Inicio Blog Página 2

Estefanía Mercado entrega reconocimientos a adultos mayores del programa Vigilantes Ciudadanos

0
Playa del Carmen, Quintana Roo, 29 de agosto de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado entregó reconocimientos a 180 personas adultas mayores que participan en el programa Vigilantes Ciudadanos, al destacar su ejemplo de servicio, disciplina y compromiso con la niñez y juventud de la ciudad.
Desde el auditorio Leona Vicario, en el nuevo Palacio Municipal, Estefanía Mercado expresó que las abuelitas y abuelitos que forman parte de esta iniciativa representan “lo mejor de Playa del Carmen” y subrayó que el programa no sólo es una estrategia de cuidado, sino también un testimonio vivo del amor y la entrega de los adultos mayores hacia la comunidad. “Me llena de orgullo ver que, a pesar de haber vivido tantos años, todavía quieren seguir aprendiendo y formándose para dar lo mejor de sí. Ese espíritu de servicio y superación es una lección para todos”, señaló la munícipe. La alcaldesa recordó que los adultos mayores que participan en Vigilantes Ciudadanos realizan labores de acompañamiento en escuelas, contribuyendo a la seguridad de niñas, niños y adolescentes, además de fortalecer el tejido social de Playa del Carmen. En el marco del mes de las personas adultas mayores, resaltó que el verdadero motor de una vida plena es el propósito, al reconocer que los abuelitos de la ciudad mantienen viva esa motivación diaria de levantarse y servir a la comunidad. “Gracias por demostrar que el amor también puede ser una forma de protección y de servicio. Con su experiencia y ternura engrandecen el alma de nuestra ciudad”, concluyó la presidenta municipal, al refrendar su compromiso de seguir apoyando este programa municipal. En el acto, 180 vigilantes recibieron un reconocimiento por participar de manera activa en pláticas de capacitación encaminadas a fortalecer sus conocimientos sobre derechos humanos, igualdad y prevención de la violencia. En su intervención, Deyanira Martínez, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, reconoció la disposición y entusiasmo de los galardonados resaltando que el trabajo en equipo permite construir una sociedad más justa, respetuosa e incluyente. Asimismo, agradeció el respaldo de la presidenta municipal Estefanía Mercado, a quien calificó como una líder sensible y con visión humana, cuyo apoyo ha fortalecido este programa basado en el respeto a la dignidad y los derechos de la comunidad. Explicó que los Vigilantes Ciudadanos también ha sido capacitados en temas de lenguaje inclusivo, derechos de los adultos mayores, combate a la violencia digital y de género, prevención de la trata de personas y el taller Conectando Generaciones. Con esta entrega de reconocimientos, el Gobierno Municipal de Playa del Carmen reafirma su compromiso con la formación continua de su personal y con la construcción de una cultura de igualdad, respeto y servicio responsable hacia la comunidad. El evento contó con la participación de la regidora Alma Rodríguez; Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF Municipal; Carlos Montesinos, secretario de Seguridad Ciudadana; Manuel Lizama, director de Educación y Bibliotecas; y de Marbella Hernández, titular de Igualdad de Genero del Ayuntamiento de Playa del Carmen, quien dio la bienvenida.

Video: Muere una persona y otra queda herida tras desplomarse una avioneta en Reynosa, Tamaulipas

0

Se ha informado que una persona murió tras el desplome de una avioneta en Reynosa, Tamaulipas este viernes 29 de agosto.

La información fue confirmada por la Vocería de Seguridad de Tamaulipas, que precisó que se trata de una aeronave de propiedad privada.

Además del fallecido, otra persona resultó lesionada y fue trasladada a un hospital cercano para recibir atención médica. Su estado de salud no pone en riesgo su vida.

La avioneta viajaba con dos personas a bordo. Trascendió que el piloto podría ser Gilberto Solís y que entre los pasajeros se encontraba el empresario José Armando Cantú Barragán.

Sin embargo, estas versiones aún no han sido confirmadas oficialmente por las autoridades de Tamaulipas.

Usuarios han compartido imágenes de la avioneta desplomada

Un video que circula en redes sociales muestra la avioneta ya en el suelo tras el desplome, con la parte frontal dañada.

En las imágenes se observa que la aeronave cayó en la carretera Reynosa–San Fernando, a la altura del ejido General María Anaya sobre un sembradío de sorgo, lo que habría amortiguado parcialmente el impacto.

La grabación ha sido compartida por testigos del accidente, aunque las autoridades de Tamaulipas han pedido esperar los reportes oficiales acerca de lo sucedido.

El accidente ocurrió poco después de las 3:00 pm, y de inmediato se desplegó un operativo de seguridad y auxilio. Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional, Sedena, Protección Civil y autoridades aeronáuticas.

Posteriormente, el área fue acordonada para resguardar la escena y permitir el inicio de las investigaciones.

Hasta el momento se desconoce la identidad del propietario de la aeronave, matrícula XB-BZK, así como las causas que originaron la caída.

También te puede interesar: Adolescente pierde el dedo tras atorarse su mano en la máquina de tortillas en Tampico, Tamaulipas

Cabe recordar que en Tamaulipas se han registrado otros accidentes con resultados fatales. El pasado 27 de julio, un conductor falleció calcinado tras un choque con un tráiler de doble remolque en un tramo considerado peligroso de la carretera federal Ciudad Victoria-Matamoros, cerca del kilómetro 15, al norte de Ciudad Victoria.

Según reportes, el tráiler, un Freightliner con dos góndolas, intentó incorporarse desde una carretera secundaria sin respetar la señal de alto.

El vehículo compacto que circulaba en sentido contrario impactó de manera violenta contra el remolque y fue arrastrado casi dos kilómetros. El impacto provocó un incendio que atrapó al conductor, quien lamentablemente murió en el lugar.

Con información de El Universal MX y ADN40

Eran una influencer, su esposo y sus dos hijos menores de edad los asesinados en Guadalajara, Jalisco

0

Una familia fue asesinada en Guadalajara, Jalisco, sus restos fueron hallados el pasado 22 de agosto. En las últimas horas las autoridades dieron a conocer más detalles del caso. Ha trascendido que las víctimas eran una influencer, su esposo y sus dos hijos menores de edad.

Fue hasta este jueves 29 de agosto que la Fiscalía General del Estado de Jalisco dio detalles de la carpeta de investigación que ha generado especulaciones en medios de comunicación. Aunque no se ha confirmado porque no están listas las pruebas, se cree que las víctimas serían Esmeralda Ferrer Garibay, de 32 años; su esposo, Roberto Carlos Gil Licea, de 36; su hijo Gael Santiago, de 13 años; y su hija Regina, de siete años.

La mujer era una reconocida influencer cuyo nombre en redes sociales era Esmeralda FG y contaba con cerca de 18 mil seguidores en plataformas como TikTok.

De acuerdo con lo informado por algunos medios de comunicación, la mujer de 32 años de edad presuntamente asesinada en Guadalajara con su familia compartía contenidos variados en redes sociales.

Inició su actividad en 2020 con videos de lipsync y después empezó a compartir videos sobre un estilo de vida lleno de lujos, lo que algunas personas llaman “mujer buchona”.

Incluso algunos de sus post más polémicos tienen frases provocadoras como “Ventajas de tener un novio narco”. Asimismo, la mayoría de sus videos estaban musicalizados con narcocorridos, algunos que hacían alusión, por ejemplo, al Cártel de los Beltrán Leyva.

Por ello hay quienes creen que esa podría ser una de las razones del crimen, aunque esto no ha sido confirmado.

En sus videos, la influencer exhibía artículos de marcas como Gucci, Louis Vuitton, Dior, Dolce & Gabbana y Versace, viajes a destinos turísticos, cirugías estéticas y autos de alta gama. También compartía reflexiones como “Mi mente y mi alma son más bonitos que mi cara por eso nunca he sentido competencia”. También tiene videos con sus hijos y con sus perros.

PRESUNTAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Tras el hallazgo de la camioneta, la Fiscalía de Jalisco cateó el taller mecánico “La Araña” y localizó en el sitio indicios balísticos y manchas de sangre. Alfonso Gutiérrez Santillán, vicefiscal de Investigación Criminal, declaró que hay indicios de casi el 100 por ciento de que en el taller “mataron a la familia”.

Autoridades estatales han precisado que todavía la actividad de la mujer no figura como móvil principal del crimen. La línea prioritaria apunta a las actividades de su esposo, que eran la compraventa de vehículos y el cultivo de jitomate en Michoacán.

Te puede interesar: Hallan cuerpos de una familia dentro de camioneta en Guadalajara, Jalisco; dos son niños

Según se reportó, tenía poco tiempo que la influencer y su familia tenían poco tiempo de vivir en Guadalajara, Jalisco.

Con información de Aristegui Noticias e Infobae.

Video: Comuneros de Tepoztlán, Morelos denuncian que la casa de 12 mdp de Fernández Noroña les pertenece

0

Este viernes, habitantes y comuneros de Tepoztlán, Morelos, se manifestaron en las inmediaciones de la propiedad señalada como residencia del senador Gerardo Fernández Noroña. A través de pancartas y consignas, aseguraron que el inmueble, valuado en 12 millones de pesos, no le pertenece, sino que es parte del patrimonio comunal de la zona.

Uno de los manifestantes, un adulto mayor, explicó que las tierras de Tepoztlán son de carácter comunal y que ningún predio puede ser vendido o transferido sin la aprobación de la asamblea de comuneros.

“El poder que tiene como presidente del Senado, Fernández Noroña, lo está usando para usufructuar bienes que no le corresponden”, señaló.

El grupo exigió que se respeten los acuerdos comunitarios y acusó al legislador de beneficiarse de terrenos que forman parte del ejido. “El suelo de Tepoztlán es comunal, ya basta de fraude y corrupción. Fuera Noroña”, corearon durante la protesta.

Cabe recordar que, la controversia en torno a la casa surgió tras un reportaje del periodista Jorge García Orozco para el medio Eme Equis, en el que se reveló que el senador de Morena adquirió una vivienda en Tepoztlán con un valor aproximado de 12 millones de pesos.

En respuesta, Fernández Noroña publicó en su cuenta de X (antes Twitter) que la compra de la vivienda estaba debidamente registrada en su declaración patrimonial, la cual es pública, y aclaró que actualmente está pagando la propiedad a crédito.

La revelación provocó diversas reacciones. Entre ellas, la del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien en redes sociales ironizó sobre el estilo de vida de algunos políticos de Morena.

“Viven justo como el pueblo, en la ‘justa medianía’, con jardines, decoración mexicana y puertas de cristal. Los #MoreNarcos se burlan de la gente y dicen que soy yo el que presume mi riqueza”, escribió el magnate.

La polémica provocó ataques a diversos comunicadores, como a la periodista Azucena Uresti, quien tras mencionar en su espacio la investigación de Eme Equis, generó una dura réplica del senador, quien la acusó de falta de ética e incluso aseguró que ella posee un departamento de mayor valor en la Ciudad de México.

