InicioEstados UnidosEEUU permitirá solicitudes de asilo a migrantes en México

EEUU permitirá solicitudes de asilo a migrantes en México

PUBLICADO

Washington.- El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes que aceptará peticiones de asilo de nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ya están en México, en un intento por descongestionar la frontera del lado mexicano.

El anuncio es fruto de un acuerdo con el Gobierno de México que llega días después de una reunión en Ciudad de México entre una delegación estadounidense y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó en un comunicado el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

Como parte de ese acuerdo, el Ejecutivo mexicano se ha comprometido a crear un “espacio internacional multipropósito” en el sur de México para ofrecer nuevas opciones de asilo y de empleo a las personas más vulnerables que se encuentran en el país, detalló la Casa Blanca.

La Casa Blanca no precisa en qué consistirá ese “espacio internacional multipropósito” y el Gobierno mexicano aún no ha ofrecido detalles al respecto.

A principios de mes, una fuente familiarizada con las conversaciones entre México y EEUU dijo a EFE que el gobierno de Joe Biden ya había propuesto a López Obrador un nuevo programa migratorio del que se beneficiarían refugiados de Cuba, Nicaragua, Venezuela y otras nacionalidades que ya se encuentran en territorio mexicano.

Según esa fuente, el objetivo del programa -que acabó siendo anunciado este viernes- tiene como objetivo aliviar la presión migratoria que el Gobierno mexicano ha enfrentado durante varios años.

CAMBIOS EN LA PETICIÓN DE ASILO

Para solicitar asilo en Estados Unidos, cualquier persona debe demostrar que enfrenta persecución debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social o étnico específico.

El Gobierno de Biden ha implementado diversas medidas para fomentar la migración legal y evitar que miles de personas crucen a pie la frontera con México en busca de asilo o mejores oportunidades económicas, lo cual ha ejercido una gran presión sobre los recursos de algunas comunidades fronterizas.

En la actualidad, la principal vía para solicitar asilo en EEUU es a través de una aplicación móvil llamada “CBP One”, que permite a quienes están en México concertar citas con las autoridades estadounidenses para presentar sus casos de asilo.

Esa aplicación solo ofrece 1,250 citas diarias, lo que significa que los espacios disponibles se llenan rápidamente.

Otro programa que ha creado Biden permite a los nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela solicitar un permiso migratorio para entrar a Estados Unidos, pero solo califican quienes llegan en avión a territorio estadounidense y tienen un patrocinador que pueda probar que les ayudará en su adaptación al país.

Te puede interesar: Rescatan a migrantes que estaban encerrados dentro de tráilers

Ese programa, sin embargo, establece que la entrega de permisos migratorios estará limitada a 30,000 personas al mes, aunque, debido a la alta demanda, el número de solicitudes procesadas ha sido la mitad en algunos meses, según explica en su web el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, por sus siglas en inglés)

(Con información de www.telemundowashingtondc.com)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Alpinistas son perseguidos por hombres armados durante expedición al Iztaccíhuatl

Un grupo de alpinistas vivió momentos de tensión mientras realizaban una expedición en el...

Mario Delgado, titular de la SEP, afirma que los niños que no nacen no van a la escuela

El titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado cometió una pifia al...

Justifica Claudia Sheinbaum vallas en Palacio Nacional por protestas; “son para proteger personas”

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo habló de las polémicas vallas colocadas...

Actor James Van Der Beek subastará objetos de la serie “Dawson’s Creek” para costear su tratamiento contra el cáncer

El actor James Van Der Beek, recordado por su papel como Dawson Leery en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Alpinistas son perseguidos por hombres armados durante expedición al Iztaccíhuatl

Un grupo de alpinistas vivió momentos de tensión mientras realizaban una expedición en el...

Mario Delgado, titular de la SEP, afirma que los niños que no nacen no van a la escuela

El titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado cometió una pifia al...

Justifica Claudia Sheinbaum vallas en Palacio Nacional por protestas; “son para proteger personas”

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo habló de las polémicas vallas colocadas...