Estados Unidos designó formalmente este lunes al Cártel de los Soles, organización de la que se conoce muy poco y que Washington vincula a la cúpula del Ejército y el Gobierno de Venezuela, como un grupo terrorista extranjero (FTO).
Tras avanzarlo este fin de semana, el Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó la designación oficial de esta organización como FTO con una publicación en el Registro Federal, lo que da a la Administración del presidente, Donald Trump, herramientas adicionales para aumentar la presión sobre el Gobierno del venezolano Nicolás Maduro.
De acuerdo con el secretario de Estado, Marco Rubio, “existen suficientes pruebas para determinar” que el grupo cumple con las condiciones descritas en la Ley de Migración y Nacionalidad que regulan la clasificación de FTOs.
Esa norma establece que un FTO debe ser un grupo extranjero que participe “en actividades terroristas o terrorismo” y que debe “amenazar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses o la seguridad nacional de Estados Unidos“, incluyendo en los ámbitos de defensa, relaciones exteriores o intereses económicos.
Te puede interesar: Video: Estrenan “Narcoterroristas”, una miniserie sobre el Cártel de los Soles y Nicolás Maduro
Por su parte, Venezuela calificó el lunes de “ridícula patraña” la designación por parte de Estados Unidos del supuesto Cártel de los Soles como una organización terrorista a la que Washington vincula con el presidente venezolano Nicolás Maduro.
“Venezuela rechaza de manera categórica, firme y absoluta la nueva y ridícula patraña del secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, Marco Rubio, que designa como organización terrorista al inexistente Cártel de los Soles“, indicó la cancillería en un comunicado.
Caracas sostiene que se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal contra Venezuela”.
Rubio sostiene que el Cártel de los Soles es dirigido por Maduro y otros altos funcionarios “que han corrompido el Ejército, la inteligencia, la legislatura y el poder judicial de Venezuela”.
“El Cártel de los Soles, junto con otras FTO (organizaciones terroristas) designadas, incluyendo Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, son responsables de la violencia terrorista en todo nuestro hemisferio, así como del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa”, declaró el secretario de Estado al anunciar la designación a mediados de noviembre.
Estados Unidos incluye en esa lista a grupos islamistas, separatistas, guerrillas y más recientemente pandillas y organizaciones de la droga de México y Colombia.
Expertos consideran que la declaratoria le abre a Washington un ámbito de posibilidades, tanto militares como de sanciones para seguir ejerciendo presión sobre Maduro.
Estados Unidos defiende el despliegue militar con el argumento de detener el tráfico de drogas hacia ese país. Caracas afirma que en realidad busca derrocar al presidente Maduro y apropiarse de las cuantiosas reservas petroleras del país.
Fuerzas estadunidenses han matado al menos a 83 personas a las que Washington acusa de transportar drogas en aguas en Caribe y el Pacífico, según un recuento de la AFP de cifras públicas.
El gobierno venezolano tacha los bombardeos a embarcaciones de “ejecuciones extrajudiciales”. Estados Unidos no ha proporcionado evidencias de que las personas atacadas fueran de hecho narcotraficantes.
La Administración Federal de Aviación (FAA) instó el viernes a las aeronaves que circulan por el espacio aéreo venezolano a “extremar la precaución” debido al “empeoramiento de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores”.
Fue entonces cuando Estados Unidos reconoció formalmente la existencia de este grupo que asegura encabezan Maduro y su titular de Interior, Diosdado Cabello.
Con información de AP.