Uresti respondió públicamente y rechazó la acusación. “No lo tengo, yo vivo de mi trabajo. No tengo por qué demostrarle a usted cuánto gano y me preocupa que tenga información sobre mi, falsa, pero me preocupa”, expresó, cuestionando si el legislador había ordenado indagar sobre su vida privada.

“Esa es la estrategia de intimidación de su parte. Dónde está ese departamento que usted imaginó en su cabeza que está a mi nombre”, agregó.

También te puede interesar: Revelan que Fernández Noroña tiene casa de 12 mdp; morenista dice que la compró a crédito

Mientras tanto, la vivienda continúa en el centro de la polémica, pues no va acorde a los principios de austeridad proclamados por Morena y la Cuarta Transformación. Su propiedad es una que cuenta con dos plantas, recámara principal y habitaciones para invitados, sala, comedor, cocina, dos estudios, terraza y amplios jardines. El terreno ocupa alrededor de mil 200 metros cuadrados y está rodeado de vegetación.

El caso mantiene enfrentados a comuneros, medios de comunicación y al propio senador, en un debate que mezcla la propiedad comunal, la transparencia patrimonial y el escrutinio público hacia los funcionarios que adquieren bienes de alto valor.

Con información de El Imparcial.

Hombre es herido tras escapar de un intento de secuestro en un estacionamiento en Culiacán, Sinaloa

0

Se vivió una tarde de tensión este viernes en Culiacán, Sinaloa, cuando una agresión armada provocó alarma entre trabajadores y ciudadanos que realizaban trámites en el inmueble de la Unidad de Servicios Estatales (USE), ubicada en el sector Desarrollo Urbano Tres Ríos.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Sinaloa, todo se originó por un intento de secuestro en el área del estacionamiento de la USE.

Un hombre fue atacado por sujetos armados, quienes le dispararon al menos en una ocasión y lo dejaron herido mientras intentaban realizar un secuestro. Sin embargo, la víctima logró escapar corriendo hacia el interior del edificio para resguardarse.

MOMENTOS DE PÁNICO EN LA USE

Las personas que se encontraban en el lugar relataron que el hombre entró desesperado y pidió ayuda, mientras algunos ciudadanos intentaban protegerse y los trabajadores cerraban las puertas de las oficinas. De inmediato se activaron los protocolos de seguridad y se solicitó el apoyo de las autoridades y servicios de emergencia.

Paramédicos acudieron para brindarle los primeros auxilios y posteriormente trasladarlo a un hospital, donde se reporta que su estado de salud es estable y está fuera de peligro.

En paralelo, agentes de seguridad desplegaron un operativo en la zona y lograron detener a dos hombres señalados como presuntos responsables del ataque y del intento de secuestro.

REACCIÓN DE LAS AUTORIDADES

La SSP confirmó la detención y señaló que ambos sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público (MP) mientras se lleva a cabo la investigación correspondiente. Además, destacó la importancia de la colaboración de ciudadanos y trabajadores de la USE, quienes actuaron con rapidez para auxiliar a la víctima y ponerse a salvo.

La USE, ubicada en una de las zonas más concurridas de Culiacán, concentra diariamente a decenas de personas que acuden a realizar trámites, lo que generó que el hecho causara una mayor percepción de riesgo entre la población.

“Nunca imaginamos que algo así pasara aquí, todos estábamos muy asustados”, comentó una de las personas que presenció la llegada del hombre herido.

VIOLENCIA EN ESPACIOS PÚBLICOS

Este episodio reaviva la preocupación por la inseguridad en espacios concurridos en Sinaloa. En los últimos años se han registrado incidentes similares en áreas de oficinas, centros comerciales y hospitales, donde ciudadanos que ver con las agresiones resultan expuestos al peligro.

Tal vez te pueda interesar: Video: Hombres son atacados por abejas mientras bebían cerveza cerca del río en Sinaloa

Expertos en temas de seguridad señalan que los intentos de secuestro suelen ser particularmente violentos y generan un alto riesgo para quienes se encuentran alrededor.

Por ello, recalcan la importancia de fortalecer la vigilancia en espacios públicos y garantizar la protección de quienes diariamente acuden a realizar actividades cotidianas.

Aseguran más de tres toneladas de droga en autos todo terreno en Ensenada, Baja California

0

Informan que elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano, aseguraron más de 3.5 toneladas de metanfetamina en el municipio de Ensenada, Baja California.

De acuerdo con el reporte oficial, el hallazgo ocurrió este viernes 29 de agosto durante patrullajes de seguridad como parte del “Plan para el Reforzamiento de la Seguridad en la Frontera Norte”.

A lo lejos, los uniformados detectaron dos camionetas todo terreno que descendían entre los cerros por un camino de terracería.

Al darles seguimiento, las autoridades de Baja California localizaron los vehículos metros adelante, abandonados y sin personas a bordo.

Durante la inspección, fueron encontrados recipientes que contenían droga sintética identificada como metanfetamina, con un peso superior a 3.5 toneladas.

Los vehículos y la droga quedaron bajo resguardo y fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, que continuará con las investigaciones correspondientes.

Decomisan tráiler con 2.7 toneladas de drogas en Tijuana, Baja California

Cabe destacar que este aseguramiento en Ensenada se suma a otros decomisos realizados durante este mismo mes de agosto en Baja California, lo que refleja la continuidad de los operativos de seguridad para frenar el tráfico de drogas en la región fronteriza.

El pasado 8 de agosto, elementos de la Guardia Nacional realizaron un operativo en la garita de Otay, en TijuanaBaja California, donde aseguraron un tráiler con un cargamento de 2.75 toneladas de drogas.

La inspección ocurrió cuando el vehículo, un camión Kenworth modelo 2010, pasó por un escáner de rayos X que detectó anomalías en la carga.

La revisión minuciosa permitió descubrir que el tráiler no transportaba mercancías legales, sino 225 paquetes de cocaína y 122 de metanfetamina, también conocida como cristal.

También te puede interesar: Mutilan a narcomenudista por vender droga “sin autorización” en Mexicali, Baja California

En total, el decomiso sumó 2.75 toneladas de narcóticos, lo que representa el mayor aseguramiento en el estado de Baja California en los últimos 16 años.

El camión detenido en Tijuana cuenta con placas 9G16511, y su conductor, identificado como Daniel “L.”, de 55 años y originario de Jalisco, quedó detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, junto con el vehículo y las drogas.

El hallazgo se registró durante un operativo de rutina en la garita de Otay, punto clave para el cruce de mercancías entre México y Estados Unidos. La utilización de tecnología avanzada, como el equipo de rayos X, permitió detectar las irregularidades en la caja del tráiler.

La Guardia Nacional procedió a la apertura de la caja para una inspección física que confirmó la presencia de las drogas.

Los paquetes, envueltos en plástico negro, fueron sometidos a pesaje en las instalaciones de la Fiscalía de Baja California, donde el exterior del edificio fue cerrado temporalmente para resguardar el procedimiento.

Con información de Infobae

Gobierno de México confirma los temas que se tratarán con Marco Rubio, funcionario de Donald Trump

0

Se ha confirmado que Marco Rubio, el secretario de Estado norteamericano visitará el país el próximo 3 de septiembre, a fin de abordar temas de seguridad, migración y cooperación bilateral. 

Así lo dio a conocer la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo durante su mañanera del pueblo de este viernes 29 de agosto del presente año. Y es que aunque ya se sabía de la visita del funcionario de Donald Trump, no estaba confirmada la fecha.

“El 3 de septiembre va a estar aquí Marco Rubio y vamos a tener una reunión con él”, señaló la mandataria federal en su conferencia, al precisar que el encuentro forma parte de un marco de cooperación que se trabaja entre ambos gobiernos.

Desde Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum detalló que dicho acuerdo ya está prácticamente definido, debido a que éste se ha construido bajo principios de respeto mutuo para ambas partes.

“Todo en el marco de respeto a nuestras soberanías, de confianza mutua, de responsabilidad compartida, y de que cada quien actúa en su territorio. Ese es el marco del entendimiento que estamos acordando. Ya prácticamente está, entonces viene, pues, a cerrar, digamos, este marco de entendimiento”, explicó en torno a la visita de Marco Rubio, mano derecha de Donald Trump.

La titular del Ejecutivo aclaró que, aunque no habrá una firma formal, el acuerdo sigue los protocolos establecidos y no representa cambios radicales, salvo un énfasis más sólido en el combate a los precursores químicos utilizados en la producción de drogas sintéticas como el fentanilo, que ha causado muchas muertes en los Estados Unidos.

“No necesariamente se firma. Tiene sus protocolos, todo lo de lo que tiene que ver con las relaciones bilaterales, pero sí es un entendimiento que tenemos los gobiernos de Estados Unidos y México, que es muy, no tiene ningún, no hay nada, digamos, muy novedoso, más que, por ejemplo, algunas cosas tienen que ver con investigaciones conjuntas de precursores de fentanilo, cómo llegan los precursores de fentanilo, por ejemplo. Y algunos otros marcos de colaboración y coordinación en el marco de respeto a nuestra soberanía”, indicó.

Te puede interesar: “Alito” Moreno pidió ingresar a mecanismo de protección por supuestas amenazas de Noroña: Claudia Sheinbaum

Este será el primer viaje de Marco Rubio a territorio mexicano, luego de que Estados Unidos intensificara las acciones contra el tráfico de drogas, los cárteles del narcotráfico y la migración irregular hacia la frontera de ambos países.

Lo que no se sabe aún es si la visita se dará en un ambiente de cordialidad o si la mano derecha de Donald Trump presionará al gobierno mexicano para exigir más resultados y amenazar con aranceles en caso que Estados Unidos no esté satiefecho.

Con información de Sin Embargo.

Hombre es despedido por imitar a Michael Jackson y molestar a un compañero de trabajo en Manchester, Inglaterra

0

Un empleado de almacén en Manchester, Inglaterra, fue despedido luego de imitar al cantante Michael Jackson en el lugar de trabajo. Sin embargo, un tribunal laboral determinó que la medida fue injustificada y ordenó a la empresa compensarlo con más de 10 mil libras esterlinas.

El trabajador, identificado como Lucasz Zawadzski, fue acusado por un compañero identificado como “SM” de emitir sonidos similares a los característicos “hee-hee” del Rey del Pop, además de otros ruidos que el denunciante consideró ofensivos.

Zawadzski reconoció haber hecho ruidos extraños, como gruñidos y gemidos, a manera de broma con otro colega, pero negó categóricamente que su intención fuera racista, discriminatoria o de acoso hacia su compañero. “Nunca quise molestar a nadie”, aseguró durante la audiencia.

El caso llegó ante la jueza laboral Carol Porter, quien concluyó que no había pruebas suficientes de que el comportamiento del empleado hubiera provocado angustia o afectado a su colega de forma significativa.

“En esencia, la conducta del reclamante fue inapropiada e infantil en el lugar de trabajo, pero no hubo evidencia satisfactoria… de que esa conducta hubiera sido ofensiva para SM, o que le causara angustia”, señaló la magistrada en su resolución.

