InicioQuintana RooCancúnRed de Monitoreo aclara que sargazo no afectará a toda la costa...

Red de Monitoreo aclara que sargazo no afectará a toda la costa quintanarroense

Publicado el

Cancún.- El Director de la Red de Monitoreo del Sargazo, Esteban Amaro Mauricio, dijo que todo parece indicar que la presente será una temporada crítica, con mayor cantidad, incluso a 2018, cuando hubo volúmenes récord, aunque recalcó que no toda la costa padece el problema.

Amaro Mauricio explicó que esas estimaciones surgieron de acuerdo con los recales de sargazo que tienen a la fecha.

El dirigente recordó que siempre han tenido sargazo en las costas del estado, pero no en cantidades como las de ahora, y al parecer es algo que está volviéndose cíclico, de cada tres años, pues el primero con grandes volúmenes fue en 2015, luego en 2018 y ahora en 2021.

Entrevistado por Capital Noticias, cuestionó la manera cómo el problema es atendido, pues si de antemano es sabido que va llegar, actúan tarde, cuando el sargazo ya llegó.

“Debería ser una labor más preventiva, que correctiva. Comenzar a planear lo de las barreras sargaceras, desde un año antes, contratar empresas que tengan la capacidad y experiencia, no que cada temporada se da la concesión a gente inexperta”, añadió.

El hidrobiólogo manifestó que este fenómeno obedece a los cambios climáticos y a la tala excesiva de selva y mangle, entre otras cosas, y comienza a darse desde la costa oeste de África.

Recorre el Atlántico hasta llegar a las Antillas, donde encuentra condiciones para desarrollarse por todos los nutrientes que provienen del Amazonas.

“De ahí, impulsado por las corrientes y vientos, comienza el recorrido hacia el Caribe”, añadió, al mencionar que es todo un sistema complejo, “que es bueno cuando está en el mar, no así en la costa, pues al podrirse deja el efecto llamado marea marrón, que daña a especies marinas e incluso a los corales”.

Esteban Amaro recalcó que no hay por qué alarmar a los turistas, sino informarlos adecuadamente, y enfatizar que no todas las playas del estado tienen problema de sargazo.

Además, enfatizó, hay una amplia oferta turística como cenotes, lagunas, zonas arqueológicas y muchos sitios poco promovidos.

También aclaró que sólo los casos de exposición prolongada con la macro alga pueden causar algunas escoriaciones en la piel, en la mucosa y los ojos.

spot_img

Noticias recientes

Lluvias en Hidalgo afectan suministro de gas LP en Puebla, Toluca y Tlaxcala

Las lluvias registradas hace un mes en el estado de Hidalgo, que dejaron derrumbes,...

Muere Angelina Torres, la mujer más longeva de España, a los 112 años

Angelina Torres Vallbona, reconocida como la mujer más longeva de España, falleció a los...

Fortalece SEDETUS coordinación con CONAVI y organismos ejecutores para avanzar en el programa Vivienda para el Bienestar

Cancún.- La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), encabezada por José Alberto Alonso...

Cristiano Ronaldo confirma que el Mundial 2026 será el último de su carrera

El futbolista portugués Cristiano Ronaldo anunció que el Mundial 2026 marcará el final de...

Noticias relacionadas

Fortalece SEDETUS coordinación con CONAVI y organismos ejecutores para avanzar en el programa Vivienda para el Bienestar

Cancún.- La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), encabezada por José Alberto Alonso...

Quintana Roo a la vanguardia al poner en marcha “Laboratorio en tu Clínica”: Mara Lezama

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner...

Ofrece Fiscalía de Quintana Roo recompensas de 100 mil pesos para localizar a 12 personas

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha dado a conocer que...