InicioComunidadItalia prohíbe desde agosto el paso de grandes barcos frente a Venecia

Italia prohíbe desde agosto el paso de grandes barcos frente a Venecia

PUBLICADO

Italia.- El Gobierno italiano aprobó hoy un decreto con el que desde el próximo 1 de agosto se prohibirá el paso de cruceros y barcos de grandes dimensiones frente a la ciudad de Venecia, con el objetivo de proteger la urbe.

Asimismo declara “monumento nacional”, un espacio protegido; el canal que pasa por delante de la monumental plaza de San Marcos y el de la Giudecca; por donde antes navegaban estas embarcaciones, indignando a los vecinos y organizaciones ambientalistas.

En concreto la prohibición de navegación afecta a los barcos de más de 25 mil toneladas brutas, superiores a los 180 metros de eslora; más de 35 metros de altura y que produzcan más de un 0,1 % de azufre en sus emisiones.

El ministro italiano de Cultura, Dario Franceschini, explicó que la medida era impostergable ante la próxima sesión del comité del Patrimonio de la UNESCO; que estudiará el estado de conservación de la Ciudad de los Canales, a la que llegó a amenazar con sacar de su lista.

El Parlamento italiano aprobó el pasado mayo una ley para sacar a los grandes cruceros de la laguna veneciana y ahora el Gobierno del primer ministro; Mario Draghi, pone una fecha concreta, establece los requisitos para poder navegar en ella e indica nuevos puntos de atraque.

En este sentido ordena la realización de «al menos cuatro» puntos donde desembarcar en Puerto Marghera, tierra firme; lo que supondrá una inversión de 157 millones de euros, explicó el ministro de Infraestructuras y Movilidad Sostenible, Enrico Giovannini.

Esto será mientras se falla una licitación contemplada en la ley aprobada en mayo en busca de ideas que permitan construir un puerto para estas naves fuera de la laguna en la que se encuentra Venecia, separada del mar Adriático por una estrecha manga de tierra.

Hasta el momento estos buques, turísticos o comerciales; navegaban frente a la plaza de San Marcos para recorrer el Canal de la Giudecca con dirección a la Estación Marítima; el puerto en el que atracaban, en el extremo oeste de la isla.

Alternativas al tráfico marítimo

La UNESCO solicitó ya en 2012 al Gobierno italiano que buscara alternativas al tráfico marítimo en la zona de la laguna de Venecia para acabar con el paso de grandes barcos; una de las condiciones que posteriormente ha impuesto para evitar que Venecia sea eliminada de la lista de ciudades patrimonio de la Humanidad.

Asimismo el decreto establece compensaciones en favor de las compañías navieras y del gestor del puerto afectados por esta prohibición, entre otros beneficiarios.

Con el objetivo de preservar la integridad de esta delicada ciudad; también se ordena los últimos retoques al sistema de diques móviles con los que se evitarán las frecuentes inundaciones, taponando las tres salidas de la laguna al mar.

Para completar estos diques, conocidos como MOSE, y realizar algunos proyectos vinculados a ello, el Gobierno ha desembolsado otros 170 millones de euros.

Desde el sector turístico han aceptado estas medidas. El presidente de Confcomercio de la región del Véneto (norte), Marco Michielli; lo ve como un buen acuerdo porque el Puerto Marghera es por el momento la única solución «práctica» en tiempos rápidos y los cruceros podrán seguir anunciando Venecia como parada.

Con información: La noticia

ÚLTIMAS NOTICIAS

Playa del Carmen vive la mayor transformación de su historia: Estefanía Mercado

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de septiembre de 2025.— Ante un Poliforum abarrotado,...

Encuentran dos cadáveres dentro de hieleras en San Luis Potosí

Informan que fueron encontrados los cadáveres de dos personas dentro de hieleras en el...

Encuentran a niño de siete años deambulando de madrugada en calles de Zapopan, Jalisco por séptima vez

Durante la madrugada de este miércoles 17 de septiembre, elementos de la policía municipal...

Mara Lezama impulsa plataforma digital “Hecho en Quintana Roo” para fortalecer a las y los artesanos

Para fortalecer la identidad de Quintana Roo mediante las artesanías, así como la economía...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Playa del Carmen vive la mayor transformación de su historia: Estefanía Mercado

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de septiembre de 2025.— Ante un Poliforum abarrotado,...

Encuentran dos cadáveres dentro de hieleras en San Luis Potosí

Informan que fueron encontrados los cadáveres de dos personas dentro de hieleras en el...

Encuentran a niño de siete años deambulando de madrugada en calles de Zapopan, Jalisco por séptima vez

Durante la madrugada de este miércoles 17 de septiembre, elementos de la policía municipal...