También se destacó que Luscasz Zawadzski no había recibido advertencias previas de que esas conductas no eran toleradas en la empresa, ni estaba al tanto de la política interna de “tolerancia cero”, lo que hizo que su despido se considerara desproporcionado.

La jueza subrayó que el propio afectado nunca le expresó directamente a Zawadzski que su actitud le resultara ofensiva, pese a haber trabajado juntos durante un periodo prolongado. Esto reforzó la conclusión de que el despido no estuvo debidamente justificado.

“El reclamante dio evidencia clara, que no fue refutada, de que había trabajado con SM durante mucho tiempo y que SM nunca le dijo que encontraba ofensivo su comportamiento”, expuso.

Como consecuencia, la compañía deberá indemnizar al trabajador con una suma superior a las 10 mil libras esterlinas, equivalente a más de 220 mil pesos mexicanos, por concepto de daños y perjuicios.

También te puede interesar: Video: Niño de ocho años recrea zapatos antigravedad de Michael Jackson en feria escolar en Estados Unidos

El propio Zawadzski admitió que algunos de los ruidos podían sonar inapropiados e incluso “vergonzosos”, pero insistió en que eran simples bromas sin malicia.

El tribunal concluyó que, aunque su conducta no fue la adecuada, no era motivo suficiente para despedirlo sin advertencias previas, por lo que la resolución terminó beneficiando al empleado.

Con información de Récord México

Hallan sin vida en San Luis Potosí a madre buscadora de Zacatecas

0

La madre buscadora Aida Karina Juárez Jacobo, originaria de Zacatecas y quien llevaba meses luchando para localizar a su hija desaparecida, fue hallada sin vida en territorio potosino. La mujer había sido privada de la libertad el pasado martes en el municipio de Guadalupe.

El hallazgo fue confirmado por Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general del gobierno de Zacatecas, quien también informó que un presunto implicado en este crimen fue detenido y entregado a la Fiscalía General de Justicia para determinar su responsabilidad.

El funcionario estatal expresó su solidaridad con los familiares de la víctima, así como con los colectivos de búsqueda de desaparecidos. “Su labor es fundamental y merece reconocimiento, respeto y, sobre todo, protección”, señaló en un mensaje público dirigido a las madres buscadoras.

Antes de la confirmación del deceso, la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas había dado a conocer que se realizaban diversos operativos relacionados con la privación ilegal de la libertad de una mujer en Guadalupe. El fiscal Cristian Camacho precisó que dicha investigación estaba directamente vinculada con el caso de Juárez Jacobo.

Según la información oficial, la desaparición ocurrió la noche del martes 26 de agosto en la colonia Real de San Ramón, en Guadalupe, cuando se reportó al sistema de emergencias 911 que una mujer había sido privada de la libertad. Aunque no se presentó una denuncia formal, la investigación inició de manera oficiosa.

Como parte de las indagatorias, la Fiscalía llevó a cabo cateos en varios inmuebles de los municipios de Guadalupe y Trancoso, donde se recabaron pruebas que permitieron identificar un vehículo presuntamente utilizado en los hechos.

En uno de los domicilios cateados se localizó la unidad, la cual estaba siendo alterada en su color original. Durante esta intervención, fueron detenidos dos hombres identificados como Juan Reynaldo “N”, originario de Zacatecas, y Antonio “N”, procedente de Durango.

Ambos sujetos quedaron a disposición del Juez de Control, quien en las próximas horas determinará su situación jurídica. La Fiscalía señaló que continúan las investigaciones para esclarecer completamente el caso y determinar si existen más personas involucradas.

Cabe mencionar que, la víctima buscaba a su hija Goretty, desaparecida desde junio pasado. Su caso se suma a la creciente lista de mujeres que, además de enfrentar la desaparición de un ser querido, sufren violencia mientras intentan encontrarlos.

Este caso, no es el primero cometido contra el colectivo de padres buscadores. A principios de este mes de agosto, se reportó el asesinato de un padre buscador en Ixtapaluca, Estado de México, donde sicarios ya lo esperaban afuera de su casa para dispararle a quemarropa.

También te puede interesar: Padre buscador es asesinado en Ixtapaluca, Edomex

En esa ocasión, las autoridades revelaron que en el momento del ataque, el hombre se encontraba en la cochera reparando un vehículo, pero tiempo después sujetos armados se aproximaron y dispararon contra él de forma directa.

Asimismo se reveló que el padre de Johan Alain, víctima de desaparición forzada, ya había recibido amenazas previas por su labor de búsqueda, por ello, colectivos de búsqueda y organizaciones de derechos humanos vuelven a insistir en que las madres y padres buscadores reciban mayores medidas de protecciónefectivas, debido al riesgo que enfrentan en sus labores.

Con información de El Universal Online.

Video: Tenista regala su gorra a un niño y otro fanático se la roba en Estados Unidos

0

Durante el US Open en Estados Unidos, un incidente captado en video generó polémica. El tenista de Polonia, Kamil Majchrzak, acababa de vencer al jugador de Rusia Karen Khachanov y se acercó al público para firmar autógrafos. Entre los espectadores, un niño esperaba con entusiasmo recibir la gorra del jugador.

Kamil Majchrzak se la quitó para entregársela, pero en ese momento un hombre adulto que estaba al lado del menor tomó rápidamente la gorra y la guardó en la bolsa de su acompañante.

El niño, sorprendido y confundido, preguntó: “¿Qué estás haciendo?”, mientras el adulto ignoraba su reclamo. El tenista continuó firmando autógrafos sin notar lo sucedido.

La rapidez con que el adulto arrebató la gorra y la frustración del niño quedaron registradas en video, que rápidamente comenzó a viralizarse.

Las imágenes muestran la indignación de los presentes y cómo un gesto que debía ser entrañable para el menor se convirtió en un momento polémico.

Reacciones y comentarios en redes sociales

El video generó debate inmediato en redes sociales, donde los usuarios expresaron su indignación de manera clara:

Un seguidor escribió: “Ese señor le está enseñando que la vida no es justa”. Otro agregó: “Perfecto, el niño la iba a usar para él, esas cosas se coleccionan para que tengan valor”.

Algunos usuarios criticaron la doble moral de ciertos adultos: “Ahora los hombres dirán que se durmió el niño jajajaja, cuando acusaban tanto a las mujeres de arrebatos y los hombres igual lo hacen”.

También te puede interesar: Mujer encuentra diamante para su anillo de compromiso en parque de Estados Unidos

Otros se centraron en la frustración del menor: “Ay, qué rabia esa gente que pasa encima de los niños” y “Lo peor es que el niño le reclama por la gorra y estira el brazo para que se la entregue, pero se hace el desentendido y se la guarda en el bolso”.

Incluso la manera en que el tenista entregó la gorra fue comentada: “Pero como que el tenista se la dio hasta así de ‘toma’, porque ni se la dio en la mano al niño”.

Con información de RT

Denuncian presunta negligencia en Hospital General de Cancún; bebé podría perder una mano

0

Una familia de Cancún denuncia una presunta negligencia médica en el Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez”, debido a la cual una bebé podría llegar a perder una de sus extremidades.

Denuciaron que la pequeña de solo cuatro meses de edad entró al hospital por un caso de diarrea y deshidratación. Pero el tratamiento le provocó hematomas, quemaduras y ahora podría amputársela la mano derecha.

“El día miércoles 20 ingresó con una consulta por deshidratación a causa de diarrea y temperatura acompañado con vómitos, la menor de cuatro meses sin ningún otro síntoma la ingresan, provocándole hematomas, quemaduras de tercer grado, entre otras, incluso para tratarla como si fuera un paciente en estado vegetativo se le colocó tubo traqueal y sonda nasal”, denuncia una persona de nombre Selene López, familiar de la menor con problemas de salud en Cancún.

“El miércoles 27 de agosto se le retiró lo antes mencionado. dejando a la niña despierta por completo. En su intento por querer hacer estudios y aplicarle otros medicamentos vía intravenosa las laceraciones de sus brazos y pies fueron más allá de un simple hematoma. Hoy los doctores han dado un dictamen de amputarle la mano derecha de la menor. Pedimos la intervención y agregamos fotografías como evidencias del caso”, complementó.

La familia solo pide que el personal del Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún se haga responsable de lo que le pueda suceder a la menor y que la salven sin amputarle su extremidad.

Asimismo, la familia ha pedido la intervención de la gobernadora del estado, de la presidenta municipal de Benito Juárez y de los medios de comuniación a fin de denunciar la situación que están viviendo.

OTROS CASOS DE NEGLIGENCIA MÉDICA

A inicios del presente año, se dio a conocer el caso de Emiliano, un niño de dos años cuatro meses que perdió la vida por supuestas negligencias del personal del ISSSTE en Cancún. El padre había dicho que denunciaría a los médicos.

Así lo dio a conocer Gabriel Caamal Aké, quien dijo que aunque la gobernadora se comprometió a apoyarles, él continuará su lucha por la vía legal.

“Estamos trabajando bien para sustentar y tener un respaldo y para poder tipificar el delito”, indicó el afectado.

Explicó que dentro de lo que solicitaron a las autoridades estatales está la destitución de Adrián Alejandro Albornoz Zapata, director de la clínica del ISSSTE de Cancún, así como de la subdirectora, personal médico, coordinadores y hasta un enfermero al que acusan de haber sustraído material del hospital.

Te puede interesar: Asesinan a hombre en la SM 67 de Cancún y lesionan a menor de tres años y adulta mayor en ataque armado

Asimismo, pidieron a la federación que se mejore de manera considerable la atención para los trabajadores del estado que son quienes se atienden en el ISSSTE a nivel nacional.

Asimismo, en semanas recientes, una familia denunció otra presunta negligencia médica de la gente del Grupo Xcaret. Acusaban al personal de darle un mal diagnóstico a una persona con discapacidad, quien decían se enfrentaba a una delicada lesión por culpa de los doctores del parque.

Detienen a sujeto que golpeó a una cajera porque no le recargó su celular en Monterrey, Nuevo León

0

Un hombre fue arrestado tras agredir a una cajera porque no le recargó su celular en una tienda de conveniencia ubicada en Monterrey, Nuevo León.

Los hechos ocurrieron el jueves 28 de agosto, alrededor de las 10:40 am en el cruce de Florencio Antillón y Félix U. Gómez, en la zona conocida como Condominios Constitución, un área de alta afluencia vehicular y peatonal en Monterrey, Nuevo León.

De acuerdo con los reportes, el sujeto, identificado como José Luis R., de 41 años, solicitó una recarga para su teléfono celular. La cajera le informó que no era posible realizar la operación debido a una falla en el sistema.

Esto provocó la reacción violenta del hombre, quien la tomó del cuello, la arrastró fuera del establecimiento y la golpeó en el rostro. La joven de 21 años sufrió una cortada en el ojo izquierdo, contusiones en los brazos y mordidas.

