InicioComunidadVarias aerolíneas incrementaron sus flotas mientras que Interjet se queda con 6...

Varias aerolíneas incrementaron sus flotas mientras que Interjet se queda con 6 aviones

PUBLICADO

México.- Debido la pandemia de Covid-19 y la caída de actividades en diversos sectores importantes para la economía, las aerolíneas mexicanas son una que no se salvaron de los efectos de la pandemia, perdieron alas en 2020, ya que la flota de las empresas disminuyó 22%, al pasar de 355 en 2019 a solo 275 aviones, principalmente por la salida de Interjet, firma que sólo se quedó con 6 aeronaves.

De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), este es el número más bajo de aeronaves reportado por las compañías nacionales en los últimos 8 años, luego que en 2012 contaban con 257.

La diferencia entre 2019 y 2020 es de 80 aviones menos, donde la mayoría corresponde a la empresa Intejet, la cual cerró el año pasado con solo 6 unidades, muy lejos de las 69 reportadas al cierre de año anterior a la SCT.

Desde diciembre de 2020, Interjet canceló todas sus operaciones y no ha emitido alguna comunicación a sus clientes de cuánto regresará al aire; en enero de 2021, sus trabajadores sindicalizados iniciaron una huelga en demanda del pago de salarios y prestaciones que se les adeudan desde hace meses.

Según la Sección 15 de la CTM, la empresa adeuda a sus empleados 4 meses de sueldo, 6 meses de vales de despensa, el aguinaldo y el fondo de ahorro de 2020, así como el pago de créditos de Infonavit, Fonacot y aportaciones al IMSS.

Otras aerolíneas 

 

A su vez, Grupo Aeroméxico cerró el año pasado con una flota de 102 aviones, de las cuales 58 vuelan bajo la marca de Aeroméxico y 44 de Connect, lo que representó una disminución de 36 aeronaves en relación con las 138 registradas en 2019.

En su reporte financiero del cuarto trimestre, la empresa encabezada por Andrés Conesa reconoció gastos de reestructura, así como algunos ajustes extraordinarios en sus resultados del trimestre, ante la incertidumbre generada por los efectos del Covid-19.

En tanto, Viva Aerobus cerró el 2020 con 43 aviones en su flota, un incremento de 6 aeronaves respecto a las 37 registradas en 2019 en la SCT.

De hecho, en su reporte financiero del tercer trimestre, la compañía destacó que están preparados para una progresiva recuperación y, por ello, siguen con los planes de expansión de flota.

Aeromar, por otro lado, terminó 2020 con 8 aviones, Magnicharters, con 7 y TAR, también con 7 aeronaves.

Con información: Forbes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Festeja Mara Lezama junto a casi 10 mil personas de Cancún el “Día de la Niña y el Niño”

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa, junto a la presidenta honoraria del Sistema DIF...

Ricardo Salinas Pliego lanza su propio sistema de salud

En medio de una creciente crisis en el sistema de salud pública de México,...

Hombre muere al manipular un arma de fuego en CDMX

La tarde de este jueves 1 de mayo, una tragedia sacudió a los habitantes...

Se desploma muelle tras choque de embarcación en Zona Hotelera de Cancún; rescatan a dos personas

Un percance ocurrió la noche de este primero de mayo en Cancún cuando una...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Festeja Mara Lezama junto a casi 10 mil personas de Cancún el “Día de la Niña y el Niño”

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa, junto a la presidenta honoraria del Sistema DIF...

Ricardo Salinas Pliego lanza su propio sistema de salud

En medio de una creciente crisis en el sistema de salud pública de México,...

Hombre muere al manipular un arma de fuego en CDMX

La tarde de este jueves 1 de mayo, una tragedia sacudió a los habitantes...