Luis Alcalde, nueva secretaria de Gobernación de la administración de López Obrador, ha recibido muchas críticas luego de que en la mañanera de este lunes, en la que suplió a AMLO, pusiera en duda la palabras de las Madres Buscadoras de Sonora, quienes dieron a conocer que fueron víctimas de una agresión.
Según la titular de Segob, la agresión fue en otra parte, no donde se encontraban las activistas. Dichos comentarios han sido criticados por algunos ciudadanos, quienes lamentan que este gobierno ponga en tela de juicio la labor de estas madres que realizan incluso lo que deberían hacer las autoridades.
“El reporte que tenemos, insisto, que nos dio el subsecretario Encinas, es que no hubo una gresión, que lo que sucedió es en otro lugar, hubo detonaciones, pero que no tiene relación con este evento. Esa es la información que tenemos, que no hubo esta agresión y fue el reporte que se nos dio esta mañana”, aseguró Luisa Alcalde desde Palacio Nacional este lunes.
Estas palabras preocupan a ciudadanos y activistas, pues se trata de un gobierno que ignora las denuncias de activistas que más de una vez se han expuesto a peligros con tal de buscar a sus desaparecidos, y sobre todo porque las autoridades no les están ayudando en estas búsquedas.
Cabe recordar que este fin de semana, por medio de un video compartido en redes sociales, Cecilia Patricia Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, dio a conocer que dispararon en contra de este grupo de activistas, luego de una llamada anónima.
Y este día, en respuesta a lo dicho por Luisa Alcalde, Ceci Flores pregunta qué quiere el gobierno para considerar agresión un incidente. Pregunta si acaso quiere que les disparen de frente y las lesionen, o algo peor.
“El gobierno dice que en la búsqueda de ayer no hubo agresión. Porque los tiros que se escucharon al llegar a búsqueda, fueron hacía arriba. ¿Qué tendríamos que ver para que fuera agresión? ¿Que nos disparen de frente? ¿Ver cómo caen la compañeras? ¿Una masacre?”, cuestionó la activista.
Te puede interesar: Atacan a balazos a madres buscadoras en Hermosillo
Dijo que ellas conocen sí conocen el sonido de las balas, porque todos los días las escuchan. Y añadió que los funcionarios desde Palacio Nacional o en sus camionetas blindadas tal vez sí se sienten seguros, pero con los ciudadanos las cosas son distintas.
“Nosotras conocemos el sonido de las balas porque aquí todos los días se escuchan. Sabemos cuando están lejos, cuando están cerca o cuando están en la puerta de nuestras casas. Quizá atrás de los muros de Palacio Nacional y adentro de sus camionetas con seguridad se respira una paz inquebrantable; esos “otros datos” se convierten en cómplices y dan de comer a la impunidad”, agregó Ceci Flores.
Hay quienes cuestionan si no será que el gobierno de AMLO ignora las denuncias de las Madres Buscadoras de Sonora debido a que su fundadora acudió como invitada a un evento de Xóchitl Gálvez. Y por eso las palabras de Luisa Alcalde esta mañana