Elementos de la Policía de Monterrey, que realizaban un rondín de vigilancia en la zona, observaron la agresión y procedieron a intervenir de inmediato.

José Luis R. fue detenido en el lugar y trasladado a las instalaciones policiales en Monterrey, Nuevo León, donde quedó a disposición del Ministerio Público.

Hombre en situación de calle agrede a mujer con una piedra en Monterrey

Un hombre en situación de calle fue captado agrediendo a una mujer en Monterrey, Nuevo León.

De acuerdo con el video registrado por testigos, el sujeto, de aproximadamente 30 años y con aspecto desaliñado, se encontraba arrastrándose por el piso cuando tomó una piedra y la lanzó hacia el rostro de la mujer.

Tras la agresión, varias personas que presenciaron el hecho se acercaron a la mujer para verificar su estado de salud.

En el video se observa que la víctima se sujeta el pecho y cojea algunos pasos mientras se aleja del hombre.

En el momento de la agresión no había personal de seguridad cerca, por lo que no se pudo intervenir de inmediato.

Hasta el momento se desconoce si la mujer presentó una denuncia ante el Ministerio Público de Monterrey, trámite necesario para que el agresor enfrente consecuencias legales.

Otro sujeto detenido recientemente en Nuevo León

En un operativo policial diferente, un hombre originario de Honduras fue detenido por intentar robar un camión repartidor de pan de la empresa Bimbo en Monterrey, Nuevo León.

La captura ocurrió alrededor de las 9:30 am del lunes 25 de agosto en la avenida Fidel Velázquez, en la colonia Mitras Norte en MonterreyNuevo León.

El conductor del camión pidió ayuda a la Policía de Monterrey al notar que un hombre ajeno a la empresa lo amenazaba para despojarlo del vehículo y de la mercancía.

José Jacobo M., de 52 años, se subió al camión por la puerta del copiloto y le exigió al chofer que se detuviera. Con palabras amenazantes, le pidió que entregara toda la carga.

También te puede interesar: Arrestan a sujeto que intentó abusar de la hija de su expareja en Guadalupe, Nuevo León

El conductor perdió el control del camión mientras intentaba evitar el robo y logró llamar la atención de los policías que patrullaban por la zona.

A través del sistema de cámaras de seguridad del C4, los oficiales dieron seguimiento al camión y realizaron una persecución por la avenida Fidel Velázquez hasta alcanzarlo unas calles más adelante. Para detener la unidad, los policías atravesaron su patrulla frente al camión.

El hombre de Honduras fue detenido sin que se registraran lesionados y trasladado a las instalaciones de la Policía de Monterrey.

Con información de El Heraldo de México

Captan a Jeff Bezos, dueño de Amazon y a su esposa paseando por calles de la CDMX

0

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, y su esposa Lauren Sánchez fueron captados durante un recorrido turístico por la Ciudad de México. La pareja caminó por las calles de Coyoacán, una de las zonas más emblemáticas de la capital, donde visitaron el famoso Museo Frida Kahlo.

Su aparición pública en territorio mexicano ocurre días después del fallecimiento de Jackie Bezos, madre del magnate, quien murió el pasado 14 de agosto a los 78 años a consecuencia de una enfermedad neurodegenerativa. El funeral se llevó a cabo el 22 de agosto en Miami, Florida, y contó con la presencia del empresario y su pareja, vestidos de negro.

Se trata de la primera vez que el multimillonario de 61 años es visto en la Ciudad de México, aunque no es su debut en el país. En 2021 disfrutó de unas vacaciones en Cabo San Lucas, destino predilecto de diversas celebridades de Hollywood como Brad Pitt, George Clooney y Leonardo DiCaprio.

En esta ocasión, la visita cobra un significado especial, ya que Jeff Bezos estuvo acompañado de Lauren Sánchez, con quien recientemente contrajo matrimonio en una ceremonia considerada por la prensa internacional como “la boda del siglo”.

De acuerdo con medios locales, los recién casados llegaron a la CDMX la noche anterior a su paseo por Coyoacán. Se sabe que, antes de iniciar sus actividades turísticas, asistieron al exclusivo bar Handshake, ubicado en la Zona Rosa y uno de los más reconocidos de la capital.

La pareja fue fotografiada durante su recorrido por Coyoacán, uno de los principales atractivos turísticos de la capital mexicana. Los paparazzi lograron captar su visita a la “Casa Azul”, sitio donde vivió y trabajó la pintora Frida Kahlo.

Se espera que en los próximos días, Bezos y Sánchez visiten otros destinos icónicos de la metrópoli, entre ellos Xochimilco, Teotihuacán y el Museo Nacional de Antropología, considerados paradas obligadas para los visitantes extranjeros.

La boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez, celebrada en Venecia, Italia, a mediados de agosto, duró tres días y reunió a un selecto grupo de celebridades internacionales. Entre los invitados se encontraron Leonardo DiCaprio, Oprah Winfrey, Orlando Bloom, Kris Jenner y Kim Kardashian.

También te puede interesar: Video: Exhiben al influencer “Rey Grupero” discutiendo e insultando a policía de CDMX

La celebración incluyó eventos privados en exclusivos recintos de la ciudad italiana. Paparazzi y medios de entretenimiento siguieron de cerca cada detalle de la unión, considerada una de las más lujosas de los últimos tiempos.

De acuerdo con estimaciones de Luca Zaia, presidente de la región del Véneto, la fastuosa boda tuvo un costo de entre 40 y 48 millones de euros, consolidando así la etiqueta de “la boda del siglo” con la que fue bautizada en medios internacionales.

Con información de Forbes.

Video: Mujer festeja su divorcio con música de banda y sus amigas en Toluca, Edomex

0

En la capital del Estado de México, Toluca, el cierre de un ciclo se convirtió en todo un espectáculo viral. Una mujer decidió festejar su divorcio como si fuera una boda, pero al revés.

Y no lo hizo en secreto ni en la intimidad de su hogar, sino en plena vía pública, a las afueras de los juzgados familiares, donde fue recibida con música de banda, carteles coloridos y un grupo de amigas que la acompañaron en su peculiar celebración.

El ambiente no era de tristeza ni de nostalgia, sino de alegría total. La protagonista, quien recién firmó su divorcio, lucía sonriente mientras sonaba la tuba y los clarinetes de la banda, como si se tratara de una fiesta patronal.

La escena rápidamente fue captada en video y compartida en redes sociales, donde cientos de usuarios le aplaudieron y reconocieron la valentía de celebrar el inicio de una nueva etapa.

UN FESTEJO FUERA DE LO COMÚN

En México no es extraño ver celebraciones llenas de música y baile para casi cualquier acontecimiento, pero festejar un divorcio con tanta energía todavía sorprende. En este caso, las amigas de la protagonista llegaron con pancartas con frases de apoyo como “¡Libre y feliz!” o “¡Por fin terminó!”. Los transeúntes que pasaban por la zona no pudieron evitar voltear, algunos incluso se unieron al festejo del con aplausos y risas.

El video se volvió tendencia rápidamente, pues muchos usuarios señalaron que estas expresiones representan un cambio en la forma en la que se perciben los divorcios. “Antes era un tema tabú, ahora es un motivo de empoderamiento”, escribieron algunos internautas.

OTROS DIVORCIOS CELEBRADOS EN GRANDE

Aunque la escena de Toluca llamó la atención, no es la primera vez que se documentan este tipo de festejos. En distintas ciudades de México ya se han visto casos de mujeres y hombres que organizan fiestas después de su divorcio. Algunos lo hacen en restaurantes, otros con viajes, y hay quienes rentan salones de fiestas como si se tratara de un cumpleaños.

Fuera de México también se han registrado celebraciones similares. En Estados Unidos, por ejemplo, existen agencias que organizan fiestas de divorcio, con paquetes que incluyen pastel temático, karaoke y hasta souvenirs con frases como “felizmente divorciada”.

En Japón, en 2009, incluso surgió la moda de las ceremonias de divorcio, donde las exparejas rompían sus anillos frente a familiares y amigos para simbolizar el fin del vínculo.

Tal vez te pueda interesar: Se intoxican 27 empleados al inhalar amoníaco en una empresa de alimentos en Edomex

UNA NUEVA ETAPA

Más allá del espectáculo, el festejo en Toluca refleja que los divorcios ya no se viven necesariamente con pena, sino con la idea de dar la bienvenida a una nueva etapa personal. Y, al menos en esta ocasión, la música de banda y la compañía de las amigas fueron la receta perfecta para comenzar con el pie derecho esta nueva vida.

Amenaza el Museo Van Gogh con cerrar si el gobierno de Países Bajos no le da más recursos

0

La disputa entre el Museo Van Gogh y el Ministerio de Cultura de los Países Bajos ha alcanzado un punto crítico, con la posibilidad real de que el museo de Ámsterdam cierre sus puertas si no se resuelve el conflicto sobre la financiación necesaria para su renovación.

La directora del museo, Emilie Gordenker, advirtió que la falta de acuerdo tras dos años de negociaciones pone en riesgo tanto la integridad de la colección como la seguridad de los visitantes, y subrayó que la institución ha iniciado acciones legales contra el Estado neerlandés.

El Museo Van Gogh, que alberga la mayor colección mundial de obras de Vincent van Gogh —más de 200 pinturas y cerca de 500 dibujos—, recibe anualmente a unos 1.8 millones de visitantes.

La necesidad de una renovación urgente responde a la preservación de estas piezas, así como a la modernización de sistemas esenciales como el control climático, los ascensores y las medidas de seguridad y sostenibilidad. Un informe independiente publicado el año pasado respaldó la preocupación de la dirección, al señalar “serias deficiencias” en la infraestructura y advertir que, sin intervenciones esenciales, el edificio representaría un riesgo para el público, el personal y la colección.

El museo ha solicitado un aumento de 2.9 millones de euros en su subsidio anual, que actualmente asciende a 10 millones, para cubrir los costos de las reparaciones y mejoras.

Te puede interesar: Video: Turista rompe silla hecha de valiosos cristales inspirada en Van Gogh por una foto

Sin embargo, el ministerio sostiene que la institución debe asumir el déficit con sus propios recursos. En respuesta, el museo presentó una demanda judicial, argumentando que el Estado está incumpliendo el acuerdo firmado en 1962 con la Vincent van Gogh Foundation. Este pacto, surgido tras la creación de la fundación en 1960 por el sobrino y heredero del artista, establecía que el Estado construiría un museo en el centro de Ámsterdam y “garantizaría la preservación material de las colecciones, como si fueran de su propiedad”.

La colección, que incluye obras emblemáticas como Almendro en flor, Campo de trigo con cuervos y Los girasoles, fue transferida íntegramente a la fundación y, posteriormente, al museo, evitando disputas familiares y asegurando su acceso público desde la apertura del museo en 1973.

La familia van Gogh, que integra la mayoría del consejo de la fundación, expresó su “profunda preocupación por la accesibilidad de la colección” y reiteró que el Estado debe garantizar la financiación para instalaciones sostenibles que permitan el acceso a las generaciones presentes y futuras.

