El impacto de despedir a personajes entrañables

Decir adiós a personajes entrañables como el Osito Bimbo en panes o el Tigre Toño en Cereales, le ha costado a las marcas 15 mil millones de pesos.

“El estimado del costo de la primera etapa fue de 15 mil millones de pesos, si eso quisiéramos verlo con lo que viene de abril de quitar los personajes son más de miles de millones de pesos perdidos y echados a la basura por una ideología mal entendida”, trascendió Raúl Riquelme, vicepresidente nacional de Enlace Legislativo de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), en una declaración a El Financiero.

Adiós a míticos personajes

Mientras que muchas marcas en México han dicho adiós a sus empaques por regulaciones sanitarias, en Estados Unidos otras dicen adiós a ellos porque se basaron en elementos racistas para implementarlos.

Esto lo confesó Quacker Oats, tras revelar que la marca se había basado en un personaje racista cuando lanzó Aun Jemima, en el que aparecía una mujer de origen afroamericano.

Este tipo de medidas está definiendo una serie de nuevas pautas ante las que tenemos que estar atentos y lo más importante, frente a las cuales tenemos que definir de mejor forma el consumo.

A detalle

Un importante estudio analizó un mercado muy peculiar y descubrió cuáles eran los personajes de marcas más populares dentro de Japón.

El estudio conducido por NRC advierte que dentro de este país oriental los personajes de marca más populares son Winnie Pooh de Disney, mientras que Hello Kitty es el segundo más popular dentro de este mercado.

A ellos le sigue Tom y Jerry y la Locomotora Tomas. Estos insights son importantes referentes que nos advierten de lo necesario que se vuelve en consumo entender la identidad de las marcas y cómo muchas de estas se apalancan de personajes para lograrlo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Científicos descubren nuevas capacidades lingüísticas en el cerebro de los perros

Durante mucho tiempo se ha creído que los perros solo pueden comprender palabras cortas...

Sylvia Pasquel revela que el talento pasó a segundo término; solo te contratan si tienes seguidores en redes

La actriz mexicana Sylvia Pasquel, con una destacada trayectoria en teatro, cine y televisión,...

Buscan a Edwin Alexander Hipsey de Canadá; van tres extranjeros desaparecidos en Cancún

Se ha reportado la desaparición de otra persona de origen extranjero en Cancún. Con...

Hombre es arrojado desde una camioneta en movimiento en Nuevo León; estaba esposado y encobijado

Un hombre fue arrojado desde una camioneta en movimiento en el municipio de Escobedo,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Científicos descubren nuevas capacidades lingüísticas en el cerebro de los perros

Durante mucho tiempo se ha creído que los perros solo pueden comprender palabras cortas...

Sylvia Pasquel revela que el talento pasó a segundo término; solo te contratan si tienes seguidores en redes

La actriz mexicana Sylvia Pasquel, con una destacada trayectoria en teatro, cine y televisión,...

Buscan a Edwin Alexander Hipsey de Canadá; van tres extranjeros desaparecidos en Cancún

Se ha reportado la desaparición de otra persona de origen extranjero en Cancún. Con...