El acceso al método de aborto más utilizado en Estados Unidos se sumió en la incertidumbre el viernes luego de fallos judiciales contradictorios sobre la legalidad del medicamento abortivo mifepristona que ha estado ampliamente disponible durante más de 20 años.
Por ahora, el fármaco que la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) aprobó en 2000 sigue estando disponible al menos de inmediato tras los fallos separados emitidos con minutos de diferencia por jueces federales en Texas y Washington.
El juez federal de distrito Matthew Kaczmaryk, designado por el republicano Donald Trump, ordenó suspender la aprobación federal de la mifepristona en una decisión que anuló décadas de aprobación científica.
Pero esa decisión fue seguida rápidamente por el juez federal de distrito Thomas O. Rice, designado por el demócrata Barack Obama, que esencialmente falló lo contrario y ordenó a las autoridades estadounidenses que no hicieran muchos cambios que pudieran restringir el acceso a la droga.
Talvez te gustaría leer: Ofrecen asistencia médica a distancia para mujeres que decidan practicarse un aborto
El momento extraordinario de las órdenes en competencia reveló lo mucho que está en juego en torno a la droga un año después de que la Corte Suprema de EU. anulara Roe vs. Wade y redujera el acceso al aborto en todo el país.
“La FDA tiene una orden que dice que no se puede hacer nada y otra que dice que en siete días voy a exigirle que anule la aprobación de la mifepristona”, dijo Glenn Cohen, de la Facultad de Derecho de Harvard.
El impacto inmediato del fallo de Kacsmaryk, que no entra en vigor de inmediato, no estaba claro.
La píldora abortiva ha sido ampliamente utilizada en EU desde el año 2000 y esencialmente no hay precedente de que un juez solitario anule las decisiones médicas de la Administración de Alimentos y Medicamentos.
La mifepristona es uno de los dos medicamentos que se usan para el aborto con medicamentos en Estados Unidos, junto con el misoprostol, que también se usa para tratar otras afecciones médicas.
Con información de: El Universal