El ministerio, por su parte, defendió su postura en un comunicado, afirmando que el subsidio para el mantenimiento del museo es una cantidad fija ajustada anualmente por inflación y calculada según una metodología aplicada a todos los museos nacionales.

Según esta fórmula, el Museo Van Gogh recibe “uno de los subsidios más altos por metro cuadrado” entre los museos nacionales, y el ministerio considera que no existe incumplimiento del acuerdo de 1962. Aunque el museo genera aproximadamente el 85 % de su presupuesto a través de ingresos propios —como la venta de entradas y productos de su tienda y cafetería—, la dirección advierte que la clausura parcial durante los tres años previstos de obras provocará una pérdida de ingresos estimada en 29 millones de dólares.

Con información de AFP.

Supervisa Mara Lezama trabajos de la CFE en Huayacán, Kabah y Las Torres de Cancún

0

La gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó los trabajos de restauración del suministro de energía eléctrica en la zona de la avenida Huayacán con Kabah y Las Torres de Cancún, donde personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja en la instalación de nuevos circuitos eléctricos que eviten la sobrecarga y garanticen el suministro las 24 horas.

La titular del Ejecutivo estatal dijo que luego de estar en constante comunicación con la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor se logró dar una pronta solución al problema del suministro de energía eléctrica en la zona de la avenida Huayacán con Kabah y Las Torres.

Mara Lezama explicó que existen 88 circuitos que alimentan a Cancún de energía eléctrica y cuatro de ellos son los que suministran a la zona de Huayacán con Kabah y Las Torres.

Resaltó que actualmente gracias a la rápida intervención de la CFE se tendrán dos circuitos aéreos de respaldo y de cuatro circuitos se pasará a cinco para garantizar el suministro de energía.

Por su parte, el gerente peninsular de distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Héctor Aguilar Valenzuela explicó que los apagones suscitados en la zona de la avenida Huayacán con Kabah se debieron a una sobrecarga en unos de los tres circuitos subterráneos en la misma cama de ductos, así como el daño a otro circuito por una maquinaria y en consecuencia colapsó la red.

Detalló que se tuvieron que apagar los circuitos para iniciar con los trabajos y poner en marcha la construcción de un par más de circuitos aéreos, la instalación de postes nuevos, y se sacaron dos circuitos aéreos para tener ya cinco, para tener flexibilidad en caso de que se dañe uno de las salidas subterráneas se usaría los aéreos y ya poder transferir la energía eléctrica.

Te puede interesar: Impulsa Mara Lezama el empoderamiento de las mujeres en el Congreso Nacional AMEXME 2025

Aguilar Valenzuela dijo que se tiene un operativo “CFE en tu Colonia” mediante el cual se ha revisado comercio por comercio, y casa por casa y a la fecha se han hecho 120 para constatar que cuentan con el servicio de la mejor calidad.

La gobernadora Mara Lezama reconoció el trabajo del personal de la CFE, que responde de manera inmediata, brinda su apoyo y pone todo su esfuerzo para ayudar a la población, ya sea por una falla en la red eléctrica y también, antes, durante y después de una contingencia hidrometeorológica.

La titular del Ejecutivo estatal hizo un llamado a la población a reportar cualquier incidente que se presente a través del número telefónico 071, así como aquellas personas que se “cuelguen” indebidamente del tendido eléctrico, esto a fin de garantizar la fluidez de la energía.

Encuentran cráneo y restos humanos en escuela secundaria en Acuiltlapilco, Tlaxcala

0

Descubren posibles restos humanos en la Escuela Secundaria Técnica 55 “IV Señorío”, ubicada en la comunidad de Acuiltlapilco en la capital de Tlaxcala.

Fueron trabajadores de la construcción los que descubrieron los restos óseos, mientras realizaban trabajos de excavación para la construcción de una barda en la escuela, cuando se percataron que había huesos y un cráneo.

Esto fue reportado a las autoridades correspondientes, al lugar arribaron policía municipal y elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala, quienes acordonaron la zona.

Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado y especialistas del Instituto de Ciencias Forense también arribaron al lugar para realizar el levantamiento de los restos.

Los especialistas creen que esos restos podrían tener muchos años en ese lugar.

La Fiscalía de Tlaxcala abrirá una carpeta de investigación para determinar las causas de muerte y saber desde hace cuantos años los restos permanecían en ese lugar.

Te puede interesar: Video: Sujeto da una golpiza a policía por levantarle una multa en Tlaxcala

Sujetos roban un niño Dios en Tlaxcala

Ni los santos se salvan de la delincuencia en Tlaxcala, así quedo registrado el robo del niño Dios de una capilla de la Sagrada Familia en el municipio de Zacatelco.

El reloj marcaba las 2:25 de la madrugada, en la imagen se observa la calle solitaria, segundos después aparecen dos sujetos caminando, uno de ellos se detiene frente a la capilla, en ese momento se observa que el ladrón estira los brazos, toma al niño Dios, logra sacarlo de la capilla con todo y silla y se lo lleva tranquilamente, sin prisa, se va caminando por la calle.

Luego de que esta imagen circula en las redes sociales, los habitantes manifestaron que en esto es un reflejo de la inseguridad que se vive en el estado y en algunos municipios, en donde los ladrones ya no respetan nada.

Por lo que piden a las autoridades estatales y municipales mayor seguridad en Tlaxcala, ya que en los últimos 3 años la delincuencia ha ganado terreno en los 60 municipios.

Con información de Excelsior.

Perrita es atacada con agua hirviendo en Puebla

0

Reportan que una perrita llamada “Frijolina” fue agredida con agua hirviendo en la junta auxiliar de La Libertad, en Zacapoaxtla, Puebla.

La agresión le provocó quemaduras severas en gran parte del cuerpo, principalmente en el estómago, donde la piel quedó levantada y al rojo vivo.

La Fundación Patitas Enlodadas AC informó que la perrita permaneció varios días herida sin recibir atención. Algunos vecinos de la zona la corrían y golpeaban para que se alejara, mientras ella solo buscaba comida.

Según la organización, la agresión pudo ocurrir porque la perrita “daba mal aspecto” en la comunidad.

Finalmente, la perrita fue localizada y trasladada a un veterinario. El diagnóstico confirmó quemaduras por agua caliente.

Actualmente, recibe tratamiento en la veterinaria Stetican de Zacapoaxtla, donde se atienden sus heridas y se previenen infecciones.

Atención médica a la perrita y reacciones en redes sociales

La Fundación explicó que el tratamiento de la perrita requiere insumos, por lo que solicitó donativos a través de cuentas bancarias. Los recursos se destinan únicamente a cubrir la atención del animalito.

Por el momento no se ha identificado a algún responsable del ataque y la Fiscalía de Puebla tampoco ha emitido información sobre una investigación. La organización reiteró la necesidad de aplicar la ley para proteger a los animales.

Las imágenes de la perrita tras la agresión fueron compartidas en redes sociales como Facebook, generando diversas reacciones de la comunidad.

Algunos usuarios señalaron que la perrita “solo buscaba comida y cariño” y que fue agredida sin razón. Otros expresaron indignación y exigieron sanciones: “Ojalá castiguen a quien le hizo esto”, escribió un internauta.

También te puede interesar: Video: Sujeto le arroja una piedra a un perrito que dormía en Santiago Miahuatlán, Puebla

Otros comentarios destacaron la labor de rescate y cuidado: “Gracias por ayudarla, ahora necesita toda la atención posible”, señaló un usuario. También hubo llamados a la solidaridad: “Debemos apoyar a los animales que dependen de nosotros”, agregó otro.

Algunos mensajes criticaron fuertemente a los agresores: “Los humanos somos el verdadero problema, maltratan y abandonan sin motivo”, se leyó en una publicación.

Cabe destacar que la perrita sigue bajo supervisión médica y su recuperación depende del tratamiento y los cuidados continuos.

Sin embargo, la fundación advirtió que no dejarán de dar seguimiento al caso hasta que se haga justicia por la perrita y se castigue a los responsables de la crueldad que sufrió.

Con información de Telediario MX

Rescatan a niño de tres años que deambulaba por las calles con la boca ensangrentada en Tampico, Tamaulipas

0

Un menor de apenas tres años fue localizado deambulando durante la madrugada por calles de Tampico, Tamaulipas. El pequeño llegó hasta una tienda de conveniencia Oxxo en la colonia José López Portillo con la boca ensangrentada, lo que alarmó a los trabajadores del establecimiento.

El hallazgo ocurrió alrededor de las 3:44 de la madrugada del jueves 28 de agosto, cuando el niño apareció en la sucursal con ropa ligera, calcetines mojados por la lluvia y visibles signos de frío. A esa hora, el local mantenía las puertas cerradas por seguridad, pero el personal lo atendió de inmediato.

Los empleados lo sentaron y le brindaron un abrigo para protegerlo mientras pedían apoyo a cuerpos de emergencia. Testigos señalaron que el menor se encontraba serio y un tanto desorientado, aunque pudo comunicarse para pedir ayuda.

Al sitio arribaron voluntarios de la Zona Sur de Tamaulipas, quienes le brindaron asistencia básica. Para tranquilizarlo, los trabajadores también le prestaron un teléfono con caricaturas mientras llegaban elementos de la Guardia Estatal.

Posteriormente, una oficial trasladó al menor a la Casa Hogar del DIF Tampico, donde recibió atención médica. Autoridades confirmaron que la lesión en su boca fue ocasionada por una caída. El organismo dio a conocer que ya se abrió una investigación para esclarecer cómo salió de su casa a esa hora de la madrugada.

Más tarde, alrededor de las 10:00 de la mañana, se logró identificar a los padres del niño; por lo que la Procuraduría del DIF estatal inició un procedimiento para determinar responsabilidades, pues a esa edad un menor debería estar durmiendo en su casa.

No es un caso aislado

De acuerdo con cifras del Sistema DIF de Tampico, este no es un caso aislado. Tan solo en lo que va del año, se han detectado al menos cinco episodios similares, en los que niños y adolescentes han sido encontrados deambulando solos en la vía pública durante la noche.

Las edades de los menores localizados van desde los tres hasta los 15 años. Autoridades advierten que los más pequeños corren mayores riesgos, ya que aún no tienen la capacidad de orientarse ni de pedir ayuda con claridad.

María del Carmen Díaz Barrios, regidora y presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables, señaló que estos hechos reflejan un problema social creciente. Entre las causas podrían estar el descuido de los padres, la violencia familiar o la ausencia de supervisión por motivos laborales.

También te puede interesar: Adolescente pierde el dedo tras atorarse su mano en la máquina de tortillas en Tampico, Tamaulipas

La funcionaria agregó que en algunos casos los abuelos terminan haciéndose cargo de los niños, situación que también representa un desafío, pues muchos de ellos carecen de los recursos económicos y de la energía necesaria para atenderlos de forma adecuada.

Autoridades municipales y del DIF coincidieron en que el caso del niño de tres años debe tomarse como un llamado de atención, ya que cada vez es más frecuente que menores salgan de casa sin supervisión, exponiéndose a riesgos graves en plena madrugada.

