El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha mantenido una reunión de dos horas y media con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, este lunes. Tras la misma, ha confirmado que Israel apoya la propuesta estadounidense para un alto el fuego en Gaza. Ahora le pide a Hamás que haga lo mismo.
En una rueda de prensa, no ha confirmado si la propuesta incluye la condición de Israel de controlar dos corredores estratégicos dentro de la Franja. Hamás siempre se ha negado a ello. Es una de las cuestiones que han obstaculizado durante mucho tiempo las negociaciones.
“En una reunión muy constructiva mantenida hoy con el primer ministro Netanyahu, éste me ha confirmado que Israel apoya la propuesta de alto el fuego”, declaró Blinken a la prensa. “El siguiente paso importante es que Hamás acepte”.
Blinken había expresado anteriormente que era el momento de alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Gaza que devuelva a los rehenes en manos de Hamás y alivie el sufrimiento palestino tras más de 10 meses de combates devastadores en Gaza.
Te puede interesar: Al menos 35 muertos deja ataque de Israel a una escuela de la ONU en Palestina
Es la novena misión de Blinken a Oriente Próximo desde que comenzó el conflicto. Se produce días después de que los mediadores, entre ellos Estados Unidos, expresaran su optimismo ante la posibilidad de alcanzar un acuerdo.
Pero Hamás ha reiterado su profundo descontento con la última propuesta e Israel había dicho que había puntos en los que no estaba dispuesto a transigir.
El viaje, días antes de las nuevas conversaciones que tendrán lugar esta semana en Egipto, se lleva a cabo en medio del temor a que el conflicto se convierta en una guerra regional más profunda tras el asesinato selectivo de dos militantes de alto rango en Líbano e Irán atribuidos a Israel.
“Este es un momento decisivo, probablemente la mejor oportunidad, quizá la última, de traer a los rehenes a casa, conseguir un alto el fuego y llegar a una paz y una seguridad duraderas”, ha declarado Blinken al iniciar las conversaciones con el presidente israelí, Isaac Herzog, en Tel Aviv.