El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que, a partir del 2 de abril de 2025, cualquier nación que adquiera petróleo o gas de Venezuela enfrentará un arancel del 25% en sus transacciones comerciales con Estados Unidos. Esta medida, comunicada a través de la red social Truth Social, se justifica, según Trump, por la “hostilidad” del gobierno venezolano hacia Estados Unidos.
Trump impondrá aranceles del 25% a los países que le compren gas o petróleo a Venezuela
Trump argumenta que Venezuela ha mostrado una actitud hostil hacia Estados Unidos y las libertades que este país defiende. Además, acusa al gobierno venezolano de enviar de manera deliberada y encubierta a decenas de miles de criminales de alto nivel a territorio estadounidense. Entre estos, destaca la presencia de la pandilla Tren de Aragua, recientemente designada como “Organización Terrorista Extranjera” por su administración.
La imposición de estos aranceles podría tener repercusiones significativas en el comercio internacional, afectando especialmente a países que mantienen relaciones comerciales con Venezuela en el sector energético. Naciones como China, España, Rusia, Singapur y Vietnam, principales compradores de petróleo venezolano, podrían verse obligadas a reevaluar sus acuerdos comerciales para evitar las sanciones impuestas por Estados Unidos.
El impuesto de Trump a Venezuela por “enviar a decenas de criminales de manera engañosa” a Estados Unidos
La decisión de Trump ha generado diversas reacciones a nivel internacional. Mientras algunos países expresan preocupación por las posibles afectaciones a sus economías, otros cuestionan la legalidad y ética de la medida. Además, la administración Trump ha enfrentado críticas internas por la utilización de leyes antiguas, como la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, para justificar deportaciones de presuntos miembros del Tren de Aragua. Un juez federal ha mantenido una prohibición temporal a estas deportaciones, argumentando que los afectados deben tener la oportunidad de defenderse contra las acusaciones.
También puede interesarte: ‘Recibirá un trato diferente’: Howard Lutnick elogia a México por su postura ante los aranceles de Trump
El Tren de Aragua es una organización criminal originaria de Venezuela que ha expandido su influencia a varios países de América Latina y, según informes, también a Estados Unidos. Se le atribuyen actividades como narcotráfico, trata de personas, secuestros y homicidios. La designación de esta banda como organización terrorista por parte de la administración Trump subraya la preocupación por su impacto en la seguridad regional.
¿En qué afectan los aranceles de Trump a Venezuela?
La implementación de estos aranceles podría redefinir las dinámicas comerciales en el sector energético, obligando a los países importadores de petróleo venezolano a buscar alternativas o enfrentar las sanciones impuestas por Estados Unidos. Asimismo, es probable que esta medida intensifique las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Venezuela, así como con otras naciones afectadas.
En resumen, la decisión de la administración Trump de imponer aranceles del 25% a los países que compren petróleo o gas a Venezuela refleja una estrategia de presión económica y política, basada en acusaciones de hostilidad y actividades ilícitas por parte del gobierno venezolano. Las consecuencias de esta medida aún están por verse, pero sin duda tendrán un impacto significativo en el comercio internacional y las relaciones diplomáticas
Con información de Excelsior