Con información de Milenio.

“Alito” Moreno pidió ingresar a mecanismo de protección por supuestas amenazas de Noroña: Claudia Sheinbaum

0

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Secretaría de Gobernación analiza brindarle protección a Alejandro “Alito” Moreno, senador del PRI, quien denunció supuestas amenazas de Gerardo Fernández Noroña, luego del pleito entre ambos.

La mandataria federal recalcó que se sigue el proceso tal como se haría con cualquier otra persona que solicite medidas de protección al gobierno.

“Se hace un análisis de riesgo, cada que una persona, sea legislador, que participa en una organización social, un servidor público, solicita, la Secretaría de Gobernación hace un análisis de riesgo. Participan diversas instituciones del gabinete de seguridad, y ahí se determina si requiere realmente apoyo o no”, puntualizó Claudia Sheinbaum en su mañanera del pueblo de este viernes 29 de agosto.

Reiteró que ante la petición del senador y líder nacional del PRI, “Alito” Moreno, se seguirán los mismos canales que con cualquier otro ciudadano que lo solicite.

Se le preguntó a Claudia Sheinbaum si tenía una opinión al respecto. La presidenta dijo que habrá que esperar la resolución de la Segob.

“ALITO” DENUNCIA AMENAZAS DE FERNÁNDEZ NOROÑA

Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, solicitó a la Secretaría de Gobernación su incorporación formal al Mecanismo de Protección federal por las presuntas amenazas de Gerardo Fernández Noroña. Además, denunció al presidente de la Mesa Directiva del Senado ante la Fiscalía General de la República (FGR), tras la pelea que sostuvieron durante la sesión permanente del Congreso de la Unión.

Cabe mencionar que el mecanismo que solicitó el priista tiene como objetivo de brindar protección a personas defensoras de derechos humanos, así como a periodistas que sufren agresiones con motivo de la labor que realizan. Y tal como dijo la presidenta Claudia Sheinbaum se está analizando la petición.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum llama autoritario y violento a “Alito” Moreno tras agresión a Fernández Noroña

“No vamos a permitir que quienes ostentan un cargo público utilicen el poder para amenazar y tratar de callar voces opositoras”, escribió en su mensaje en X al compartir la denuncia penal que también está dirigida a Emiliano González González, colaborador del Senado que intervino en la pelea.

El caso llama la atención porque las imágenes muestran que quien comenzó las agresiones físicas fue el priista “Alito” Moreno y él es quien ahora se vitimiza y denuncia supuestas amenazas hacia su persona de parte de Gerardo Fernández Noroña.

Incluso hay que recordar que la presidenta Claudia Sheinbaum llamó autoritario y violento al líder nacional del PRI.

Sujeto muere por rabia humana en Colima; fue atacado por un perro en Jalisco

0

Un hombre originario de Tonila, Jalisco, murió en Colima a causa de rabia, informó la Secretaría de Salud de la entidad.

El paciente fue agredido por un perro en su lugar de residencia, y tras recibir atención médica, perdió la vida.

El contagio de rabia se registró a mediados de mayo; no obstante, fue al cabo de varios días cuando el paciente acudió a una unidad de salud con síntomas como cansancio y entumecimiento en el área de la mordida. Luego, al presentar síntomas neurológicos severos ingresó a un hospital privado.

En dicho hospital, se inició el protocolo de estudio por sospecha a rabia en humanos y el 17 de agosto ingresó en estado crítico al Hospital General Zona 1 del IMSS para recibir atención; sin embargo, falleció días después.

Por esto, el caso de rabia se adjudicó al estado de Jalisco, donde ocurrió la agresión que asocia el origen del contagio. Es importante precisar que Colima se mantiene sin casos confirmados de rabia humana en residentes desde el año 1987.

No obstante, de acuerdo con un aviso epidemiológico de enero 2023, el virus está presente en el país, por lo que deben mantenerse precauciones.

Te puede interesar: Fallece menor de 17 años por presunto contagio de rabia humana en Zacatecas

En sus primeras etapas, la rabia puede manifestarse con síntomas inespecíficos como fiebre, dolor de cabeza, malestar general y hormigueo o picazón en la zona de la mordedura.

A medida que la enfermedad progresa, pueden presentarse signos más severos como ansiedad, dificultad para tragar, espasmos musculares, alteraciones neurológicas graves y, en ausencia de tratamiento oportuno, la muerte.

La vacunación oportuna de los animales continúa siendo la estrategia preventiva más eficaz para cortar la cadena de transmisión del virus rábico.

Por ello, la Secretaría de Salud del Estado de Colima hace un llamado a toda la población para que mantenga al día la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, así como del ganado y otras especies en riesgo.

En el caso de rabia animales de compañía, la vacuna puede aplicarse desde el primer mes de edad y también en hembras gestantes o lactantes, sin representar ningún peligro para su salud.

Con información de Milenio.

Vigilan 12 presas de Querétaro tras alcanzar su máxima capacidad debido a lluvias

0

En Querétaro, las lluvias de esta temporada han tenido un impacto directo en el nivel de almacenamiento de las presas y alcanzaron cifras que no se registraban desde hace varios años.

De acuerdo con el más reciente informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un total de 12 presas en Querétaro llegaron al 100 por ciento de su capacidad de almacenamiento; mientras que una más, incluso, la superó.

Se trata de la presa Derivadora Constitución de 1857, ubicada en el municipio de San Juan del Río, que actualmente registra un llenado del 100.6 por ciento. Este dato refleja que el vaso ya se encuentra rebasado, lo que obliga a mantener una vigilancia constante para evitar riesgos asociados a desbordamientos o descargas controladas hacia los ríos.

PROMEDIO ESTATAL DE ALMACENAMIENTO

El reporte de Conagua señala que el promedio estatal de almacenamiento en presas es del 87 por ciento, lo que coloca a Querétaro entre las entidades con mayor captación de agua en esta temporada.

Además de las 12 presas al máximo, hay cuatro que presentan niveles superiores al 95 por ciento: La Llave, con 99.8 por ciento; Constitución de 1917, con 98.7 por ciento; Santa Catarina, con 97.2 por ciento; y El Carmen, con 95.6 por ciento.

Estos porcentajes muestran que el ciclo de lluvias ha favorecido la recarga de los cuerpos de agua, algo positivo frente a la sequía que en años anteriores afectó gravemente la disponibilidad hídrica en Querétaro. Sin embargo, también implica la necesidad de monitoreo permanente para prevenir afectaciones a la población y a los ecosistemas cercanos, señaló la Conagua.

Cuando una presa sobrepasa su nivel de llenado —como ocurre en el caso de la Derivadora Constitución de 1857—, las autoridades deben estar preparadas para liberar excedentes a través de compuertas o vertederos. Si bien estas descargas son controladas, pueden aumentar el caudal de ríos y arroyos, generando riesgos de inundación en comunidades ribereñas o en zonas bajas.

Para la fauna local, un incremento súbito en los niveles de agua puede alterar hábitats, arrastrar animales pequeños o modificar el equilibrio en los ecosistemas acuáticos. En casos extremos, las crecientes afectan áreas de cultivo, viviendas o caminos cercanos.

UN RETO ENTRE BENEFICIOS Y RIESGOS

El almacenamiento casi total de las presas representa, por un lado, un respiro para el abasto de agua destinado al consumo humano, agrícola e industrial. Sin embargo, también exige coordinación entre Conagua, autoridades estatales y municipales para diseñar planes de emergencia y alertar oportunamente a la ciudadanía en caso de descargas o lluvias extraordinarias.

Tal vez te pueda interesar: Personas de Hidalgo, Querétaro y Durango dedican más de 60 horas a la semana a trabajar

Expertos en gestión hídrica explicaron que mantener los vasos al límite de su capacidad requiere vigilancia constante y protocolos de seguridad que permitan aprovechar al máximo el agua captada, pero sin poner en riesgo a las personas ni al medio ambiente.

Marianne Gonzaga, influencer que apuñaló a Valentina Gilabert, cobra hasta 137 mil pesos por colaboración

0

Marianne Gonzaga, la influencer de Cancún que se hizo famosa por apuñalar a Valentina Gilabert, está cobrando hasta 137 pesos por una colaboración con marcas. El tema ha causado polémica, porque hay quienes cuestionan por qué le siguen dando espacios y dinero a una joven que intentó matar a otra persona.

Y es que luego de estar cinco meses en reclusión juvenil por el ataque a Valentina Gilabert, la influencer ha capitalizado la fama que le atrajo el caso, ajustando sus precios y ampliando su portafolio de servicios para marcas y proyectos.

Por ahora, Marianne Gonzaga ofrece una variedad de paquetes para colaboraciones en sus plataformas digitales. El desglose de precios, compartido por la propia influencer, muestra opciones que van desde publicaciones individuales hasta combinaciones que incluyen exclusividad y una pauta digital.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de marianne gonzaga (@marianne_rc)

El paquete más completo contempla un video de TikTok, un reel, un set de historias, contenido pautado y exclusividad de 20 a 30 días, con un costo de 120 mil pesos y, fuera de paquete, hasta unos 137 mil pesos.

Obvio, esta es la opción más costosa, pero hay algunas más “económicas”. Otros paquetes incluyen combinaciones de historias, videos en TikTok y reels, con precios que oscilan entre 68 mil y 85 mil pesos según el nivel de exclusividad y la duración de la campaña.

Por si fuera poco, Marianne Gonzaga también ha incorporado servicios adicionales, como el uso de su imagen digital mensual por 15 mil pesos, el uso de imagen full media mensual por 30 mil pesos y la exclusividad con marca mensual por cerca de 25 mil pesos.

Lo que más llama la atención, es que la joven influencer ha aprovechado que su imagen salió en muchos medios nacionales y hasta internacionales por intentar matar a Valentina Gilabert, y ha aumentado de manera considerable las tarifas que manejaba antes del ataque.

Antes de su detención, el portafolio de Marianne Gonzaga presentaba precios significativamente menores. Una historia en TikTok se cotizaba en 8 mil pesos, mientras que un video en la misma plataforma alcanzaba los 24 mil pesos.

Te puede interesar: Video: Dan de alta a Valentina Gilabert, joven agredida por Marianne Gonzaga, influencer de Cancún

Tras ser perdonada por Valentina Gilabert y quedar en libertad, la joven influencer de Cancún dijo en un video que estaba en un proceso de “sanación” y quería continuar con su vida y haciendo aquello a lo que se dedica.

“No tengo por qué detener mi vida, por qué parar lo que sigo haciendo, por qué detener mis metas, detener mis planes, si es algo que hoy en día estoy pagando. Sé que para mucha gente mi proceso no es algo fácil de entender o incluso el hecho de que regrese a redes sociales es algo que ha generado críticas o incluso ha llegado a incomodarnos. Pero igualmente aprendí a la fuerza y con dolor que no puedo vivir dependiendo de la opinión de los demás”, dijo Marianne Gonzaga.

