La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) informó que en un cuatro días logró la detención de 617 personas presuntamente vinculadas con el cártel de Sinaloa.
De acuerdo con la DEA, las operaciones se realizaron en distintos puntos y formaron parte de un operativo internacional desarrollado entre el 25 y el 29 de agosto de 2025, con el que se busca debilitar la red global de tráfico de drogas que mantiene el cártel de Sinaloa.
Durante estas acciones realizadas por la DEA, también se aseguraron miles de kilogramos de distintas drogas, entre ellas grandes cantidades de fentanilo, sustancia que ha causado una grave crisis de salud pública en Estados Unidos debido a su alto poder adictivo y mortalidad asociada.
Además, las autoridades incautaron 11 millones de dólares en efectivo en distintas monedas internacionales, así como 420 armas de fuego utilizadas por el cártel de Sinaloa para resguardar sus operaciones.
La DEA destacó que la magnitud de los decomisos refleja la capacidad de alcance del cártel de Sinaloa, considerado una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo.
Según la DEA, el cártel de Sinaloa opera en al menos 40 países, con presencia tanto en América como en Europa, Asia y África, lo que lo convierte en una red con conexiones que trascienden fronteras y que representa una de las principales amenazas al sistema de seguridad internacional.
DIMENSIÓN GLOBAL DEL OPERATIVO
La operación, en la que colaboraron agencias de seguridad de diversas naciones, buscó interrumpir los flujos financieros y logísticos que sostienen la expansión del cártel de Sinaloa.
Las detenciones de las 617 personas, según detalló la DEA, incluyeron tanto a operadores de alto nivel como a enlaces locales encargados de mover la droga, el dinero y las armas a diferentes regiones.
Las autoridades estadounidenses subrayaron que el esfuerzo no concluye con estas acciones, pues se prevén nuevas fases de colaboración con gobiernos extranjeros para seguir identificando rutas, proveedores y contactos financieros.
La DEA también hizo un llamado a reforzar la cooperación internacional, pues insistió en que ninguna agencia ni país puede enfrentar por sí solo la magnitud de un grupo delictivo con la capacidad transnacional del cártel de Sinaloa.
Tal vez te pueda interesar: Incautan metanfetamina y precursores en narcolaboratorio mexicano en Polonia
REPERCUSIONES Y ADVERTENCIAS
Expertos en seguridad consideran que el operativo contra el cártel de Sinaloa podría generar un impacto temporal en el trasiego de drogas, pero advierten que la organización criminal ha demostrado resiliencia y capacidad de reestructuración rápida.
En un comunicado, la DEA reiteró su compromiso de continuar persiguiendo a los grupos que trafican con fentanilo y otras sustancias que afectan directamente a la población estadounidense, y aseguró que el trabajo conjunto con socios internacionales es clave para debilitar la red global del narcotráfico.