InicioQuintana RooCancúnRed de Monitoreo aclara que sargazo no afectará a toda la costa...

Red de Monitoreo aclara que sargazo no afectará a toda la costa quintanarroense

Publicado el

Cancún.- El Director de la Red de Monitoreo del Sargazo, Esteban Amaro Mauricio, dijo que todo parece indicar que la presente será una temporada crítica, con mayor cantidad, incluso a 2018, cuando hubo volúmenes récord, aunque recalcó que no toda la costa padece el problema.

Amaro Mauricio explicó que esas estimaciones surgieron de acuerdo con los recales de sargazo que tienen a la fecha.

El dirigente recordó que siempre han tenido sargazo en las costas del estado, pero no en cantidades como las de ahora, y al parecer es algo que está volviéndose cíclico, de cada tres años, pues el primero con grandes volúmenes fue en 2015, luego en 2018 y ahora en 2021.

Entrevistado por Capital Noticias, cuestionó la manera cómo el problema es atendido, pues si de antemano es sabido que va llegar, actúan tarde, cuando el sargazo ya llegó.

“Debería ser una labor más preventiva, que correctiva. Comenzar a planear lo de las barreras sargaceras, desde un año antes, contratar empresas que tengan la capacidad y experiencia, no que cada temporada se da la concesión a gente inexperta”, añadió.

El hidrobiólogo manifestó que este fenómeno obedece a los cambios climáticos y a la tala excesiva de selva y mangle, entre otras cosas, y comienza a darse desde la costa oeste de África.

Recorre el Atlántico hasta llegar a las Antillas, donde encuentra condiciones para desarrollarse por todos los nutrientes que provienen del Amazonas.

“De ahí, impulsado por las corrientes y vientos, comienza el recorrido hacia el Caribe”, añadió, al mencionar que es todo un sistema complejo, “que es bueno cuando está en el mar, no así en la costa, pues al podrirse deja el efecto llamado marea marrón, que daña a especies marinas e incluso a los corales”.

Esteban Amaro recalcó que no hay por qué alarmar a los turistas, sino informarlos adecuadamente, y enfatizar que no todas las playas del estado tienen problema de sargazo.

Además, enfatizó, hay una amplia oferta turística como cenotes, lagunas, zonas arqueológicas y muchos sitios poco promovidos.

También aclaró que sólo los casos de exposición prolongada con la macro alga pueden causar algunas escoriaciones en la piel, en la mucosa y los ojos.

spot_img

Noticias recientes

Denuncian arresto injustificado de un misionero cristiano durante la marcha de la Generación Z en CDMX

Sergio David Velasco, es un joven misionero cristiano que acudió a la reciente Marcha...

Revocan suspensión a casa de descanso de la Sedena en Bacalar; magistrados autorizan que siga obra

Se informó que dos magistrados que fueron electos en la elección del Poder Judicial...

Joven renuncia a salario de 3 mil 500 dólares para pasar más tiempo con su perro en Argentina

Un joven de 26 años decidió renunciar a un salario de 3 mil 500...

Fallece empleada de un supermercado al interior de la cámara de refrigeración en Apizaco, Tlaxcala

Una empleada de un supermercado perdió la vida dentro de una cámara de refrigeración...

Noticias relacionadas

Revocan suspensión a casa de descanso de la Sedena en Bacalar; magistrados autorizan que siga obra

Se informó que dos magistrados que fueron electos en la elección del Poder Judicial...

Capturan a siete sujetos presuntamente vinculados con asesinato de agente de la Fiscalía en Cancún

Han sido detenidas siete personas presuntamente relacionadas con el asesinato en Cancún de un...

Muere sujeto levantado en Cancún; fue hallado amarrado y herido en Puerto Morelos

Se ha informado que un joven que fuera levantado en Cancún fue hallado horas...