Con información de Infobae.

Video: Tesla lanza en Europa el nuevo “Model Y Performance” con más potencia y aceleración

0

Tesla finalmente ha revelado oficialmente el nuevo “Model Y Performance“, que llega como una versión renovada de su SUV eléctrico y que ofrece 460 caballos de fuerza y un rendimiento que lo pone a competir contra algunos superautos.

Este modelo, que ya está disponible para pedidos desde 53,000 dólares comenzará a entregarse en octubre en Europa y Medio Oriente, siendo producido en la planta de la marca en Brandeburgo, Alemania.

Este sorprendente Model Y Performance está impulsado por un sistema de doble motor “Performance 4DU”, el mismo que equipa al Tesla Model 3 Performance, con lo cual este SUV es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h, cifras que lo colocan por encima de modelos como el BMW M5 o el Audi RS6.

Te puede interesar: Video: Tesla lanza su primer servicio de robotaxi en Texas, Estados Unidos

El Model Y Performance es más que solo potencia

Además del aumento significativo en potencia, el Tesla Model Y Performance presenta una serie de mejoras técnicas y estéticas. Una de las novedades más destacadas es la batería de alta densidad, que permite al modelo ofrecer una autonomía estimada de 360 millas por carga, muy cercana a la versión AWD estándar, a pesar del mayor rendimiento del motor.

La suspensión también ha sido optimizada con amortiguadores adaptativos derivados del Model 3 Performance, ajustados específicamente para esta versión.

A esto se suman nuevos componentes de suspensión, junto con ruedas y neumáticos optimizados de forma escalonada (más anchos en la parte trasera que en la delantera), lo que mejora la estabilidad y el comportamiento en curva.

En el apartado estético, el Model Y Performance se diferencia con un parachoques delantero aerodinámico, difusor trasero, alerón de fibra de carbono, llantas deportivas de 21 pulgadas y pinzas de freno rojas, que resaltan su carácter deportivo.

En el interior, destaca una nueva pantalla táctil de 16 pulgadas, que Tesla describe como la de mayor resolución que ha instalado hasta la fecha. Los asientos delanteros deportivos son calefactados y ventilados, con refuerzos laterales que mejoran la sujeción durante la conducción dinámica.

Con el lanzamiento del Model Y Performance, Tesla da un golpe de autoridad sobre la mesa, buscando reafirmar su liderazgo en el segmento de los SUV eléctricos deportivos.

En un mercado cada vez más competitivo, donde marcas comoBYD, Xiaomi y otras automotrices chinas ganan terreno con propuestas innovadoras y precios agresivos, Tesla apuesta por prestaciones, tecnología y diseño para mantenerse a la vanguardia.

Este Model Y Performance de Tesla no solo responde a la demanda de potencia y autonomía, sino que también eleva el estándar frente a sus competidores.

Con información de Xataka.

Hombre se desvanece al pintar una cisterna en Chihuahua; paramédicos dan reanimación cardiopulmonar

0

El jueves pasado se registró un incidente grave en el fraccionamiento Jardines del Santuario, en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, donde un hombre quedó inconsciente por intoxicación al realizar labores de mantenimiento en una cisterna.

El hecho tuvo lugar en el cruce de las calles María Luisa y Luisa, cuando dos trabajadores pintaban el depósito de agua dentro de una propiedad residencial. Los primeros reportes indican que la inhalación de químicos fue la causa por la que uno de ellos perdió el conocimiento y su compañero tuvo que pedir ayuda inmediata a los servicios de emergencia.

Paramédicos de la Cruz Roja de Chihuahua acudieron con prontitud al lugar y aplicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), de manera que lograron estabilizar al trabajador que había estado en la cisterna. Posteriormente fue trasladado de urgencia a un hospital y aún no se han dado a conocer detalles sobre su estado actual, ni sobre las sustancias químicas involucradas en el incidente.

INTOXICACIONES SIMILARES EN EL PAÍS

Aunque en esta ocasión el caso se registró en Chihuahua, este tipo de incidentes no es aislado en México. Por ejemplo, en el mes de julio, un hombre en León, Guanajuato, sufrió un episodio similar mientras pintaba una cisterna que estaba en construcción en la colonia La Sandía; también fue atendido por Protección Civil y hospitalizado en estado reservado.

Otro suceso ocurrió en abril de este año en Irapuato, Guanajuato, donde un trabajador se intoxicó mientras realizaba mantenimiento en una cisterna en el fraccionamiento Haciendas del Carrizal. Fue auxiliado por elementos de la Policía Municipal.

En septiembre de 2024, en Xalapa, Veracruz, un empleado resultó intoxicado tras caer dentro de una cisterna en una clínica del IMSS; también fue atendido por cuerpos de auxilio como la Cruz Roja y Protección Civil.

Casos más trágicos también se han registrado: en diciembre de 2024, en Morelia, Michoacán, dos trabajadores murieron aparentemente por intoxicación dentro de una cisterna en el Conalep mientras realizaban labores de mantenimiento.

Tal vez te pueda interesar: Arrestan a mujer que intentó apuñalar a un médico del IMSS en Chihuahua

Esta recurrencia de incidentes evidencia una preocupante vulnerabilidad de las personas que trabajan en espacios cerrados o confinados, sin ventilación adecuada ni equipo de protección adecuado.

Expertos en protección civil han insistido en que trabajos en aljibes, cisternas o espacios cerrados requieren una evaluación previa de riesgos y el uso obligatorio de equipos de protección, como mascarillas con filtros apropiados, ventilación forzada y supervisión especializada. El desconocimiento o descuido de estas medidas básicas puede conducir a situaciones que ponen en riesgo la vida.

Homenaje a Ángela Aguilar en Premios La Musa 2025 desata controversia en redes

0

La cantante mexicana Ángela Aguilar recibirá un homenaje en la gala anual del Salón de la Fama de Compositores Latinos.

Se le reconocerá con el Premio La Musa Elena Casals durante la celebración de la duodécima edición de los Premios La Musa, que se realizará el 16 de octubre en el Flamingo Theater de Miami.

El Salón de la Fama de Compositores Latinos (LSHOF, por sus siglas en inglés) destaca la labor de aquellos creadores cuyas obras han contribuido de manera permanente al repertorio de la música en español y portugués.

Este año, la gala también incluye a otros homenajeados como Enrique Bunbury, quien fue anunciado junto a Ángela Aguilar en la lista de galardonados de 2025.

En esta ocasión, el evento reúne a compositores e intérpretes de distintos géneros y generaciones. Billboard en Español reportó que “los homenajeados y nominados de este año no solo han definido la música latina, sino que también han preparado el camino para las futuras generaciones de compositores”.

Dentro de los premios especiales, además de Ángela Aguilar, se distinguirá a Charles Fox con el Premio Pionero Desi Arnaz, al dúo de editores Juan Hidalgo y Nelson Estévez de J&N Publishing con el Premio Editores Ralph S. Peer y a Mike O’Neill con el premio Fundadores. La canción “El Rey” figura también entre los reconocimientos destacados y será objeto de un tributo especial durante la ceremonia.

El LSHOF fue fundado por Rudy Pérez y Desmond Child. Desde su inicio, la organización entrega los Premios La Musa con el objetivo de enaltecer la obra y la influencia de los compositores latinos en la cultura musical internacional.

Te puede interesar: Tunden a Ángela Aguilar por excluir a México de su gira “Libre Corazón Tour 2025”

Las reacciones en redes sociales por el homenaje a Ángela Aguilar no se hicieron esperar, por lo que internautas comenzaron a llenar de comentarios las redes sociales de Billboard Latin.

“El dinero que está invirtiendo el papá”, “Tantos artistas de calidad y ponen a Ángela”, “¿Cuánto les pagó Pepe Aguilar?“, ”Los premios Aguilar”, “Me ofende que la pongan a lado de Bunbury”, “¿Homenaje a las amantes?”, “Tiene como 2 canciones y lo demás son colaboraciones”, “Esto es una burla”, se lee en la cuenta de Instagram de Billboardlatin.

Cabe recordar que en noviembre de 2024, Ángela Aguilar fue reconocida como “Mujer del Año 2024” por la revista Glamour México y Latinoamérica, lo que generó controversia entre parte del público.

Tras el anuncio, surgió una petición a través de Change.org que solicitaba la revocación del galardón, argumentando desacuerdos con la elección. A pesar del descontento expresado en redes y plataformas digitales, la revista confirmó la entrega del premio y la ceremonia se realizó, como estaba planeado, el 13 de noviembre de 2024 en la Ciudad de México.

Con información de Billboard.

Buscan a cinco personas desaparecidas en Quintana Roo, entre ellas un menor y una mujer

0

Se ha informado sobre la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las cuales una es una mujer y otro un menor de edad. Son casos de Cancún, Chetumal y Felipe Carrillo Puerto. Ya están activas sus respectivas fichas de búsqueda.

Se activa la ficha de búsqueda de Pedro Jesús García Hernández, visto por última vez el 26 de agosto de 2025, en Cancún, en el municipio Benito Juárez, Quintana Roo.

Es un joven de 20 años de edad, de nacionalidad mexicana, de tez morena, complexión robusta, cabello oscuro, ondulado y corto, ojos café oscuro, estatura de 1.69 metros y peso de 85 kilogramos.

Tiene un tatuaje cerca del hombre derecho que dice Catalina, en el antebrazo una pistola y la palabra Karma, en el pecho el nombre de Ana Marlene y en la mano derecha un gato. Al momento de su desaparición vestía playera de color negro, pantalón negro y tenis de color negro.

También se activa la ficha de búsqueda de Aurelia Ucan Nah, vista por última vez el 28 de agosto de 2025 en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.

Es una mujer de 44 años de edad, de nacionalidad mexicana, tez clara, complexión mediana, cabello lacio, negro y largo, ojos pequeños de color negro, estatura de 1.50 metros y peso de 75 kilogramos.

Tiene una cicatriz lineal en la espalda y se sabe que al momento de su desaparición vestía sport de color blanco y short de color rojo.

Se activa además la ficha de búsqueda de Miguel Rodríguez Cortés, visto por última vez el 19 de agosto de 2025 en Chetumal, Quintana Roo.

Es un hombre de 59 años de edad, de nacionalidad mexicana, de tez morena clara, complexión delgada, cabello lacio, canoso y corto, ojos pequeños de color café oscuro, estatura de 1.58 metros y peso de 65 kilogramos.

En cuanto a sus señas particulares se indica que tiene una cicatriz en la frente a la altura de la ceja derecha, y se sabe que al momento de su desaparición vestía un short de color verde olivoy chanclas tipo pata de gallo.

De igual forma, se activa ficha de búsqueda de Humberto Olmos Pérez, visto por última vez el 21 de agosto de 2025 en San Pedro Peralta, localidad de Chetumal, Quintana Roo.

Cuenta con 32 años de edad, es de nacionalidad mexicana, tez morena clara, complexión delgada, cabello lacio, corto y negro, ojos medianos de color negro, estatura de 1.50 metros y peso de 55 kilogramos.

