InicioMundoCientíficos detectan en Bolivia la variante “andina” del coronavirus

Científicos detectan en Bolivia la variante “andina” del coronavirus

PUBLICADO

Loscientíficos de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), la más importante de Bolivia, detectaron la variante andina del SARS-CoV-2, la cual podría causar “un nuevo brote” en el país andino y en sus países vecinos.

Esta variante andina, conocida también como Lambda, fue detectada en una investigación del Laboratorio de Genética Molecular del Instituto de Investigaciones Químicas, el Instituto de Seladis y el Hospital San Pedro Claver de Sucre, según un boletín difundido este martes por la UMSA.

Este estudio se realizó con muestras recolectadas en mayo y junio en seis regiones de Bolivia para hacer una “vigilancia genómica” y aplicar “métodos de secuenciación genómica”.

En las muestras recolectadas se determinó que en las procedentes de La Paz hay la presencia de la variante andina, mientras que en 11 de 18 pruebas se detectó la variante P1 brasileña, según el comunicado.

Estas secuencias fueron verificadas por Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAID), que ahora se encarga de verificar las secuencias del coronavirus en todo el mundo.

De acuerdo con los investigadores de la UMSA, esta variante andina “podría ser la causante de un nuevo brote en el país”, que además presenta el síntoma de generar problemas intestinales con mayor frecuencia.

“Se sugiere la continua vigilancia genómica para evitar nuevos brotes que podrían ser impulsados por la aparición de nuevas variantes en el país”, según recomendaron los científicos.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud de La Paz (Sirmes), Fernando Romero, confirmó que esta variante está “causando enfermedades digestivas muy fuertes”.

Además, resaltó que la variante Delta detectada en la India ya está presente en países limítrofes con Bolivia, por lo que podría ingresar al territorio boliviano y causar “un rebrote con graves consecuencias para la población”.

Romero pidió al gobierno del presidente Luis Arce como también a las autoridades municipales “tomar medidas” y “hacer una contención en las fronteras”, al igual que vacunar a los niños de 12 años para prevenir el contagio.

No hay peligro de una cuarta ola

El viceministro de Gestión delSistema Sanitario, Álvaro Terrazas, descartó que la variante andina genere una cuarta ola, ya que ésta circula en el país desde la segunda ola de febrero pasado.

El funcionario indicó que las situaciones que causan una nueva ola son la ausencia de medidas de seguridad y la acumulación de contagios entre personas de alta vulnerabilidad.

En abril, las autoridades en salud confirmaron que en Bolivia hay la presencia de las variantes británica y brasileña que se caracterizan por ser “altamente transmisibles”.

Esta variante Lambda tiene presencia en varios países de la región como Perú.

Bolivia continúa la vacunación de su población que desde la pasada semana se inició con las personas mayores de 18 años, luego de vacunar al personal sanitario, gente con enfermedades crónicas, mayores de 30 años, periodistas y maestros.

La inmunización con la primera dosis llegó a 2 millones 62 mil 126, mientras que 745 mil 786 con la segunda en el país, que cuenta con vacunas como la china Sinopharm, la rusa Sputnik V, la británica Oxford-AstraZeneca y la estadounidense Pfizer, las últimas donadas por el mecanismo Covax de las Naciones Unidas.

El gobierno de Luis Arce anunció la semana pasada que se adquirirán seis millones de vacunas Sinopharm que llegarán hasta agosto al país.

(Con información de LatinUs).

ÚLTIMAS NOTICIAS

Reportan doble sismo en menos de cinco minutos en CDMX

La Ciudad de México vivió una tarde inusual este jueves 20 de noviembre, luego...

Fátima Bosch es la nueva Miss Universo 2025 y se convierte en la cuarta mexicana en obtener este título

La edición número 74 de Miss Universo concluyó este jueves 20 de noviembre en...

Me reuní con Claudia Sheinbaum solo para reclamarle por no proteger a mi esposo Carlos Manzo: Grecia Quiroz

Grecia Quiroz reveló que aunque en un inicio no quería reunirse con la presidenta...

Estefanía Mercado entrega el Premio Municipal del Deporte 2025 acompañada por la leyenda del boxeo mexicano Julio César Chávez

Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de noviembre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Reportan doble sismo en menos de cinco minutos en CDMX

La Ciudad de México vivió una tarde inusual este jueves 20 de noviembre, luego...

Fátima Bosch es la nueva Miss Universo 2025 y se convierte en la cuarta mexicana en obtener este título

La edición número 74 de Miss Universo concluyó este jueves 20 de noviembre en...

Me reuní con Claudia Sheinbaum solo para reclamarle por no proteger a mi esposo Carlos Manzo: Grecia Quiroz

Grecia Quiroz reveló que aunque en un inicio no quería reunirse con la presidenta...