El gobierno de los Estados Unidos ha utilizado las imágenes de la protesta contra la gentrificación de la Ciudad de México para invitar a migrantes que se encuentren en su país a utilizar la aplicación CBP Home para autodeportarse.
A través de su cuenta en X, el Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés), que depende de la secretaria de Seguridad, Kristi Noem, el gobierno norteamericano posteó notas periodísticas de la manifestación, destacando encabezados como el de Reuters en los que se lee, “Mexicanos protestan contra la gentrificación y la migración de estadounidenses”, sobre fotografías que reflejan actos vandálicos.
Además, otras fotografías de lo ocurrido el pasado viernes 4 de julio muestran a mexicanos portando pancartas con leyendas en inglés alusivas a la presencia de ciudadanos de Estados Unidos en la Ciudad de México, con mensajes como “Pay taxes, learn spanish, respect mi culture” (paga impuestos, aprende español, respeta mi cultura).
También muestran a manifestantes grafiteando paredes con mensajes en inglés, como “not your home” (no es tu hogar). Estos mensajes fueron compartidos por la cuenta de DHS con la leyenda “Oh”.
— Homeland Security (@DHSgov) July 6, 2025
“Si estás en los Estados Unidos ilegalmente y deseas unirte a la próxima protesta en la Ciudad de México, usa la aplicación CBP Home para facilitar tu salida” escribió la cuenta del DHS en la red social X.
If you are in the United States illegally and wish to join the next protest in Mexico City, use the CBP Home app to facilitate your departure. https://t.co/P2vKuhbp65
— Homeland Security (@DHSgov) July 6, 2025
De esta manera, y luego de las protestas contra la gentrificación en la Ciudad de México, fenómeno causado sobre todo por los nomadas digitales provenientes de Estados Unidos, el gobierno de dicha nación promovió su aplicación de autodeportación.
Las protestas contra la gentrificación, recordemos, derivan del encarecimiento de la vida en las zonas frecuentadas por extranjeros, entre ellos estadounidenses, así como en contra del despojo de viviendas y el desplazamiento de residentes locales, a causa precisamente del asentamiento de extranjeros que trabajan vía remota.
Te puede interesar: Video: Insultan a Luisito Comunica durante marcha contra gentrificación en CDMX
Al respecto, y luego de las protestas del fin de semana contra la gentrificación que ocurre en algunas zonas de la Ciudad de México debido a la presencia de extranjeros, y que derivaron en afectaciones a algunos negocios, la mandataria federal condenó los actos, considerando que se trata de xenofobia.
“Primero hay que decir que todas y todos los mexicanos tenemos que tener presente el no a la discriminación, no al racismo, no al clasismo, no a la xenofobia, no al machismo, no a la discriminación”, externó la presidenta de la república.