InicioEstados UnidosSenadores de Estados Unidos piden quitar visas a funcionarios mexicanos que apoyan...

Senadores de Estados Unidos piden quitar visas a funcionarios mexicanos que apoyan al narco

PUBLICADO

Seis senadores de Estados Unidos han solicitado al gobierno de su país que le quite sus visas a funcionarios mexicanos que supuestamente apoyan al narcotráfico. Esto como una medida para ejercer presión contra la administración de Andrés Manuel López Obrador, la cual afirman, no combate al crimen organizado.

Fue por medio de una carta enviada a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, la media docena de legisladores republicanos se queja de que Andrés Manuel López Obrador socava la cooperación binacional para contrarrestar al crimen organizado.

“Urgimos al gobierno de Biden a usar, ampliar y aprovechar la autoridad de sancionar hasta que se adopte un método más acertado”, señala la carta que firman los senadores de Estados Unidos Bill Hagerty, Jim Risch, Marco Rubio, Marsha Blackburn, Ted Cruz y John Barrasso.

“Esto incluye imponer sanciones y anulación de visa a funcionarios mexicanos, empezando a nivel estatal y local, quienes directamente apoyan y permiten actuar a los cárteles, hasta que el gobierno de López Obrador restablezca el apoyo a las operaciones conjuntas, aumente el intercambio de información de inteligencia y aumente la presión contra los cárteles y en contra de los funcionarios gubernamentales que les permiten actuar”, puntualizan los republicanos.

Cabe recordar que esta no es la primera vez que un pequeño grupo de legisladores de las dos cámaras que integran el Congreso de Estados Unidos pretende que su gobierno intervenga en la vida política de México.

Te puede interesar: https://quintafuerza.mx/estados-unidos/perro-policia-ayuda-a-encontrar-cargamento-de-fentanilo-suficiente-para-matar-a-48-millones-de-personas/

De esta manera estos políticos buscan hacer frente al interminable consumo y demanda de narcóticos sintéticos, principalmente los elaborados con fentanilo, los cuales provocan la muerte de 288 personas a causa de una sobredosis cada día. Estas son cifras del gobierno de Joe Biden.

En muchas ocasiones Estados Unidos solo busca repartir culpas a otros, pero el país y sus políticos mno asumen su responsabilidad en toda esta crisis de salud y seguridad causada por el crimen organizado y el gran consumo que se da de narcóticos en su nación.

Con información de Proceso.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen en Cancún a Isidro Santamaría, líder de la CTM en Quintana Roo; lo acusan de homicidio

Ha sido detenido en Cancún Isidro Santamaría Casanova, el dirigente en Quintana Roo de...

Triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025 genera festejos en México y reacciones negativas en Tailandia

La noche del 20 de noviembre, la mexicana Fátima Bosch se coronó como la...

Hallan sin vida a Carolina López, adulta mayor desaparecida en Bacalar, Quintana Roo

Se ha informado del hallazgo en Bacalar, Quintana Roo, de los restos de doña...

Baja afluencia de marcha de Generación Z es porque avisamos que oposición estaba detrás: Claudia Sheinbaum

Para la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo, la baja afluencia de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Detienen en Cancún a Isidro Santamaría, líder de la CTM en Quintana Roo; lo acusan de homicidio

Ha sido detenido en Cancún Isidro Santamaría Casanova, el dirigente en Quintana Roo de...

Triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025 genera festejos en México y reacciones negativas en Tailandia

La noche del 20 de noviembre, la mexicana Fátima Bosch se coronó como la...

Hallan sin vida a Carolina López, adulta mayor desaparecida en Bacalar, Quintana Roo

Se ha informado del hallazgo en Bacalar, Quintana Roo, de los restos de doña...