El presidente de la república Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió en la mañanera a la gente de Acapulco que no pasará una “amarga Navidad”. Aseguró que antes de que concluya el año las familias van a estar “muy contentas”.
Llaman la atención las palabras del mandatario federal ya que mientras él afirma eso, en las calles de Acapulco la gente ha mostrado su indignación porque la ayuda no está llegando a todos ni de manera rápida.
“Tengo el sueño, el ideal, que vamos a convertir en realidad entre todos, como se está haciendo, de que ya en la Navidad las familias van a estar contentas en Acapulco; van a estar como lo merecen, muy felices, no va a haber amarga Navidad“, prometió AMLO este martes desde Palacio Nacional.
Por otro lado, y luego de tantas críticas a su gobierno por la tardía respuesta ante la emergencia por el paso del huracán “Otis” en Acapulco, ahora López Obrador propuso que los 15 mil millones de pesos recortados de los fideicomisos del Poder Judicial se usen para ayudar a los damnificados. Hay quienes lo tachan como un ocurrencia, y una muestra de que el gobierno no tiene un plan claro para enfrentrar la contingencia.
“Que se destinen los 15 mil millones a apoyar a los damnificados de Acapulco, y que ellos formen parte del comité que va a vigilar la aplicación de los fondos para que le llegue a la gente de Acapulco. Tendríamos que esperar a que se publique la Ley de Ingresos, el presupuesto y ver si no va a haber controversia, pero ellos podrían decir ‘estamos de acuerdo'”, señaló AMLO.
Te puede interesar: Video: AMLO minimiza de nuevo impacto de “Otis”; cifras de muertos no coinciden
De esta manera el presidente de la república evita asumir su responsabilidad ante la emergencia y compromete al Poder Judicial a ser el que decida si el dinero recortado, medida contra la que se oponen, se destina para ayudar en Acapulco y en Guerrero.
El problema en Guerrero persiste, pero AMLO ya prometió que todo estará “bien” en unas siete semanas. Sin embargo, dada la lenta respuesta del gobierno, se vislumbra como una promesa más que no cumplirá la federación.