InicioMás NoticiasEcologíaLlega la Gendarmería ambiental a Holbox

Llega la Gendarmería ambiental a Holbox

PUBLICADO

HOLBOX, MX.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) capacitó a elementos de la Policía Federal, específicamente la nueva “gendarmería ambiental”, para atender los delitos ambientales en la Península de Yucatán. Tras estas acciones, se iniciaron los primeros recorridos dentro de esta Área Natural Protegida (ANP), ubicada en el estado de Quintana Roo.

Evitan construcciones irregulares

Esta labor permitió a la CONANP y elementos tanto de Gendarmería como de la Coordinación Estatal de Quintana Roo, trazar un plan estratégico para evitar la construcción irregular en Áreas Naturales Protegidas y hacer frente a los delitos ambientales como la tala de manglar.

El Comisionado Nacional, Alejandro del Mazo, reiteró que la preparación de los elementos policiales en materia ambiental es fundamental, pues con ello se da continuidad y certeza a las acciones de protección y conservación.

La capacitación a los elementos de la Gendarmería y los recorridos llevado a cabo, forman parte de los resultados del convenio firmado entre la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional de Seguridad, que estipula la colaboración institucional para llegar a disminuir y prevenir delitos ambientales en las Áreas Naturales Protegidas.

Holbox que en lengua Maya significa “hoyo negro”, forma parte del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, donde se pueden encontrar especies animales como los flamencos rosados (Phoenicopterus ruber), el Pelícano Blanco (Pelecanus erythrorhynchos), el charran mínimo (Sterna antillarum) y el águila pescadora (Pandion haliaetus). Asimismo tres especies de manglar y palmas como el Chit, Nakax y Ciricotes entre otras especies.

La isla grande de Holbox tiene al norte una extensión 24 km de playa donde anidan cuatro especies de tortugas marinas, predominando la tortuga de Carey (Eretmochelys imbricata), mientras que al sur de la isla la vegetación  es de manglar.

Cuenta con un clima tropical, lo que permite desarrollar diversas actividades turísticas, pesqueras y en menor escala las artesanales. La Laguna de Yalahau o Conil, sirve de hábitat a numerosas especies marinas como los delfines, manatís y cocodrilos.

Además sirve como sitio de reproducción, nacimiento y desarrollo de especies pesqueras de importancia comercial, fundamentales para la economía y desarrollo de la población local. Es por ello que estos esfuerzos resultan de gran importancia para la conservación.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Asesinan a tiktoker Valeria Márquez al interior de una estética en Zapopan, Jalisco mientras realizaba transmisión en vivo

Una joven de 23 años fue asesinada a balazos la noche de este martes...

Estefanía Mercado fortalece coordinación con la Marina para garantizar la seguridad y reforzar la limpieza del sargazo en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de mayo del 2025 . — La presidenta...

Mujer vuelca su Cybertruck mientras manejaba en carretera de Toluca, Edomex

La tarde de este martes 13 de mayo se registró un fuerte accidente en...

Presidenta de AMEXME Riviera Maya exhorta a empresarios de Playa del Carmen a conectarse al C4

Si bien ha habido respuesta de los empresarios de Playa del Carmen para conectar...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Asesinan a tiktoker Valeria Márquez al interior de una estética en Zapopan, Jalisco mientras realizaba transmisión en vivo

Una joven de 23 años fue asesinada a balazos la noche de este martes...

Estefanía Mercado fortalece coordinación con la Marina para garantizar la seguridad y reforzar la limpieza del sargazo en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de mayo del 2025 . — La presidenta...

Mujer vuelca su Cybertruck mientras manejaba en carretera de Toluca, Edomex

La tarde de este martes 13 de mayo se registró un fuerte accidente en...