Este programa busca generar nuevos hábitos en las familias participantes, que les permitan tenerun
consumo responsable de agua, luz, generación y manejo de residuos, así comoen el manejo de su salud, mediante acciones diseñadas que perduren en eltiempo y se transmitan a las nuevas generaciones.
En esta segunda edición serán 10 familiaslas que tendrán oportunidad de participar y emprender acciones a favor de sus hogares y el planeta durante 12 semanas.
Las inscripciones iniciaron el pasado martes 20 julio y finalizarán el viernes 13 de agosto, para dar inicio el 23 del mismo mes; además las familias inscritas estarán guiadas en todo momento por un coach e
instructor personalizado para recibir apoyo, despejar dudas y dar seguimiento a su expediente dentro del
programa.
Por otro lado, al final todos los participantes obtendrán un certificado que los acreditará como parte de la segunda edición de “Hogares Sostenibles” y diversos premios; asimismo todo el programa se llevará a cabo en modalidad virtual haciendo uso de las plataformas digitales para atender a las recomendaciones sanitarias de Sana Distancia y de higiene.
“En esta segunda edición del programa queremos motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible; genera conciencia con el planeta y fomentar la cooperación mutua entre la sociedad para disfrutar de un futuro más próspero y seguro“ indicó Alejandra Mayorga, responsable de Relaciones con la Comunidad de Aguakan.
Con “Hogares Sostenibles”, Aguakan busca construir acciones que favorezcan a la salud comunitaria y la
del planeta, apostando por mundo más verde y siendo coparticipes para alcanzar las metas propuestas por la ONU en el año 2030