InicioEstados UnidosEliminan la versión en español del sitio web de la Casa Blanca

Eliminan la versión en español del sitio web de la Casa Blanca

PUBLICADO

El apartado en idioma español del sitio web de la Casa Blanca aparentemente dejó de estar disponible un día después de que el presidente Donald Trump asumiera por segunda vez la Presidencia de Estados Unidos.

El martes, la página WhiteHouse.gov/es mostraba el “error 404” con un botón que decía “Ir a la página de inicio”, además de la leyenda “Página no encontrada” (Page Not Found).

La medida recuerda a la del primer mandato de Trump, cuando la página de inicio para las comunicaciones en español tampoco estaba disponible.

Poco después de que Trump asumiera el cargo en enero del año 2017, el entonces secretario de Prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, había dicho que el sitio sería restaurado.

Sin embargo, la página nunca volvió a aparecer durante los primeros cuatro años de mandato de Trump.

Ofrecer una versión en español del sitio web de la Casa Blanca ha sido una tradición desde el expresidente George W. Bush. Las administraciones de Obama y Biden siguieron su ejemplo.

La administración Trump también eliminó una sección del sitio de la Casa Blanca que incluía la constitución de Estados Unidos.

La página en internet del gobierno, reproductiverights.gov, creada por la administración Biden para brindar recursos a quienes buscan información sobre derechos reproductivos y temas como el aborto, también dejó de estar disponible después de la investidura de Trump.

La eliminación del apartado en español se produce después de que Trump firmara una serie de órdenes ejecutivas destinadas a reestructurar las políticas de inmigración.

Algunas de las órdenes reviven prioridades de su primera administración que su predecesor había revertido, como obligar a los solicitantes de asilo a esperar en México y terminar el muro fronterizo.

Otras lanzaron nuevas estrategias radicales, como un esfuerzo para poner fin a la ciudadanía automática para cualquier persona nacida en Estados Unidos.

Horas después de asumir el cargo, la administración de Trump también cerró la aplicación US Customs and Border Protection One, herramienta de la era Biden que permitió el ingreso legal a casi un millón de migrantes.

El sistema de lotería en línea dio citas a mil 450 personas al día en ocho cruces fronterizos para ingresar en “libertad condicional”, que Biden utilizó más que cualquier otro presidente.

Además: Estados Unidos se une a la festividad del Día de Muertos; colocan ofrenda en la Casa Blanca

Fue una pieza fundamental de la estrategia fronteriza de la administración anterior para crear nuevas vías de inmigración y, al mismo tiempo, tomar medidas enérgicas contra las personas que ingresan ilegalmente.

A los migrantes que habían conseguido las codiciadas citas semanas atrás les fueron canceladas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Partido Verde se fortalece desde sus bases y reconoce a quienes lo han hecho grande: Renán Sánchez Tajonar

Cancún, 07 de mayo de 2025.- En un ambiente de cercanía con la militancia...

Mujer denuncia la muerte de una perrita maltratada en Edomex

Una mujer denunció un caso de maltrato animal que terminó con la muerte de...

Revelan la fecha de reinauguración del Estadio Azteca

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer este...

Video: Policía sujeta del cabello a mujer que iba a saltar desde un edificio en Corea del Sur

Un impactante hecho fue registrado en Corea del Sur, donde una mujer estuvo a...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El Partido Verde se fortalece desde sus bases y reconoce a quienes lo han hecho grande: Renán Sánchez Tajonar

Cancún, 07 de mayo de 2025.- En un ambiente de cercanía con la militancia...

Mujer denuncia la muerte de una perrita maltratada en Edomex

Una mujer denunció un caso de maltrato animal que terminó con la muerte de...

Revelan la fecha de reinauguración del Estadio Azteca

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer este...