Chetumal.- Al clausurar los trabajos del Primer Congreso para la Planeación de la Educación en Quintana Roo, la titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), Marisol Alamilla Betancourt, señaló que la construcción de un mejor estado sólo se puede lograr con la participación de toda la sociedad.
Primer Congreso para la Planeación de la Educación
En la biblioteca “Santiago Pacheco Cruz” de la Universidad de Quintana Roo (UQROO) se congregaron catedráticos, especialistas en temas educativos, maestros, padres de familia, estudiantes y demás integrantes de la sociedad civil.
Fueron partícipes durante dos días en el Congreso, y Alamilla Betancourt indicó que toda acción de gobierno busca resolver problemas focalizados en determinados grupos sociales de la población.
“Eso es precisamente lo que estamos buscando en el sector educativo, esa es la indicación del gobernador Carlos Joaquín, tal y como se establece en el eje cuatro: Desarrollo Social y Combate a la Desigualdad del Plan Estatal de Desarrollo (PED), 2016-2022”, explicó.
Aseguró que hace un par de meses se presentó el Plan Estatal de Desarrollo, ahora, como sector educativo, nos corresponde conformar el Plan Sectorial de Educación.
Participación ciudadana, clave
“Ese fue el gran pretexto para realizar este Congreso y creo que fue la mejor decisión, ante la gran respuesta de todos quienes participaron aportando ideas y conocimientos”, dijo.
Sabemos que la educación de Quintana Roo tiene muchos problemas, el tratar de analizarla desde una visión aislada, no es el mejor camino para entender cómo enfrentar una gran problemática que en el Congreso fue abordada en diferentes frentes y maneras, agregó.
Emocionada, dijo que “en Quintana Roo, hay hombres y mujeres inteligentes con ganas de buscar crecer y trascender, pero no lo podemos hacer sólo, requerimos del concurso de toda la sociedad”.
También te puede interesar: La educación es prioritaria en Quintana Roo: Carlos Joaquín
El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Rafael Romero Mayo, leyó una apretada síntesis de la relatoría de los temas abordados en 109 ponencias por 178 expositores, distribuidos en cinco ejes temáticos: Académico; Investigación; Vinculación; Cultura y Deporte y Planeación.