Entre 60 y 70 personas fueron rescatadas de peligrosas corrientes de resaca en Wrightsville Beach, en el estado de Carolina del Norte, Estados Unidos, debido al impacto marítimo del huracán Erin, informaron las autoridades.
ORDEN DE “NO NADAR” Y DESPLIEGUE DE EQUIPOS DE RESCATE
Las autoridades locales emitieron una orden de “no nadar” desde el martes 19 de agosto hasta el viernes 22 de agosto, ante el agravamiento del oleaje y las corrientes peligrosas por el paso del huracán Erin
Equipos de rescate especializados se movilizaron desde ciudades como Knightdale, Wake Forest y Charlotte —todas de Carolina del Norte— y se posicionaron estratégicamente para apoyar en posibles operaciones costeras.
ESTADO DE EMERGENCIA EN LA COSTA ESTE Y AVISO EXTENDIDO
En la franja este de Estados Unidos, desde Florida hasta Nueva Inglaterra, se implementaron cierres de playas y alertas por condiciones marítimas riesgosas.
El gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, declaró estado de emergencia, mientras que las islas barrera de la zona —Hatteras y Ocracoke— enfrentan evacuaciones obligatorias.
Ayer, en Ocracoke ya se habían evacuado a más de dos mil 200 personas por medio de ferrys, mientras que en Hatteras los desalojos continuaban en la tarde mientras que el clima lo permitía.
CARACTERÍSTICAS Y TRAYECTORIA DEL HURACÁN ERIN
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), el huracán Erin se mantiene como categoría 2, con vientos sostenidos de aproximadamente 160 kilómetros por hora (kph).
Aunque el centro del huracán Erin no tocará tierra firme en Estados Unidos, su tamaño e intensidad provocan impactos considerables en la costa este. Se espera que las olas alcancen hasta los seis metros de altura y que el oleaje erosione las playas, con riesgo de inundaciones costeras.
El huracán Erin ha sido una fenómeno hidrometeorológico de gran alcance. Se registró como categoría 5 el sábado pasado —y alcanzó dicha magnitud en menos de 24 horas—, cambió a categoría 4, y ha fluctuado entre 2 y 3.
Se desplaza hacia el norte-noroeste a 21 kph y se prevé que gire hacia el noreste, permaneciendo sobre el Océano Atlántico, cerca de la costa de Estados Unidos —entre la franja costera y las Islas Bermudas— antes de dirigirse hacia Canadá Atlántico a finales de semana.
AFECTACIONES PREVIAS Y PRONÓSTICO
El huracán Erin ya dejó huella en las Turcas y Caicos y parte de las Bahamas, provocando inundaciones y cortes de servicios, debido a los fuertes vientos e intensas lluvias.
Tal vez te pueda interesar: Tormenta tropical Erin se convierte en huracán categoría 5 en solo 24 horas
Se anticipa que mantenga fuerza de huracán durante el próximo fin de semana y que empiece a debilitarse a medida que se adentra hacia el Atlántico norte, con proyección de degradarse a baja presión extratropical en los siguientes días.
A pesar de que el huracán Erin no amenaza con tocar tierra firme, sus efectos —olas gigantes, corrientes de resaca, marejadas e inundaciones— han provocado rescates, cierres de playas y evacuaciones obligatorias en la costa este de Estados Unidos. La prioridad sigue siendo proteger vidas y reducir los riesgos ante este huracán de gran envergadura.