Aprender un idioma extranjero ofrece numerosos beneficios, desde mejorar las habilidades cognitivas hasta abrir puertas a nuevas oportunidades profesionales y culturales. Según los expertos, el tiempo necesario para dominar un idioma varía dependiendo de factores como la dedicación, la complejidad del idioma y los recursos utilizados, pero para una lengua similar al español, un estudiante puede alcanzar un nivel intermedio en aproximadamente seis meses a un año con estudio constante.
Recientemente, una inteligencia artificial fue consultada para determinar cuál es el idioma más fácil de aprender para los mexicanos. Sorprendentemente, la respuesta no fue el inglés ni el francés, sino otro idioma que comparte una raíz lingüística con el español.
Según la IA, el portugués es la lengua extranjera más sencilla para los hablantes nativos de español. Esta facilidad se debe a que ambas son lenguas romances derivadas del latín, lo que implica similitudes en la estructura gramatical, el vocabulario y la fonética. Estas coincidencias reducen significativamente la curva de aprendizaje.
El portugués es hablado por más de 265 millones de personas en el mundo y es la lengua oficial de países como Brasil, Portugal, Angola y Mozambique. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), este idioma es clave para fomentar el entendimiento cultural global y mejorar las relaciones internacionales.
El lazo cultural y económico entre México y Brasil también hace del portugués una opción atractiva para el desarrollo profesional. Brasil, como la economía más grande de Latinoamérica, ofrece numerosas oportunidades laborales para quienes dominan su idioma.
Para los interesados en aprender portugués, existen plataformas de aprendizaje accesibles y flexibles. Herramientas tecnológicas como aplicaciones móviles y cursos en línea permiten estudiar a un ritmo propio, facilitando el proceso para quienes deseen sumar una nueva lengua a su repertorio.
El italiano también es fácil para los mexicanos
El italiano es otra lengua destacada por su facilidad para los mexicanos. Al igual que el portugués, comparte raíces latinas con el español, lo que genera similitudes en la sintaxis y el léxico. Este idioma no solo es una puerta de entrada a la rica cultura italiana, sino también una habilidad valiosa en el ámbito del arte, la moda y la gastronomía.
También te puede interesar: Estudio japonés presenta anime realizado con inteligencia artificial
Además, el el italiano abre horizontes en sectores creativos y turísticos, ofreciendo también numerosas oportunidades laborales para quienes dominan esta lengua.
En conclusión, la IA señala que tanto el portugués como el italiano se destacan por su sencillez para los mexicanos que quieren aprender idiomas extranjeros. Sus similitudes con el español, combinadas con las oportunidades profesionales y culturales que brindan, los convierten en elecciones prácticas y prometedoras.
Con información de El Heraldo Digital.