InicioQuintana RooChetumalEmplaza Cecyte huelga el 15 de septiembre

Emplaza Cecyte huelga el 15 de septiembre

Publicado el

Chetumal.- Debido a que el gobierno federal no les ha cubierto pagos y a que no se han recategorizado plazas de quienes obtuvieron calificación de excelente en evaluaciones, los integrantes del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Quintana Roo han emplazado a una huelga general, el 15 de septiembre del año en curso.

En conferencia de prensa, Mayra Cristina Berlanga Enríquez, dirigente de Sindicato de Trabajadores del Cecyte del Estado de Quintana Roo (Sitaceciteqroo), señaló que han solicitado una audiencia con el gobernador para pedir su apoyo, sin obtener una respuesta hasta ahora.

“Únicamente de manera ‘inbox’ nos han contestado que ya se pasó al área correspondiente. Así mismo hemos llevado a la Secretaría de Educación pero tampoco hemos recibido respuesta”, comentó.

NO RECHAZAN EVALUACIÓN

La dirigente sindical explicó que desde 2015, el personal de los Cecyte jamás rechazó ser evaluado y acató la ley. Esta misma ley establece que quienes obtengan calificación de excelente y destacado, tienen derecho a unos estímulos, los que no se les han pagado hasta la fecha.

“El estímulo es el K-1, que equivale a un 24% de incremento en su sueldo y a los maestros que resultaron excelentes la recategorización, es decir, subir de categoría, lo que implica también un incremento en su sueldo”, abundó. “No se pide nada fuera de la ley. La misma Ley del Servicio Profesional Docente lo señala”.

La inquietud que tienen los maestros del Cecyte es que el gobierno federal informó a los directores generales que no se cuenta con los recursos para pagar, lo cual hace a la evaluación de este año un sinsentido, en especial en vista que el presidente electo ya avisó que este sistema será abrogado.

PAGO DE ESTÍMULOS

Para Berlanga Enríquez, el dinero destinado a la evaluación debiera ser usado para pagar los estímulos.

Son 143 profesores que resultaron buenos, 57 que resultaron descanso y cinco que son excelentes.

Los rangos en que debería aumentarse el sueldo es de 140 pesos que gana el más bajo por hora, percibiría 28 pesos más, y quien más gana, 300 pesos, se le aumentaría también el 24 por ciento.

Recalca que esperarán a que pase el informe del gobernador el 8 de septiembre para una respuesta, si no se da, la huelga general comenzaría el 15 de septiembre.
Conalep no está sujeto a evaluación, pero Colegio de Bachilleres está en la misma situación, y podría unirse a ellos; además señala que también hay incumplimientos en educación básica.

spot_img

Noticias recientes

Periodista Mónica Garza revela que fue amenazada por Los Tucanes de Tijuana

La periodista Mónica Garza, conocida por su trayectoria en TV Azteca y por conducir...

Asesinan a policía mientras conducía su patrulla en Guanajuato

Un elemento de la Policía Municipal perdió la vida tras ser atacado por sujetos...

Ovidio Guzmán llega a acuerdo con Estados Unidos tras declararse culpable de narcotráfico

Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, alcanzó un acuerdo con...

Helicóptero de Playa del Carmen adquirido por gobierno de Estefanía Mercado comienza a salvar vidas

El helicóptero que fue adquirido en Playa del Carmen por el gobierno de Estefanía...

Noticias relacionadas

Apoya Mara Lezama a los artesanos de Quintana Roo con 1.5 millones de pesos

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la entrega de 23 apoyos económicos del Bienestar...

VIDEO: Atropellan a venado en la Cancún–Playa del Carmen; sujeto se lleva cuerpo para comérselo

Playa del Carmen, Q. Roo. — Un venado presuntamente murió atropellado la mañana de...

Con fortaleza que guió a fundadores, Mara Lezama conmemora 127 aniversario de Payo Obispo, hoy Chetumal

En la conmemoración de 127 años de la fundación de Payo Obispo, hoy Chetumal,...