Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y líder del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de los delitos de narcotráfico, lavado de dinero y portación de armas.
El líder de “Los Chapitos” y quien decidió colaborar con las autoridades de Estados Unidos, no se enfrentará a ningún juicio y podría ver reducida su condena, la cual pasaría de cadena perpetua a un mínimo de 10 años de prisión.
Ovidio Guzmán se declaró culpable de al menos cuatro delitos este viernes 11 de julio del presente año ante la jueza de distrito Sharon J. Coleman.
“El Ratón” fue detenido por las autoridades mexicanas en enero de 2023 y extraditado ocho meses después. Ovidio Guzmán López es el hijo menor de Joaquín “El Chapo” Guzmán y Griselda López.
A cambio de la aceptación de culpabilidad de varios delitos ligados al narcotráfico, el hijo del capo criminal evitará someterse a un juicio como el que en 2019 llevó a su padre, “El Chapo” Guzmán a la cadena perpetua.
A partir de este viernes 11 de julio, Estados Unidos podría ingresar a Ovidio Guzmán a un programa de protección de testigos y utilizarlo para declarar en la Corte o usar su información de manera legal como así le convenga.
En los Estados Unidos, en algunos casos, el programa de testigo colaborador incluye la entrega de una residencia, la ciudadanía estadounidense e incluso el cambio de identidad.
Tras su extradición, varios medios informaron que Ovidio Guzmán habría pactado con Estados Unidos su inmunidad y la de sus familiares a cambio de información del Cártel de Sinaloa, que se encuentra divido entre las facciones de Iván Archivaldo Guzmán y de Ismael Sicairos, alias “El Mayito Flaco”.
Tras la audiencia de este 11 de julio, “El Ratón”, debe esperar seis meses para conocer cuántos años pasará en la cárcel.
Te puede interesar: Afirma Claudia Sheinbaum que México no defiende a nadie tras acuerdo de Ovidio Guzmán con Estados Unidos
De acuerdo con la resolución de la jueza Sharon Coleman, la sentencia de Ovidio Guzmán será después del Día de Reyes 2026 y está programada para el 11 de enero próximo.
Además, Ovidio Guzmán se comprometió a pagar 80 millones de dólares, unos mil 600 millones de pesos al tipo de cambio actual, a los Estados Unidos como parte del acuerdo.
Como parte de la audiencia de este 11 de julio, el acusado confesó que padece depresión y que toma medicamentos para ese padecimiento.
Por otro lado, su abogado criticó al gobierno de Claudia Sheinbaum por oponerse al acuerdo de su cliente con los Estados Unidos. Aseguró que los norteamericanos no confían en México desdfe el caso del general Salvador Cienfuegos, que fue absuelto por AMLO pese a sus acusaciones de proteger narcos.
El abogado de Ovidio Guzmán lo explica clarito. Después de que no investigaron y dejaron libre al Gral Cienfuegos ¿cómo quieren que se involucre al gobierno mexicano en cualquier negociación de Ovidio con el gobierno de los EEUU? Durísima declaración 👇 pic.twitter.com/BUyYjHJcny
— Vicente Gálvez (@Vicente_Galvez) July 11, 2025
Una vez que se supo de las declaraciones, se le preguntó a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el tema. Dijo que lo dicho por el abogado le falta el respeto a las instituciones mexicanas. Y aseguró que su gobierno no establece relaciones de contubernio ni complicidad con nadie”.
▶️ #ÚLTIMAHORA | “No establecemos relaciones de contubernio ni complicidad con nadie”: Claudia Sheinbaum da un pronunciamiento sobre el caso de Ovidio Guzmán, quien se declaró culpable de 4 cargos de narcotráfico
📺 #MILENIO16h con @VictorGzzGarza pic.twitter.com/DmRStQyfxA
— Milenio (@Milenio) July 11, 2025
Con información de El Financiero.