Se indica que tiene el brazo derecho arqueado a causa de una fractura, tiene una cicatriz de forma lineal muy poco visible. Al desaparecer vestía playera tipo militar, pantalón de color crema, zapatos negros y gorra azul.

Te puede interesar: Buscan a ocho personas en Quintana Roo, entre ellas una adulta mayor, una menor y un hondureño

Se activa la ficha de búsqueda de José Luis Gómez Jiménez, visto por última vez el 21 de agosto de 2025 en Álvaro Obregón Nuevo, en Chetumal, Quintana Roo.

Es un menor de 17 años de edad, de nacionalidad mexicana, tez morena clara, complexión delgada, cabello ondulado, negro y largo, ojos pequeños de color café oscuro, estatura de 1.65 metros y peso de 55 kilogramos.

Tiene diversos tatuajes: una corona en el bíceps del brazo derecho, una calavera en el brazo derecho, la letra “R” en la mano izquierda, una cruz incompleta en el tobillo del pie derecho, tiene una cicatriz en el lado derecho de su boca de aproximadamente dos centímetros. Al momento de su desaparición vestía camisa y short de color blanco con logotipo de la marca “Versace”, gorra de color negro y un reloj negro de plástico.

 

Personas de Hidalgo, Querétaro y Durango dedican más de 60 horas a la semana a trabajar

0

En México, las jornadas de trabajo continúan siendo motivo de debate y preocupación social, especialmente en ONG’s que observan el tiempo que la población destina a actividades laborales en diferentes entidades del país.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT) 2024, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Hidalgo encabeza la lista con un promedio de 65.6 horas semanales dedicadas a las jornadas laborales.

En segundo lugar se encuentra Querétaro, con 64.2 horas por semana, seguido de cerca por Durango, con 64.1 horas semanales.

De acuerdo con la ENUT 2024, estas cifras muestran una realidad que contrasta con los esfuerzos de diversos sectores para reducir las extensas jornadas laborales y avanzar hacia una mejor conciliación entre la vida personal, familiar y profesional.

JORNADAS EXTENSAS QUE MARCAN LA DIFERENCIA

Los resultados de la ENUT 2024 revelan que las diferencias en el tiempo dedicado a las jornadas laborales no son homogéneas en el país. Mientras en algunas entidades los promedios semanales rondan las 50 horas, en Hidalgo y los estados mencionados los habitantes dedican más de 60 horas de su tiempo, lo que equivale a prácticamente nueve horas diarias sin descanso.

Este tipo de jornadas laborales ha generado preocupación en expertos del trabajo y de salud, quienes advierten que horarios tan extensos pueden tener impactos negativos en la calidad de vida de las personas, tanto en su salud física como en la emocional. El agotamiento, la falta de tiempo libre y las dificultades para la convivencia familiar son solo algunas de las consecuencias más frecuentes.

EL PANORAMA NACIONAL Y LOS RETOS

La ENUT 2024 no solo mide el tiempo destinado a actividades económicas remuneradas, sino también a las no remuneradas, como las labores domésticas y de cuidados.

En este sentido, los datos del año pasado muestran que, además del tiempo invertido en las jornadas laborales, una gran proporción de la población también dedica horas significativas a tareas del hogar, lo que eleva todavía más la carga total semanal.

Organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han recomendado reiteradamente que los países adopten políticas que garanticen jornadas laborales más equilibradas. En México, donde la discusión sobre la reducción de la semana laboral a 40 horas ha cobrado fuerza en los últimos meses, estos datos de la ENUT 2024 ofrecen argumentos importantes para el debate.

UNA VIDA FUERA DEL TRABAJO

En estados como Hidalgo, Querétaro y Durango, los habitantes parecen tener menos margen de tiempo para actividades recreativas, educativas o de descanso, de acuerdo con el estudio. La falta de equilibrio entre trabajo y vida personal se refleja en tensiones sociales que no son nuevas, pero que, con los datos actualizados, cobran mayor relevancia.

Tal vez te pueda interesar: México tendrá su jornada laboral de 40 horas pero hasta el 2030

El reto, según especialistas, es encontrar un punto medio que garantice la productividad sin comprometer el bienestar de la población.

Mueren al menos 70 inmigrantes tras un naufragio en las costas de Mauritania

0

Las autoridades de Mauritania han rescatado a 70 cadáveres y a 17 supervivientes tras el naufragio en sus aguas atlánticas de una embarcación que transportaba a más de un centenar de migrantes con rumbo a las Islas Canarias en España.

Las operaciones de búsqueda y rescate continúan activas a la altura de la zona de M’haijratt, situada a unos 60 kilómetros al norte de Nuakchot en Mauritania, donde se produjo el naufragio.

Según han relatado los supervivientes, los personas que viajaban en la patera eran en su mayoría de nacionalidad gambiana y senegalesa y habían zarpado de Gambia seis días antes con rumbo a las islas Canarias.

Mientras, los equipos de salvamento que el jueves recuperaron 20 cadáveres y rescataron a 17 supervivientes se preparan para bucear y revisar el barco hundido, en el que se calcula que viajaban 160 migrantes, en su mayoría procedentes de Zambia y Senegal.

Las fuentes también han apuntado a que la esperanza de encontrar nuevos supervivientes es mínima en Mauritania.

La ruta migratoria desde la costa africana a Canarias, denominada ‘vía atlántica’, está considerada como una de las más peligrosas del mundo, con miles de fallecidos cada año.

El año pasado, 46.843 migrantes llegaron por esta ruta a España, según datos oficiales, y 9.757 murieron intentándolo, de acuerdo con la ONG Caminando Fronteras.

Te puede interesar: Encuentran tres inmigrantes mexicanos muertos por altas temperaturas en zona desértica de Arizona, EE. UU.

HRW acusa a España de abusos contra inmigrantes de Mauritania

Human Rights Watch (HRW) afirma que la externalización del control migratorio a Mauritania por parte de la UE y España agrava los abusos contra los solicitantes de asilo e inmigrantes, que incluyen torturas, violaciones y expulsiones masivas.

El Observatorio de Derechos Humanos (o HRW, por sus siglas en inglés) ha acusado este miércoles a Mauritania de cometer graves violaciones de los Derechos Humanos entre 2020 y 2025 contra inmigrantes y solicitantes de asilo. En un informe de 142 páginas carga además contra el respaldo de la Unión Europea (UE) y España, a los que considera responsables de incentivar la represión de la inmigración.

Los abusos contra los derechos humanos de los solicitantes de asilo en Mauritania se han visto exacerbados por la Unión Europea y España, que “siguen subcontratando la gestión de la migración” a este país de África Occidental, según denuncia un informe de Human Rights Watch (HRW), publicado el miércoles.

El informe, de 142 páginas, documenta violaciones contra inmigrantes y solicitantes de asilo en Mauritania, como torturas, violaciones, acoso sexual, detenciones arbitrarias, encarcelamientos inhumanos, extorsiones, robos y expulsiones masivas, llevadas a cabo principalmente por la Policía, la Guardia Costera, el Ejército y la Marina mauritanos.

“Decenas de personas recluidas en centros de detención de inmigrantes de Mauritania gestionados por la Policía describieron condiciones y tratos inhumanos, como falta de alimentos, saneamiento deficiente, niños adolescentes a veces recluidos con adultos no emparentados y algunas palizas propinadas por guardias”, afirmó el grupo de derechos humanos en Mauritania.

Con información de EFE.

Rescatan a dos menores víctimas de prostitución en Cancún; compañera las reclutaba en secundaria

0

Se ha informado sobre el rescate en Cancún de dos menores de edad que eran víctimas de prostitución. Asimismo, se pudo detener a una mujer, presuntamente responsable de este delito. Las jóvenes eran reclutadas por una compañera de secundaria.

Derivado del programa “Prevención a través de la educación”, impartido por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, fue posible rescatar a dos menores, presuntas víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena, además de que lograron detener a una femenina, por su presunta relación en el delito mencionado.

Las primeras indagatorias señalan que en una escuela secundaria ubicada en la Supermanzana 64 de la ciudad de Cancún, una alumna reclutaba a compañeras de clase, para trabajar de “scorts” dando servicios sexuales a cambio de dinero y regalos, dentro y fuera del estado de Quintana Roo.

Las adolescentes eran convencidas por su compañera, quien las llevaba con su “jefa”, identificada como Elizabeth Shekina “N”, quien era la probable encargada de enganchar, transportar y entregar a las menores con los clientes que contrataban los servicios sexuales, por un costo de entre 2 mil 500 y 3 mil pesos, de los que ella se quedaba con una comisión de 500 pesos.

Para realizar esos servicios, las menores eran llevadas a moteles; además del pago en efectivo, los clientes les daban obsequios como teléfonos celulares y otros objetos, aprovechando la vulnerabilidad de las víctimas.

Tras investigar los hechos, la Fiscalía solicitó y obtuvo de un juez de control la orden de aprehensión en contra de Elizabeth Shekina “N”, misma que fue cumplimentada, para presentarla ante la autoridad que la requirió en Cancún. Asimismo, en el periodo constitucional previsto definirán su situación jurídica.

RESCATAN A VÍCTIMA DE EXTORSIÓN

Por otro lado, se rescató a un hombre, presunta víctima de extorsión, lo que evitó que sus familiares pagaran el monto exigido, a través de llamadas telefónicas en Cancún.

Los hechos ocurrieron el 25 de agosto del presente año, cuando la pareja sentimental de la víctima recibió una llamada telefónica en la que, le informaron que su esposo había sido secuestrado. Durante la comunicación, los responsables se identificaron como integrantes de un grupo delictivo y exigieron el pago de 300 mil pesos a cambio de su liberación.

Elementos de la Policía de Investigación determinaron que las llamadas extorsivas provenían del penal Santa Martha Acatitla, ubicado en la Ciudad de México, por lo que implementaron un operativo de búsqueda, para dar con el paradero del presunto secuestrado.

En cuanto a la víctima, le llamaron para reclamarle haber presentado un reporte contra el grupo criminal y le exigieron datos de sus familiares; además, le ordenaron llamar a su esposa para decirle que hombres armados lo habían bajado del camión, en el cual estaba trabajando.

Te puede interesar: Asesinan a hombre en la SM 67 de Cancún y lesionan a menor de tres años y adulta mayor en ataque armado

Asimismo, los presuntos responsables enlazaron llamadas entre la víctima y su esposa, instruyéndoles de no interrumpir la comunicación. Posteriormente, le ordenaron al masculino descender del camión, cerrarlo y acudir a una tienda de conveniencia para adquirir un nuevo chip telefónico. Tras recibir una llamada en ese número, le indicaron abordar un taxi y descender en un hotel en Cancún.

Mediante labores de campo, gabinete y tecnología, agentes de la Policía de Investigación localizaron al sujeto. Le advirtieron que estaba siendo víctima de una extorsión y que debía colgar la llamada. Posteriormente, la víctima se comunicó con su esposa para pedirle que no entregara dinero.