facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooCancúnEstudiantes proyectan hacer muebles con colillas de cigarro

Estudiantes proyectan hacer muebles con colillas de cigarro

Publicado el

Cancún.- Jóvenes estudiantes de la Licenciatura de Innovación Empresarial de la Universidad del Caribe (Unicaribe) tienen un proyecto para generar material reciclaje de bajo costo, a partir de colillas de cigarro, madera y textiles. La finalidad es ser proveedores de dependencias de gobierno o alguna institución, ofreciendo muebles que costarían 50% menos que unos tradicionales.

En entrevista, los jóvenes Alejandro Delgado, Ángela Parra y Carlos Canché explican en qué consiste su proyecto.

“Estamos en busca de calificar una idea, para saber si puede servir y si sería bueno emprenderla. La idea es elaborar muebles y sillones, tanto para exteriores como interiores, o áreas públicas. Estos sillones serían elaborados con colillas de cigarros procesadas, que reducirían la contaminación al medio ambiente. Y queremos que sea como un sello para las instituciones que diga que son socialmente responsables” destacó Alejandro Delgado.

Serán sillones con materiales tradicionales, como tela, madera o resortes, pero la peculiaridad es que contendrán también colillas procesadas.

“Como nosotros elaboraremos estos sillones, la madera también a ser reciclada; hay mucha contaminación; vamos a recolectar la madera y combinarla con estas colillas y así crear muebles bien definidos”, afirmó Carlos Canché.

50% MÁS BARATOS

La idea es aprovechar materiales reciclados, a la vez que se reducen costos, reafirman.
“Cuestan cinco mil 200 pesos en conjunto”, lo que es mucho más barato que muebles tradicionales.

“Este mismo conjunto cuesta alrededor de 10 mil pesos, incluyendo la mesa de centro y el conjunto de tres muebles. Tendría la opción de comprarse individualmente; saldrían en mil 200 y en mil 300 la mesa; todo es reciclado; y así buscamos reducir la tala de árboles”, explicó Ángela Parra.

Además de estos muebles, piensan en hacer bancas para parques pero que tengan mayor durabilidad.

VIABILIDAD DEL PROYECTO

Tocará a los alumnos de la Unicaribe evaluar si esta clase de proyecto es viable. En caso que se apruebe, ellos abrirían su propia empresa, para la cual tienen el nombre de “Friend Tree”.

En tanto, buscarán contactar a dependencias de gobierno que se interesen en apoyarlos; de hecho, ya recibieron el visto bueno de algunas.

Cuestionados sobre posible competencia, dicen saber que ya hay alguien, que radica en Cancún, que ya elabora macetas con colillas procesadas.

Todavía dicen ignorar cuánto dinero requerirán para abrir su empresa, pues falta evaluar muchos factores, pero podría iniciar con 50 mil pesos.

spot_img

Noticias recientes

Gobierno de Estefanía Mercado transforma salud pública en Playa del Carmen con atención directa y nuevas clínicas

Playa del Carmen, Quintana Roo, 3 de agosto de 2025.– Con resultados palpables y...

Detienen a sujeto por presuntamente abusar de dos niñas en Cdmx

Detuvieron a un hombre señalado como presunto responsable de abusar de dos niñas menores...

Fallece motociclista tras ser impactado por un taxista en Cancún; familia exige justicia

Un lamentable deceso ocurrió en Cancún luego de que un motociclista falleciera luego de...

Estos son los negocios que La Barredora habría hecho con el Tren Maya gracias a exsecretario de Adán Augusto

La construcción del Tren Maya, una de las obras clave del gobierno de Andrés...

Noticias relacionadas

Fallece motociclista tras ser impactado por un taxista en Cancún; familia exige justicia

Un lamentable deceso ocurrió en Cancún luego de que un motociclista falleciera luego de...

Buscan a siete personas en Quintana Roo, de las que cinco son menores de edad

Se ha informado sobre la desaparición de siete personas en Quintana Roo, de las...

Mara Lezama y Coparmex refrendan alianza para consolidar a Quintana Roo como motor turístico y económico

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa asistió a la Toma de Compromiso del Consejo...