InicioComunidadPandemia incrementó consumo de drogas y alcohol en jóvenes mexicanos

Pandemia incrementó consumo de drogas y alcohol en jóvenes mexicanos

PUBLICADO

La pandemia de coronavirus incrementó el consumo de drogas y sustancias en la población joven mexicana, reveló un estudio encabezado por el Population Council de México en colaboración con otras instituciones.

De acuerdo con el estudio Voces-19, presentado este lunes, el consumo de opioides entre adolescentes y el de marihuana entre jóvenes tuvieron un incremento del 18% y 21%, respectivamente, en los meses que ha durado la pandemia.

Isabel Vieitez, directora de la Oficina del Population Council en México y quien presentó el estudio, detalló que en ambos grupos se incrementó en 14% el consumo de alcohol.

Agregó que la pandemia ha tenido repercusiones de gran magnitud en adolescentes y jóvenes mexicanos, especialmente en lo relacionado a la violencia, la educación y la salud mental.

De acuerdo con el reporte, 7 de cada 10 adolescentes y jóvenes han experimentado síntomas depresivos, mientras que el 62 % presentó ansiedad.

En tanto, el 43% de los adolescentes y jóvenes ha vivido algún tipo de violencia en su hogar, ya sea física, psicológica o sexual, y de ese total, al menos 28 % percibió recrudecimiento de agresiones durante la pandemia.

La encuesta también detalló que las mujeres y la población no binaria es la más afectada.

Vieitez explicó que, durante la pandemia, los jóvenes percibieron que la violencia aumentó su gravedad y frecuencia, siendo mayor en población indígena o afromexicanas y en los niveles socioeconómicos más bajos.

El estudio, que se realizó en línea, a poco más de 55 mil adolescentes y jóvenes de 15 a 17 años en 2020, reveló que al menos 19% de ellos estuvieron expuestos a violencia sexual, y un 3.7 % percibió un aumento en la gravedad o la frecuencia de conductas relacionadas con acoso y agresión sexual.

Pese a que la mayor parte de los jóvenes y adolescentes estaban inscritos en la escuela al momento del levantamiento de la encuesta, un 42 % reveló que tuvo que abandonar los estudios debido a la pandemia.

Además, más de la mitad de los participantes que acudió a algún servicio de salud percibió que su acceso se vio afectado. Hugo López-Gatell, subsecretario de salud en México y quien estuvo presente durante la realización del estudio, resaltó que estos datos sirven para analizar cuáles son los impactos de la pandemia en la juventud.

Señaló la necesidad de escuchar a los jóvenes y de trabajar en conjunto con ellos para resolver las problemáticas que les atañen.

Finalmente, Vieitez reiteró que el estudio Voces-19 surge de la necesidad de generar evidencia basada en estudios longitudinales que permitan informar a los responsables de políticas públicas quienes diseñan e implementan estrategias de prevención, mitigación y respuesta, destinadas a satisfacer las necesidades de este grupo demográfico clave durante y después de la crisis por la Covid-19.

(Con información de LatinUs)

También lee: Doctor ofrece consultas en Holbox y se vuelve viral por ‘guapo’

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundohaz clic aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen a tres personas por presunto secuestro de policías en Michoacán

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch,...

Alejandro Armenta, gobernador morenista de Puebla revictimiza a mujeres asesinadas

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, revictimizó a las mujeres que han sido...

Video: Presentan perro robot armado con fusil AR-15 para vigilar calles en Zacatecas

Un robot cuadrúpedo armado con un fusil de asalto desfiló ante mandos militares y...

Buscamos acuerdo con FIFA para colocar pantallas gigantes en México y ver el Mundial 2026: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo ha confirmado que su gobierno trabaja...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Detienen a tres personas por presunto secuestro de policías en Michoacán

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch,...

Alejandro Armenta, gobernador morenista de Puebla revictimiza a mujeres asesinadas

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, revictimizó a las mujeres que han sido...

Video: Presentan perro robot armado con fusil AR-15 para vigilar calles en Zacatecas

Un robot cuadrúpedo armado con un fusil de asalto desfiló ante mandos militares y...