InicioEstados UnidosÁngela Aguilar alza la voz en apoyo a los migrantes en EU...

Ángela Aguilar alza la voz en apoyo a los migrantes en EU tras deportaciones de Donald Trump

PUBLICADO

Cada vez más personalidades reaccionan a las políticas migratorias de Estados Unidos que entraron en vigor tras la llegada de Donald Trump a la presidencia; gran parte de ellos tienen herencia latina.

Tal es el caso de Selena Gomez, quien utilizó sus redes sociales para pronunciarse en contra de la manera en que algunos migrantes han sido deportados y pidió perdón a los mexicanos. Lupillo Rivera no se quedó atrás y escribió una carta para el mandatario donde resaltó las contribuciones de los migrantes en la sociedad estadounidense.

Ángela Aguilar hizo lo propio y compartió información sobre los derechos en los que se pueden respaldar los migrantes que continúan en Estados Unidos para evitar su deportación.

“¡Todos tenemos derechos, conoce los tuyos! La primera línea de defensa contra el abuso es una comunidad informada y organizada”, se lee.

Te puede interesar: Video: Acusan a Ángela Aguilar de robar dos vestidos de prestigiosa casa de modas en Los Ángeles

Tarjeta informativa compartida por Ángela Aguilar

La cantante estadounidense de ascendencia mexicana Ángela Aguilar compartió una tarjeta informativa con indicaciones para saber cómo reaccionar en un encuentro con las autoridades y en qué enmiendas de la Constitución de Estados Unidos se pueden respaldar.

No abrir la puerta
No contestar ninguna pregunta
No firmar ningún documento
“No deseo hablar con usted, responder a sus preguntas, ni entregar ningún documento con base a mis derechos de la quinta enmienda de la Constitución de los Estados Unidos”.
“No te doy permiso para que entres a mi casa con base en mis derechos de la cuarta enmienda de la Constitución de los Estados Unidos a menos que tengas una orden firmada por un juez o magistrado con mi nombre en ella, que deslices por debajo de la puerta”.
“No te doy permiso para registrar ninguna de mis pertenencias con base en mis derechos de la cuarta enmienda de la Constitución de los Estados Unidos”.
“Elijo ejercer mis derechos constitucionales”.

Asimismo, la integrante de la dinastía Ángela Aguilar publicó el siguiente mensaje: “Que el privilegio no te nuble la empatía”.

Cabe recordar que Ángela Aguilar nació el 8 de octubre de 2003 en Los Ángeles, California, Estados Unidos. Tiene herencia latina gracias a sus abuelos, Antonio Aguilar y Flor Silvestre, ambos artistas mexicanos oriundos de Zacatecas y Guanajuato, respectivamente.

Además, contrajo matrimonio en México por la vía civil con el también intérprete mexicano, Christian Nodal.

Con información de Milenio.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Subastan en más de un millón de pesos violín que apareció en la película de Titanic

Desde su estreno en 1997, Titanic se ha convertido en una de las películas...

Presenta Mara Lezama el modelo comunitario de Maya Ka’an en el Tianguis Turístico 2025

Ante los principales personajes del sector y desde el Tianguis Turístico de México 2025,...

Hallan en Veracruz los cuerpos de la activista Sandra Domínguez y su esposo, desaparecidos en Oaxaca

La desaparición de la activista Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández mantuvo en vilo a Oaxaca durante seis largos meses. El reciente hallazgo de sus cuerpos en fosas clandestinas en Veracruz arroja luz sobre un caso que pone en evidencia la grave problemática de violencia en la región.

VIDEO: Hombres saltan al mar aterrados por una nutria

Un grupo de amigos que disfrutaba de un tranquilo día de vacaciones en el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Subastan en más de un millón de pesos violín que apareció en la película de Titanic

Desde su estreno en 1997, Titanic se ha convertido en una de las películas...

Presenta Mara Lezama el modelo comunitario de Maya Ka’an en el Tianguis Turístico 2025

Ante los principales personajes del sector y desde el Tianguis Turístico de México 2025,...

Hallan en Veracruz los cuerpos de la activista Sandra Domínguez y su esposo, desaparecidos en Oaxaca

La desaparición de la activista Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández mantuvo en vilo a Oaxaca durante seis largos meses. El reciente hallazgo de sus cuerpos en fosas clandestinas en Veracruz arroja luz sobre un caso que pone en evidencia la grave problemática de violencia en la región.